‘West Side Story’ marca su vida

Tanairí Vázquez comparte su experiencia en el teatro en Broadway, como antesala a su debut en la escena local como parte del musical.
La actriz de raíces puertorriqueñas se siente sumamente entusiasmada con formar parte del elenco del musical que estrena este jueves 9 de febrero en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“West Side Story” sigue marcando la vida de la actriz de teatro, cine y televisión Tanairí Vázquez, porque representó su primer proyecto profesional justo cuando cursaba el primer año de universidad, aceptando el reto de unirse a la gira internacional durante un año por Europa y Asia, y estará en el montaje en Puerto Rico, donde nacieron sus padres y que considera su patria.

“He tenido tanta historia con este show al ser mi primer musical y, también estar en la película (dirigida por Steven Spielberg). Me siento muy agradecida por estar acá para ser parte de un elenco 100 por ciento boricua. Estoy muy agradecida y es un honor. Aquí es donde debo estar en este momento de mi vida y mi carrera. ¡Muy especial!”, subrayó la intérprete de “Consuelo”, que forma parte de la pandilla de los “Puerto Rican Sharks” en el montaje a escena el 9, 10, 11 12 y 18 de febrero en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Describió a “Consuelo” como una chica llena de energía y sabor, buena amiga de “Anita” y “María”, a quien le gusta cambiarse el color del caballo, le fascina el chisme y le encanta la vida norteamericana.

‘West Side Story” marcó el debut de Tanairí Vázquez en la escena teatral estadounidense. (Foto suministrada)

Admitió que ha experimentado el llamado “frío olímpico” o miedo escénico por debutar en Puerto Rico. “A mí siempre me da un poco de miedo, pero creo que es bueno, porque me importa presentarme bien en cualquier escenario. Aquí, en Puerto Rico, es más importante por ser mi primera vez y están mis raíces. Viene mucha de mi familia que vive en Dorado. Mis papás (Carmen Chévere y Luis Tulio Vázquez, ya retirados en Virginia) residen acá ahora. (La mudanza a Estados Unidos fue en 1981). ¡Mi familia es todo! Mi abuela, mis tíos, primos, todo el mundo estará viéndome. La presión es fuerte, pero me encanta porque me puedo presentar en Puerto Rico para ellos”, dijo, tratando de hablar perfectamente el español, idioma que aprendió gracias a sus progenitores que respaldan incondicionalmente su carrera. En su hogar se hablaba “spanglish”, manifestó la actriz, que reside en Nueva York.

Tanairí aprovechó para comentar que en su residencia en Estados Unidos se cocinaban nuestros platos típicos, además de que disfrutaban de la música, porque su familia en la Isla enviaba en diciembre el vídeo de los especiales del Banco Popular. “Ellos (sus padres) me enseñaron desde chiquita la importancia de saber de dónde vengo y lo que pasaba en Puerto Rico. Siempre estaba llamando a mi familia para seguir esa conexión”, compartió.

La artista -que ha plantado bandera en Broadway como parte de los repartos de “West Side Story”, “Wonderland”, “Gigi”, “On Your Feet!” y “Hamilton”- habló sobre cuán difícil es abrirse paso en tan prestigiosa plaza. “Primero, no hay muchas oportunidades en teatro y especialmente en el cine. Ahora es que se están abriendo. Cuando empecé en el baile, mi mamá me decía que tenía que trabajar más duro que todo el mundo. Yo era la única latina en el estudio donde comencé a bailar. Como artista, me gusta cantar, actuar, bailar… Yo soy latina, pero puedo hacer otros papeles y en Broadway he tenido esa oportunidad. Pero, siempre era la única latina representando la diversidad. Yo trabajé duro por lo que quería. Todo el mundo sabe en Broadway que soy puertorriqueña”, abundó.

La joven actriz formó parte del elenco del filme dirigido por Steven Spielberg. (Foto suministrada)

A juicio de Tanairí, este musical goza de renombre mundial por su trama que toca la fibra de todos. La historia de “Romeo y Julieta” de Shakespeare se transporta en “West Side Story” a la ciudad de Nueva York, situando la acción en Upper West Side, a mediados de los ’50. La producción explora la rivalidad entre estas dos pandillas callejeras en guerra. Todo se complica cuando “Tony”, un antiguo miembro de los “Jets”, se enamora de “María”, la hermana del líder de los “Sharks”. “He hecho este show tanto en Asia como en Europa. Los mensajes que tiene el show del amor, las divisiones, el racismo, querer ser aceptado en otros lugares… Todo el mundo se identifica con la historia. Hay tantos mensajes de la vida y de situaciones que seguirán pasando. En el mundo que vivimos todavía hay divisiones, racismo… En ese aspecto, ‘West Side Stsory’ es muy importante con sus mensajes”, explicó.

Tanairí Vázquez se está enfocando más en televisión y cine. Se ha destacado en exitosas series como “Orange is the New Black” (como “Annie Valdez”), “Let the Right One In”, “FBI Most Wanted”, “A Luv Tale” como “Tammy Shaw”, “Law and Order SVU”, “The Blacklist”, “The Deuce”, “The Marvelous Mrs. Maisel”, “Fosse/Verdon” y “Smash” (NBC). De igual modo, formó parte del elenco más reciente de “Annie Live” en NBC y “The Life at City Center”, dirigida por Billy Porter. Su imagen apareció en el comercial “Squarespace 5 to 9” -una versión de la canción de Dolly Parton de la película “9 to 5”- transmitido durante el famoso “Super Bowl 2021”. Tanairí recalcó que desarrollarse en cine y televisión es más cuesta arriba que en teatro musical.

El montaje local de “West Side Story” está encabezado por Ana Isabelle (“Anita”), Amanda Rivera (“María”) y Kedward Avilés (“Tony”). A ellos se suman Braulio Castillo, Axel Serrant, Eric Yamil Cruz, Luis Obed Velázquez, Milca Álamo, Julio Enrique Court, Jesús Sánchez Rodríguez y Sebastián Serra, este último fue parte, además, del filme -basado en esta obra- de Steven Spielberg. En la ficha técnica sobresalen Marcos Santana como director y coreógrafo, y el maestro Ángel “Cucco” Peña a cargo de la dirección musical, en una producción de BAS Entertainment.

Tanairí anhela continuar presentándose a nivel profesional en Puerto Rico. “Quiero ser parte de la comunidad del teatro musical aquí. Hay mucho talento. En esta producción veo cómo los artistas trabajan y su pasión. Quiero seguir apoyando la comunidad de artistas acá. Es un honor estar aquí trabajando”, culminó diciendo llena de emoción.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Sin bridas El Mulo Mayor

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Manuel Fontánez, de 80 años, es un…
Total
0
Share