Sabor y ritmo de Zayra Pola

La percusionista y vocalista se entrega con pasión en su proyecto discográfico ‘Te va gustar’.
Zayra Pola ataca con sabor y cadencia el timbal, además de vocalizar elegantemente. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Posee un ‘swing’ sabroso; y el tiki tum, tiki tum, cumpra, cumpra define su ritmo. La música la lleva en la sangre y la salsa la lleva en el corazón. La percusionista y cantante Zayra Pola se vive a puro ritmo y sabor su pasión; con el timbal y su voz como bandera.

Luego de repartir ‘palos’ y buena música con diversos colegas en Boston –donde vivió 12 años, se graduó de Berklee College of Music- regresó a Puerto Rico y expone su primer proyecto discográfico como líder, ‘Te va gustar’. El título de la grabación lleva el nombre del primer sencillo que grabó y tema que abre la sabrosa producción.

“El tema ‘Te va gustar’ lo escribí en 2019 y ese mismo año, lo grabé. No tenía todavía decidido que haría un disco, pero lo grabé. Después llegó la idea de ir haciendo un disco poco a poco. Aunque tenía escrita la canción ‘Amor prohibido’ desde 2011, opté por hacer ‘Te va gustar’ primero. Luego llegó la pandemia y todas las actividades y trabajo se detuvieron. Fue cuando se dio el encierro y eso me dio pie a crear y compuse los temas ‘Polita’, ‘Pura cepa’; y el proyecto tomó vida”, dijo Zayra Pola que contó en ese primer sencillo con la colaboración del excelente percusionista Jimmie Morales, fallecido en 2021.

La producción ‘Te va gustar’ cuenta con varios temas escritos por la artista. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Zayra Pola logra una sincronización espectacular al frente del timbal y como vocalista, manejando con destreza, control, sazón, ritmo y lírica. Un combo agrandado. Todo un espectáculo de fuerza melódica y buena salsa. La egresada de Berklee está marcando una propuesta sólida con arreglos de Luis ‘Perico’ Ortiz, Javier Fernández y Ray González.

‘Como te quiero’ de Ladislao Martínez; ‘Mi bomba sonó’ y ‘Oye’ son algunos de los otros cortes del disco; que contó con el aporte de ‘La Leyenda de la Guitarra’ Apolo ‘Polo’ Ocasio –su abuelo- en el corte ‘Como te quiero’ junto a Edgard Apolo Ocasio (bajo) –padre de Pola; Toñito Vázquez (trombón), Sammy Vélez (saxofón), Javi Fernández (piano); y músicos de lujo como el trompetista Luis ‘Perico’ Ortiz –en los temas ‘Polita’ y ‘De pura cepa’- y Paoli Mejía (conga) en el tema ‘Mambo Pola’ por mencionar algunos. La productora creativa y ejecutiva fue Karolina Meireles, quien también se destacó en la percusión brasileña.

“En 2010, el trompetista Tommy Villariny me regaló un tema que se llama ‘Mambo Pola’… fue un obsequió que me dio cuando recibí la beca para ir a estudiar a Berklee. Después de tocarlo en vivo junto a distintas bandas por allá en Boston, salió un coro para ‘Mambo Pola’; y para la grabación decidí invitar a Paoli Mejías que fue mi maestro en Puerto Rico. Villariny falleció y me dije que grabaría el tema en su nombre”, destacó la timbalera y cantante.

¿Y por qué el timbal?

“Primero, siento que este talento musical es regalo de Dios, sobre eso no tengo duda. Desde pequeña tomaba las ollas de la cocina y la formaba… Un día, cuando tenía 10 años, el percusionista de la iglesia que tocaba timbal no llegó. Mi padre (Edgard Apolo) era el bajista y director musical y me le acerqué. Yo tocaba en la iglesia la pandereta acompañando en los coritos; y ese día, me puse a tocar timbal. Nunca había tocado. Todos se sorprendieron al verme. Puedo decir que a partir de ese momento nunca he soltado el timbal”, narró entusiasmada.

Detalló que su progenitor fue quien primero identificó su talento y optó por buscar la manera de que se instruyera musicalmente. Durante esos primeros pasos comenzó a escuchar discos con mayor detenimiento de El Gran Combo, Richie Ray y Bobby Cruz; Manny Oquendo y todos los grandes maestros de la salsa. Si la salsa era el género predilecto y el timbal su instrumento favorito tenía que escuchar a los mejores.

