Por Francisco Marrero Ocasio
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Dieciocho talentosas voces juveniles presentaron un recital en Bohemius Café Teatro en el corazón Caguas. El encuentro musical celebrado el pasado sábado 4 por Melisma, un programa educativo de canto que conducen las profesoras Kimberly García y Mimi Casiano.
“Canciones del Ayer, Voces del Futuro’ fue el título de este recital en el cual los jóvenes participantes tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades para el canto y obtener, a su vez, la experiencia de “la calle”, en referencia al dominio del escenario. Los talentosos intérpretes son jóvenes entre las edades de 10 y 20 años, aunque también hubo participación de algunos estudiantes jóvenes adultos. Este café teatro fue el lugar perfecto para el recital puesto que su capacidad y, sobre todo, su escenario bien dotado ofreció el ambiente deseado y cómodo para el público.

En esta función estelar la cartelera de nuevas voces estuvo compuesta por los jóvenes cantantes: Gian Ruidíaz, Krystal Rodríguez, Natalia Sánchez, Sandra Moreta, Daliana Soto, Dianaliz Soto, Leandra Ramos, Mariana Guzmán, Jay Román, Amanda Avilez, Gileny Mojica, Nahieliz Carrero, Javier Gómez, Aliany González, Giuliana Negrón, Omar Reyes, Raven Meléndez y José Colón.
El acompañamiento musical estuvo a cargo de Elvin Cedeño en el piano, Esteban Pérez en la guitarra y Francisco C. Marrero en el cajón y bongó. Todos son egresados del Conservatorio de Música de Puerto Rico.
El recital se dividió en dos partes con un intermedio. En la primera parte los concertistas presentaron un repertorio dirigido al teatro musical anglosajón en el que interpretaron temas de obras de Broadway y del cine clásico y contemporáneo tales como “Dear Evan Hansen”, “Annie”, “Cinderella”, “Fiddler on the Roof”, “Little Women’, “The Music Man”, “Grease”, “Sideshow”, ‘Little Mermaid”, ‘Chicago’ y “Hairspray”.
En la segunda parte, el repertorio presentó temas de la canción popular de Puerto Rico y Latinoamérica con tales como “Alíviame’, ‘La media vuelta”, “Feeling Good”, ‘Llanto de Luna’, “Te quiero dijiste”, “Querube”, “Adoro”, “Contigo en la distancia”, “Tú me acostumbraste”, “De todas las flores”, ‘Pajarillo verde”, “Inolvidable”, “Para que me odies” y “Emborráchame de amor’. El repertorio presentado mostró la habilidad de estos jóvenes para abrirse paso en estos mercados que son muy favorecedores a quienes aspiran oportunidades en el canto como carrera profesional.
Las presentaciones fueron muy variadas, puesto que no solamente se presentaron solistas, sino hubo temas a dúo y trío que mostraron una capacidad de ritmo y armonía inequívocamente profesional. En realidad, fue una interesante velada musical que arrancó fuertes aplausos donde no faltaron lágrimas de emoción tanto de los familiares, así como de los mismos jóvenes quienes experimentaron la magia del escenario, algunos de ellos por primera vez.
Hablan las gestoras del proyecto –
Para la profesora Mimi Casiano expresa la presentación del concierto ‘Canciones del Ayer, Voces del Futuro’, fue una actividad muy emotiva donde los estudiantes tuvieron el foro de expresarse y compartir su talento. Mejor aún, esta exposición escénica les ayudó a superar los nervios, fomentándoles sus habilidades como futuros artistas de la música.

La profesora Casiano recordó con este concierto al maestro Rafi Quiñones quien, junto a ella y la educadora Kimberly García esta plataforma de exposición para los nuevos talentos. “Él fue para nosotras un ser excepcional. Era de los que se envolvía y nos convertía en sus hijos o los ‘pollitos’ como cariñosamente nos llamaba. Nos abrió las puertas y nos ayudó inmensamente. Fue de estos maestros que marcaron positivamente la vida de sus estudiantes. Él creyó en nosotras más que nosotras mismas”, expresó la educadora.
La noble labor del maestro Rafi Quiñones ciertamente rinde frutos en alumnos agradecidos que emulan su gesta. ‘Es por eso que el programa musical Melisma existe. Por eso es que queremos traer este foro para nuestros estudiantes porque nos llevamos muy buenas experiencias. Experiencias que nos marcaron y queremos que ahora nuestros estudiantes tengan esas mismas oportunidades. Que, a pesar de todo, estamos aquí para ellos como Rafi lo estuvo para nosotras”.
Casiano destacó que en el concierto se pudo apreciar los talentos de niños, jóvenes y adultos deseosos de aprender. Orgullosa de todo lo logrado, la educadora resaltó uno de los grandes objetivos de la iniciativa; ayudar a los participantes a vencer los nervios ante el reto escénico.

Por su parte, la profesora Kimberly García expresó que el concierto fue una demostración de cuán preparados están los participantes para demostrar sus respectivos talentos. “Es también una prueba de cuanta confianza tienen en nosotras como maestras. Ellos confían en nuestra palabra, confían en nuestro apoyo, así como nosotras confiábamos en la palabra de nuestro maestro (Rafi Quiñones), nuestro segundo papá, nuestro papá musical”.
García fue determinante al describir la importancia que un concierto como el presentado en Caguas tiene para su labor magisterial. ‘La noche fue el epítome de mi trabajo como educadora. Ver que el esfuerzo está rindiendo frutos, no solamente en mi parte como maestra, sino también en el aspecto personal del tú a tú con los estudiantes. Ver cómo sus miradas buscaban mi aprobación mientras cantaban y mi apoyo cuando estaban nerviosos en el escenario… Ver cómo estos estudiantes, en cierto modo, se convierten también en familia, es un honor en ese proceso en el que van desarrollándose como cantantes, como artistas y personas”, concluyó la educadora de Melisma, proyectos que hace posible que el talento musical emergente tenga un encauzamiento bien orientado y accesible.