Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Al estar en contacto directo con el arte escénico por su destacada trayectoria como actriz y la faceta de su esposo Carlos Vega como dramaturgo e histrión, Naymed Calzada resaltó su importancia para lograr la salud emocional del pueblo.
“El arte es importantísimo porque permite que las personas sienten la libertad de expresar sus emociones. Hay mucha gente que guarda sus emociones, ya sea por miedo a la burla, resentimiento o porque no los vean tal cual son y a través del arte se identifican y puedan soltar. Eso hace que cargues con menos sacos pesados en la vida. Dejas unos espacios de más libertad y eres más feliz. Si te permites llorar por lo que te duele, te molesta, sentir coraje o felicidad, vas a ir mejorando. La gente lo logra a través del arte sentado en esa sala”, precisó.

Una prueba directa de lo antes expresado es, según Calzada, el programa de bellas artes que dirige la veterana actriz Elia Enid Cadilla con la población correccional. “He visto varias presentaciones de ellos y son maravillosas. Veo como el arte sana emocionalmente”, afirmó.
Al ser cuestionada sobre si el teatro se ha utilizado como herramienta para ayudar a las víctimas de violencia de género, Calzada respondió, “se podría hacer más”. Fue enfática y sincera en decir que cuando se abordan temas neurálgicos se pueden realizar bajo programas educativos, donde haya hasta un conservatorio sobre el tema. Reconoció que no está clara cuán costo efectivo sería para un productor hacer el montaje teatral para público general.
A escena con ‘Los tóxicos’ en el Arriví
La actriz estará interpretando a “Lulú” en la comedia teatral “Los tóxicos”, a escena desde mañana sábado 11 de febrero en el Teatro Francisco Arriví en Santurce. Su personaje es una mujer que quiere ayudar a mejorar la relación de pareja de “Lili” y “Tito” a través de los chakras, balance de las emociones y mirando el espacio, pero también es tóxica, contribuyendo más al enredo de la trama…
Comentó que la obra fue escrita por su esposo, el actor y dramaturgo Carlos Vega, motivado por todo lo que leía a través de las redes sociales, convirtiéndose en ‘trendic topic”. La obra “Los tóxicos” narra la historia de una pareja que cae en una crisis matrimonial a raíz de la pandemia. “Lili” y “Tito” sienten que la relación está detenida en una especie de limbo, por lo que recurren a buscar alternativas para salvarla. El elenco está compuesto, también, por Norwill Fragoso, Víctor Santiago, Mónica Pastrana y Jasond Calderón, en una producción Jorge ‘Molusco’ Pabón,
La artista reveló que es fácil percatarse cuando una relación amorosa se torna obsesiva, enfermiza, tóxica. “Eso se nota de lejos, porque la persona se torna ansiosa, cambia su comportamiento. Si estás bien metido en la relación, si estás bien enchulado, a lo mejor no te das cuenta hasta después”, dijo. Abundó que se debe buscar ayuda para evitar “lacerar” a más gente.
En broma y en serio, Naymed afirmó que por su marido ser autor, “afecta”, que pueda llevar alguna historia personal de ambos a la escena teatral, pero aclaró inmediatamente, “tengo la ventaja de que puedo leer antes el texto. En una ocasión, Carlos escribió una pieza que la leí y no pasó del borrador, aunque no tenía que ver conmigo”.
Calzada mencionó que Carlos Vega es muy receptivo a escuchar planteamientos y críticas constructivas de actores sobre alguna línea del libreto que “pueda ser violento para el público”. Sentenció, “tú escribes, pero el día a día también se escribe a sí mismo. En eso él no tiene reparos; otros sí se trancan”.
Impactada con resplado del p’blico al teatro tras la pandema

Naymed Calzada está impresionada con el respaldo del pueblo puertorriqueño a los montajes teatrales luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19. “Antes de la pandemia el público no estaba participando tanto como ahora. Se han abierto muchas plazas, mucha diversidad de producciones. Veo que hay muchas producciones llenas. ¡La gente está asistiendo! De lo malo, sacamos algo bueno”, enfatizó.
Indicó que ese apoyo se lo ganó, también, la clase artística porque estuvo presente a través de las plataformas digitales para tener contacto con sus seguidores haciendo hasta piezas virtuales, muchas sin costo alguno. “Se alimentaban tanto el artista, como la sociedad. Esto es una retroalimentación”, dijo la actriz, que participó recientemente en “El juego del cab#8n”, y también es empleada durante el día en la Junta del Retiro.
La mujer en el teatro
Naymed Calzada que la escena teatral tiene más actrices que actores. “Casi no hay hombres trabajando”, apuntó.
Al tocar el tema de la remuneración económica, la artista admitió, “desconozco. Creo que sigue siendo más a los hombres que a las mujeres. Aquí también se toma en consideración el ’seniority’. Yo estoy trabajando más con personalidades y a ellos le van a pagar más”.
Ante el furor que existe con los llamados ‘podcasts’, Naymed Calzada prepara uno con su esposo Carlos Vega para hablar de distintos temas, principalmente sobre la vida en pareja y lo que ocurre en la calle, pero aún le están dando forma.