La apasionada timbalera y vocalista es nieta de la leyenda de la guitarra Don Polo Ocasio. (Foto suministrada)

“Recuerdo que mi padre me compró discos y mis primeros palitos. A los 11 años, me matriculó en una academia porque no deseaba que me quedara limitada a un instrumento; y pudiera adquirir conocimiento técnico. En esa academia estaba Luis ‘Perico’ Ortiz. Me expuso a un examen de admisión rítmico y lo pasé. Le recomendó a mi padre que el ritmo era mi fuerte y no debía cambiarme de instrumento. Lo que mi padre estaba buscando era que estudiara piano para fortalecerme en la lectura y otros aspectos musicales… pero el consejo de Perico Ortiz fue bien importante. Me recomendó que estudiara batería. Y fue a los 12 años, cuando empecé con la batería. Este instrumento me brindó una destreza motora que no tenía. Me dio una coordinación tremenda… Mucha gente me pregunta ¿cómo puedo cantar y tocar el timbal al mismo tiempo? Ahí está la contestación”, señaló.

La artista formó parte de la Escuela Libre de Música Antonio Paoli en Caguas. Llegó tocando batería y timbal pero no estaba muy familiarizada con solfeo y teoría. Inició clases con el profesor Pepe Torres –en aquel tiempo percusionista de la Sinfónica de Puerto Rico- que la instruyó en batería.

“Me puso en cintura. Era bien recto y estricto. Fue el profesor que más me regañó. Me trataba bien fuerte, pero para bien. Quería sacar de mí lo máximo. Por mi ignorancia me frustre y hasta pensé quitarme. Pepe me enseñaba la técnica… Tenía 15 años y estuve varios días que no quería ni saber de música. Recuerdo que mi papá tenía un amigo (Alfredo Rivera) que lo quería como un tío. Mi padre le pidió que hablara conmigo. Me habló y me dijo algo que me marcó toda la vida. Me dijo ‘tu sabes que ese talento que tu tienes te lo dio Dios y de la forma que te lo dio te lo puede quitar… tienes que ser responsable con lo que él te dio’… esas palabra me dejaron pensando y me dije, tengo que ser agradecida con Dios y tengo que aprovechar ese talento. Después de llorar y caer en tiempo, volví para encima. Me costó lágrimas, pero lo logré”, recordó y narró la timbalera que dijo fue Pepe Torres quién la bautizó Pola, cuando se enteró que era nieta de Don Polo Ocasio.

Naturalmente, no se salvó de las críticas y comentarios de muchas personas que le cuestionaban por qué deseaba ser músico y más, por qué el timbal y no otro instrumentos.

Egresada de Berklee College of Music, la también baterista tocó con diversos grupos y orquesta mientras estuvo en Boston. (Foto suministrada)

“Me decían que eso de timbal era de hombre. También que quienes se dedicaban a la música se morían de hambre. Pero desde niña tenía el deseo por ese instrumento. Estaba destinada desde niña para hacer esto. Nunca me importó. Estaba enfocada en lo que quería. Por eso fue que escribí la canción ‘Polita’. Mi pasión fue más fuerte que todos los comentarios, escollos y continué hacia delante.”

Natural de Bayamón, vivió allí hasta los 15 años; y luego se trasladó para Gurabo, donde se conecta con la Escuela Libre de Música Antonio Paoli. Caguas. Nacida y criada en una familia musical era normal que este arte la conquistara.

“Definitivamente una de mis mayores influencias es mi abuelo. Eso lo llevo en la sangre. La música ha sido algo natural entre nosotros. Mi abuelo y mi papá se juntaban y yo era la percusionista. En Navidad y fiestas familiares todo era música. Aunque me gustan diversos géneros, lo que más me apasionó siempre fue la salsa”.

“En 2007, empecé a estudiar en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde estudié durante tres años con el profesor Andrew Lázaro. Entonces en 2010 recibí una beca completa para estudiar en Berklee Collage of Music y me trasladé hacia allá y completé el bachillerato”, dijo Pola que luego de vivir 12 años fuera de Puerto Rico regresó a su País y reside en Carolina.

Con una trayectoria de más de 15 años en la música, la cantante, timbalera y baterista tocó y viajó con diversas orquestas y grupos de jazz; y ha logrado ganarse la admiración de sus pares. Ahora con su proyecto ‘Te va gustar’ aspira seguir repartiendo salsa con mucho sabor a lo Polita.

.

 

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share