Aymée Nuviola… entre dos grandes

La sonera quien participará en Puerto Rico Mastercard JazzFest ’2, habla con emoción del legado musical de Celia Cruz y Myrta Silva.
Aymé Nuviola se presenta con Gonzalo Rubalcaba el próximo sábado 18 de marzo en el Puerto Rico Mastercard JazzFest. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La cantautora, músico y actriz Aymée Nuviola llegará el sábado 18 de marzo al escenario del Puerto Rico Mastercard JazzFest ’2, que se llevará a cabo en Coca-Cola Music Hall, Distrito T-Mobile, en homenaje al trabajo del multigalardonado saxofonista, compositor y productor Miguel Zenón. El evento se efectuará del 17 al 19 de marzo.

Al referirse al espectáculo “Viento y Tiempo” que presentará en Puerto Rico Mastercard JazzFest ’2, la artista afirmó que “es un proyecto que comparto con el maestro Gonzalo Rubalcaba, que hemos hecho en muchísimas partes. Lo tenemos bien pulido, pero siempre nos reunimos antes y hacemos el ensayo con la banda. Siempre pensando en darle lo mejor al público y que se disfrute todo el repertorio, que puedan bailar y cantar. Conocemos la similitud que tiene el público puertorriqueño con el cubano, y cómo se disfruta la música nuestra. Estamos bien contentos de poder participar y esperando que reciba lo que le queremos dar, que es lo mejor de nosotros”.

La cantante retoma en Puerto Rico su propuesta “Viento y Tiempo” que ya ha realizado en múltiples ocasiones con el maestro Gonzalo Rubalcaba. (Foto suministrada)

“La Sonera del Mundo” -como se le llama a nivel internacional- calificó como “genial” que se haga un homenaje a Zenón porque “es un gran músico, un gran exponente del talento puertorriqueño y ha sido una gran idea. Es bueno que en un festival se honre a los propios exponentes del País… ¡Es honorable!”.

Nuviola aprovechó, además, para comentar su satisfacción por trabajar con el maestro Gonzalo Rubalcaba, con quien grabó la producción “Viento y Tiempo”, del cual se derivó otro proyecto. “Ha tenido más de 60 conciertos en Europa y parte de Latinoamérica. (‘Viento y Tiempo’) estuvo nominado al Grammy. En ese momento no alcanzó el galardón, pero ha sido muy bien llevado por la crítica internacional. Derivó en ‘Live in Marciac’, que tenemos Gonzalo y yo como dúo que sí alcanzó el Grammy Latino en esta pasada edición y fue seleccionado para un concierto en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos… En esta oportunidad vamos (a Puerto Rico) con ‘Viento y Tiempo’, porque sí lleva banda y queríamos esa presentación en ese festival, donde habrá grandes músicos y figuras del jazz y de la música en general”.

Aymée Nuviola sigue de gira con el español Melendi. Ya tuvieron un concierto abarrotado en Miami Arena. Antes habían cantado juntos en Premio Lo Nuestro 2023. Volverán a unirse otra vez en Miami y luego en Radio City Music Hall en Nueva York.

En medio de tantos compromisos, la intérprete promueve su producción musical “Havana Nocturne”. “Es un disco precioso que evoca las noches habaneras de hace 40 años. Las canciones que movían esas noches, algunas pertenecían al movimiento del ‘filin’ y otras no propiamente, pero también eran parte de esa magia habanera. Es un disco con una calidad increíble de sonido. Fue grabado con todos los músicos en el estudio aquí en Miami… ¡Me encanta! Es una producción que en estos tiempos es una osadía, pero está teniendo muy buena (aceptación)”, detalló Aymée Nuviola, quien acaba de ser seleccionada ‘Reina del Carnaval de Miami’.

Su camino en la actuación –

Después de su exitosa intervención en “Celia, La Serie” -basada en la vida y trayectoria de la inolvidable “Guarachera del Mundo” Celia Cruz para la Cadena Telemundo, en la que la puertorriqueña Jeimy Osorio hizo el mismo personaje en etapa más temprana- Aymée Nuviola ha recibido varios acercamientos dramáticos. “Me han traído otras propuestas y hemos analizado con todos los pormenores. Hemos decidido no hacerlas, porque generalmente ese tipo de manifestación artística requiere tiempo y el uso de la voz. Yo soy cantante y debo cuidarme en ese sentido. Tengo mucho trabajo y estoy viajando mucho. Debo cuidarme de no estar exponiendo la voz que pueda provocarme alguna afección. Para combinar esas dos cosas, tiene que ser un proyecto parecido a lo que se hizo con la novela, que había un peso actoral y una trama, si no, es mucho el tiempo”, explicó. Nuviola insistió que para hacerlo, ya sea también en cine o teatro, debería tener una repercusión como la historia basada en Celia Cruz. Aclaró que debe contar con tiempo para descansar y dedicar a la vida privada.

