iLe a la ofensiva con su ‘Nacarile’

La cantautora comenzó su gira por EE.UU., presentándose el viernes en Washington, anoche en Massachusetts y hoy en el Sonny Hall de Nueva York.
En momentos en que comienza su nueva gira por escenarios del Norte, iLe acaba de lanzar un nuevo vídeo musical con Ivy Queen. (Foto FB/FM)

La cantautora puertorriqueña Ileana “iLe” Cabra ha estrenado el nuevo vídeo musical “Algo bonito” con la legendaria Ivy Queen. El vídeo fue dirigido por Claudia Calderón.

“Es un vídeo que expresa la liberación femenina con un juego entre el pasado y el presente”, comentó iLe. “Contar con Ivy Queen en ‘Algo bonito’ es un recordatorio de que gracias a voces como la suya nuestra lucha como mujeres sigue haciéndose más fuerte”.

“El trabajo de iLe es elegante”, afirmó Ivy. “Con ‘Algo Bbonito’, creo que la intención es que los hombres nos escuchen, nos entiendan y nos respeten mejor. Esa fue una de las razones por las que me lancé a participar en la canción”.

“Algo bonito” enlaza a la perfección los impulsos políticos de iLe e Ivy. Invierte dichos misóginos ubicuos en declaraciones de poder: “Nunca he creído que callai’ta me veo más linda”, rapea Ivy en un momento dado del tema. El estribillo incluye la frase común “dime algo bonito”, pero iLe convierte el cliché en una expresión de urgencia política. “Queremos un aborto seguro y legal. Esas son las cosas buenas que queremos oír”, afirmó.

“Nacarile”, tercera producción discográfica de iLe, le ha ganado elogios de la prensa especializada. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Algo bonito” pertenece al tercer álbum de iLe, “Nacarile”, aclamado por la crítica. Hace dos años, iLe se encontró a la deriva, flotando en un abismo emocional. La pandemia de COVID-19 acababa de empezar a transformar radicalmente el planeta, y una sensación de incertidumbre perpetua pesaba sobre ella. Aquellos primeros meses de cuarentena deformaron el tiempo y el espacio, convirtiendo los días en un incesante e indistinguible arrastre. iLe recurrió a la música, buscando alguna forma de respiro. “Me sentía como en un estado de locura emocional: confusa, perdida”, dice. Quería utilizar su meticuloso enfoque creativo para embarcarse en un nuevo álbum, pero la vida tenía otros planes para ella.

Así que probó otra cosa: se dejó llevar. “Tuve que dejarme llevar sin saber lo que iba a hacer o escribir. Estaba confusa y perdida, pero al mismo tiempo seguían saliendo canciones de mí. Seguí escribiendo. Seguí componiendo”.

El resultado es “Nacarile”, un extenso proyecto de 11 canciones. Se inspira en la afinidad de iLe por los géneros clásicos latinoamericanos y la percusión folclórica puertorriqueña, e incluso se adentra en el hip-hop que interpretaba en su juventud junto a sus hermanos en el emblemático grupo Calle 13. Pero “Nacarile” también es un disco de música electrónica e incorpora nuevos géneros, combinando sintetizadores astrales, art pop irreverente y melodías prismáticas en el proyecto más imaginativo y clarividente de iLe hasta la fecha.

Mientras que el segundo álbum de iLe, “Almadura”, nominado al GRAMMY®, se basaba en la rica historia de los ritmos caribeños, sumergiendo a los oyentes en las raíces percusivas de la bomba, la salsa y más allá, esta vez iLe se ha centrado en la experimentación melódica. Desde el punto de vista lírico, “Nacarile” explora la intersección entre lo personal y lo político. Hay abrasadoras canciones de protesta feminista y condenas de la colonización, así como experimentación con iLe volviendo a su interior y luchando por dar sentido a las dudas sobre sí misma y a la agitación psíquica.

El título del álbum es un juego de palabras entre el nombre de iLe y el coloquialismo puertorriqueño “Nacarile del oriente”, una exclamación enfática que se traduce aproximadamente como “¡De ninguna manera!”. Al principio el título surgió como una broma, pero pronto iLe se dio cuenta de que reflejaba el espíritu desafiante del álbum. “Se trata de aceptar esos momentos en los que te sientes un poco perdido, aceptarlos, pero no quedarte en esa sensación”, dice. “Es como decir: ‘Gracias, he aprendido mucho, pero no. No voy a quedarme ahí'”.

La producción lanzada en octubre de 2022 ha sido bien recibida por la prensa especializada en el campo internacional. Publicaciones como Rolling Stones y The New York Times la distinguieron en sus respectivos escogidos de lo mejor del año.

“Vulnerabilidad y valentía nunca están lejos en ‘Nacarile’… iLe canta sobre autoafirmación política y feminista junto a canciones sobre romances tóxicos y tentadores”, apuntó el – New York Times en su selección de los mejores discos de 2022.

“Este es su trabajo más ambicioso y experimental hasta la fecha: una cornucopia de art-pop teñido de bolero, hip-hop, música protesta, ritmos folclóricos caribeños y psicodelia”, reseñó por su parte Pithchfork.

En su natal Puerto Rico la producción también fue destacada como una de las más sobresalientes de 2022 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular, organización que previamente también destacó “Almadura” y en el año 2016 colocó su debut discográfico “iLevitable” en el primer lugar de la lista.

ILE – NACARILE – GIRA EE.UU. 2023
5 de marzo – Nueva York, NY / Sony Hall
8 de marzo – Chicago, IL / Metro
11 de marzo – Los Ángeles, CA / The Miracle Theater
13 de marzo – San Francisco, CA / Great American Music Hall
15 de marzo – Austin, TX / SXSW
23 de marzo – Fort Lauderdale, FL / Los Angeles

3 de marzo – Washington, DC / Kennedy Center
4 de marzo – Somerville, MA / Center For The Arts

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Cosecha para la temporada navideña

Humberto Ramírez, Los Cantores de San Juan, Julio César Sanabria y Los Cantores de Puerto Rico presentan sus respectivos proyectos musicales para encender las grandes fiestas.
Leer más

Luis Fonsi a la cima en Alemania

Su dúo con la intérprete del pop Helene Fischer ocupa el primer lugar de varias listas de popularidad en la nación europea.
Leer más

Amplia la oferta navideña

Los trovadores de Decimanía marcaron la ofensiva y los lanzamientos navideños no se han hecho esperar. Tras la…
Total
0
Share