Corniel entre ‘Artistas, músicos y poetas’

El percusionista elaboró un extraordinario proyecto discográfico que brinda loas al tambor y a sus años como líder.
Wilson ‘Chembo’ Corniel es un conocedor percusionista que goza de una genial técnica y dominio del tambor. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El percusionista de raíces puertorriqueñas Wilson ‘Chembo’ Corniel es un estudioso de los tambores, del ritmo y sabor. Nacido en Manhattan entre tradiciones boricuas -creció en Red Hook, Brooklyn- desde muy joven se encariñó del tambor y con sus experiencias, trayectoria y formación en Harbor Conservatory for the Performing Arts de Nueva York y la Escuela Nacional de Arte de La Habana, Cuba ha desarrollado un particular estilo, excelente técnica y gran respeto entre sus pares.

Tras excelentes grabaciones anteriores como ‘Things I Wanted To Do’, ‘Afro Blue Monk’ y ‘Land of The Descendants’ por mencionar algunas, el legendario percusionista regresó a las andanzas discográficas y expone un proyecto rico en ritmo y elocuentes expresiones sonoras con ‘Artistas, músicos y poetas’ (2023).

‘Artistas, músicos y poetas’ (2023) es una celebración a la trayectoria de Chembo como líder y a sus colegas. (Foto suministrada)

Nutrido de gran cadencia en lo que es un banquete de jazz latino, rumba y sabor, Chembo planta bandera como un conocedor del tambor con un proyecto de excelencia y altura. El momento pandémico brindó suficiente tiempo para elaborar y maquinar un proyecto como deseaba. Una fiesta para celebrar sus más de 20 años como líder; y de paso, festejar su extenso bagaje musical junto a figuras como Chucho Valdés, Hilton Ruiz, Tito Puente, Machito, Larry Harlow, Bobby Sanabria, Chico O’Farrill, Charlie Sepúlveda, Ray Vega, Chico Freeman, Steve Turre y Bobby Rodríguez Y La Compañía.

‘Artistas, músicos y poetas’ recoge una serie de vivencias de temas nuevos y otros grabados con anterioridad; algunos, pertenecientes a grabaciones anteriores. Además, está acompañado por un buen grupo de músicos de primer orden como el cubano Pancho Terry (que descanse en paz), Héctor Martignon (piano), Elio Villafranca (piano), Iván Renta (saxofón tenor), Mike Viñas (bajo,) Andrea Branchfeld (flauta); y su quinteto actual, integrado por Chembo (tumbadoras, cajón, barril de bomba, batá, shekere, güiro y percusión), Hery Paz (saxofón tenor y flauta), Carlos Cuevas (piano), Ian Stewart (bajo eléctrico) y Joel Matos (batería).

“Siempre que grabo mis producciones discográficas se queda uno u otro corte que no fue incluido en el disco. Durante la pandemia estuve buscando y escuchando algunos de esos temas… también ese fue un buen tiempo para conseguir micrófonos y equipo para poder grabar desde la casa. Hablando con amigos aprendí a hacer mis cosas desde casa. Dentro de la música que tenía, conseguí algo que había grabado con Pacho Terry en 2014, cuando vino a tocar en Lincoln Center junto a Wynton Marsalis. Lo conocía desde 1997 cuando fui a Cuba… Me hice bien amigo de él allá en Cuba. Cada vez que viajaba a Cuba lo visitaba. Y tenía este tema con Pancho grabado. Originalmente, quería que tocara el shekere, pero él se puso a cantar y a tocar shekere… me dije, esto está chévere. Lamentablemente Pancho falleció en 2018, nuca había sacado la grabación. Me puse escucharlo, limpiarlo y añadirle percusión fresca. Tremenda forma de abrir el disco. Me gustó mucho como quedó el resultado final”, expresó Chembo Corniel vía telefónica desde Nueva York sobre la pieza que abre el álbum, ‘Volando con Don Pancho Terry’.

Chembo Corniel en compañía de Ismael East Carlo, quien participa en su nuevo disco. (Foto suministrada)

Otra sorpresa que presenta el nuevo proyecto es la participación de poetas y versos enlazado con música, algo que no es nuevo para el percusionista que lo ha hecho siempre en La Gran Manzana. Las voces de Felipe Luciano e Ismael East Carlo pueden apreciarse y dan ese toque con versos a las melodías.

“También me acostumbré a tocar con poetas… y fue cuando decidí llamar a mis amigos Felipe e Ismael.
‘Artistas, músicos y poetas’ es un homenaje a los músicos con quien he tocado… darles honor a todos estos artistas. Además, aproveché y grabé temas con mi quinteto nuevo. Se mezcló todo, cogió su sazón y tomó forma. Tomó tiempo, porque fue en tiempo de pandemia, pero ya estoy feliz porque se pudo lograr”, exclamó entusiasmado.

‘Red Hook Rumba’, ‘P.R.I.D.E.’, ‘Dalila’, ‘Child of wisdom’, ‘Lágrima de monte’, ‘Big city gossip’ y una extraordinaria version en jazz latino del clásico de Eddie Palmieri, ‘Pa’ la ocha tambo’ en un arreglo magistral del pianista colombiano Héctor Martignon.

“El corte ‘Pa la ocha tambo’ ese arreglo tiene como 12 años de haberse hecho. El arreglo lo hizo Héctor Martignon. Esa canción me encanta y me fascinó desde que lo grabó Palmieri en el disco de Sing-Sing. Siempre me gustó esa rumba. La quise hacer y ponerle mi rumba. Rápido me dije que debía tener los tambores batá para hacer algo profundo sobre el tambor. Y se logró”, destacó Chembo, quien deseaba con ansias que Palmieri escuchara algún día, la versión de su popular tema.

Corniel ha tocado con grandes exponentes de la música como Chucho Valdés, Arturo O’ Farrill, Tito Puente y Hilton Ruiz por mencionar algunos. (Foto suministrada)

“Siempre había querido que Palmieri lo escuchara, decirle que lo había hecho en su honor. Pedirle su opinión. Hablé con un amigo locutor al que le daría el tema, porque lo estaba promocionando como sencillo. Da la casualidad, que el locutor me informó que tenía un almuerzo con Palmieri. Mira como son las cosas. Se comprometió con presentarle el tema y posteriormente llamarme para que hablara con Palmieri. Se dio. El maestro escuchó mi versión, el arreglo de Martignon, me llamó y me exclamó que le gustó mucho. Rápido me preguntó quién era el pianista. Le dije que era Héctor Martignon y en forma de broma me dijo, ‘dile que lo odio’ en relación al extraordinario solo de piano que ofrece en el tema… sentí una tranquilidad y orgullo inmenso, porque al maestro Palmieri le gustó el tema”, dijo Corniel.

En resumen, ‘Artistas, músicos y poetas’ es un manjar de jazz latino a lo que Wilson ‘Chembo’ Corniel nos tiene acostumbrado. Un gigante de la tumbadora y el mundo del tambor. Bravo por Chembo, que viva la buena música.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share