Entre dos estrellas eternas…

Aymée Nuviola solo habla elogios de la gran trayectoria profesional de la cubana Celia Cruz y la puertorriqueña Myrta Silva.

Recientemente, la artista estuvo en un espectáculo benéfico -para personas que necesitan trasplante de riñón- en Ciudad de México, donde hizo un tributo musical a “La Guarachera del Mundo”, a sus 20 años de su partida física y por haber colaborado con diferentes causas.

Pedro Knight, Celia Cruz y Myrta Silva en un compartir entre amigos en una actividad celebrada en la década de 1980. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Resaltó que a través de los años, “he aprendido a valorar cada día más la figura de Celia, a respetar su legado, a entender el camino largo que tuvo que recorrer. Cuando miras hacia atrás, ella tuvo una larguísima carrera. Una mujer que tuvo una primera etapa donde triunfó en Cuba con La Sonora Matancera y luego viene su segunda etapa donde se traslada a Estados Unidos. Sí hubo un proceso donde tuvo que volver a reinventarse y tuvo una espera para volver a conectar… Para decirlo con veracidad y justicia, son los boricuas quienes le dan esa segunda oportunidad grandísima a través de la Fania, donde empieza a hacer colaboraciones con diferentes agrupaciones…Y empieza a salir esa Celia Cruz que la gente traía un poco en la memoria desde Cuba. Ella fue ejemplo de lo que es la fidelidad en un matrimonio, de lo que es la fidelidad en la amistad, del amor a la familia, a la música y del respeto por el escenario. Su manera tan linda de vestirse, de peinarse, de acicalarse… De su repertorio, cómo lo escogía, siempre pensando en el público. Creo que Celia Cruz dejó un legado muy grande y abrió puertas para nosotras, las mujeres, en el mundo de la música tropical y latina en general. Eso es lo que uno trata de continuar con ese legado ¡y honrarlo!”.

Por otro lado, en el marco del centenario del natalicio de otra grande de la música y la televisión, Myrta Silva, muy querida, además, en Cuba, Aymée Nuviola afirmó, “(fue) la primera cantante de La Sonora y, además, compositora… Myrta Silva fue una mujer, que igualmente, abrió caminos. El pueblo cubano la amaba profundamente. Al punto, que cuando vino el cambio de ella a Celia, mucha gente quería que ella siguiera siendo la voz de la Sonora. Celia lo contó en varias ocasiones y lo decía con toda la sinceridad y humildad del mundo…. En esa época, Myrta era una mujer empoderada. Creo que ella también fue ejemplo… Realmente -y tengo que reconocerlo- en Cuba yo no tuve el acceso a nada de eso. Ella ni Celia son de mi generación, pero más allá de eso, era el veto que había con referencia a la música de quien se había ido del país por una razón u otra… No obstante, tengo un conocimiento general de su obra y un sentido de lo que ella fue que adquirí después con los años”.

En ese tono de sinceridad y con innegable pasión, concluyó nuestra conversación con la artista, comprobando lo que ya muchos saben: Por derecho propio y en plena conciencia, Aymée Nuviola sigue trazando su ruta y escribiendo su historia…

Programa del “Puerto Rico Mastercard JazzFest ’23”

-viernes 17 de marzo
Edmar Castañeda Quartet
Eddie Palmieri Afro-Caribbean Septet

-sábado 18 de marzo
Miguel Zenón – ‘Vida y Trayectoria’
Gonzalo Rubalcaba y Aymée Nuviola – ‘Viento y Tiempo’

-domingo 19 de marzo
Al Di Meola
‘Los Reyes del Mambo’, Tributo a Tito Puente y Tito Rodríguez – Mastercard JazzFest Big Band, bajo la dirección del profesor Egui Castrillo. Invitados especiales: Eddie Palmieri, Miguel Zenón y Josué Rosado, entre otros.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share