Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El colectivo de teatro Para Cristo Puppet Slam (PC Puppet Slam) -formado hace tres años- se presentará este domingo 19 de febrero, a las 3:00 de la tarde, en la sede de la Fundación para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, como parte de la decimoquinta Bienal Internacional de Títeres de Puerto Rico del Instituto de Cultura Puertorriqueña.
La directora creativa del colectivo, Brenda Plumey Morales, señaló, “surgió en mí el deseo de ofrecer talleres gratuitos de teatro de títeres vía Zoom. Durante la pandemia del Covid-19 comenzó ese auge de la educación virtual. Deseaba llevar aliento y esperanza y para tener nuestras mentes creativas funcionando. Comencé a conversar con varias personas de que quería dar un taller de títeres en línea con un mensaje de fe, amor y esperanza. En aquel momento comenzamos siete chicas que en su mayoría trabajaba para los ministerios en las iglesias, maestras de teatro en el Departamento de Educación, actrices y en aquel momento teníamos a una titiritera veterana… Yo también soy titiritera veterana. Pertenezco a la tercera generación de titiriteros de Puerto Rico. Queríamos crear un vídeo en tres minutos en que cada una seleccionara un versículo bíblico y habiéndose inspirado en el mismo hiciera una pieza de teatro de títeres para adultos. Siempre decimos que PC Puppet Slam es para adultos acompañados por niños. Su temática es familiar”.

Luego de muchas reuniones virtuales, de entrenamiento y mentoría gratuita, surgió el primer ‘Puppet Slam’ por Facebook Live y la acogida fue grande, por lo que realizaron otro. Fue el 19 de febrero de 2022 cuando tuvieron un evento presencial en Teatro América. “Cada integrante presentó cortometrajes y piezas en vivo con diferentes estilos de teatro de títeres. La meta es que cada presentación sea muy variada en sus títeres, no son únicamente títeres de guante o de mano como los clásicos ‘Muppets’. Mi meta es que cada chica continúe aprendiendo diferentes estrategias y técnicas del amplio mundo del teatro de títeres. En su mayoría los temas son Cristocéntricos. Cada una pertenece a una denominación cristiana diferente y respetamos las creencias (individuales)”, explicó Plumey Morales.
En la presentación de este domingo en la FNCP estarán cinco integrantes: Yesenia Font (maestra de danza y tiene un ministerio de niños en su iglesia que se llama Club Avispas), Marleen E. Román (maestra de educación especial del Departamento de Educación y mimo profesional), Kamyr Pérez (mimo profesional, actriz y maestra de teatro del Departamento de Educación), Viviana García (practica el arte de títeres) y, por supuesto, Brenda Plumey Morales (con más de 18 años trabajando con teatro de títeres, maestra de teatro y directora de una escuela especializada en bellas artes). “Todas somos amantes de las bellas artes y de las artes expresivas”, sentenció Plumey Morales.
La directora creativa de PC Puppet Slam subrayó que la decimoquinta Bienal Internacional de Títeres de Puerto Rico es “extremadamente importante porque como educadora, artista interdisciplinaria y titiritera puertorriqueña es (necesario) que sigamos haciendo este tipo de festivales para que esta tradición continúe viva. Es rendirle honor a nuestros grandes maestros, a esos pioneros del teatro de títeres en Puerto Rico. A la misma vez darle a las futuras generaciones opciones más allá de los videojuegos y de una cuenta de TikTok. Dar opciones de sano entretenimiento, de arte-terapia, una forma de llevar un mensaje de manera diversa, creativa y generosa. El teatro de títeres en su amplio mundo y diverso ofrece tantas herramientas para los educadores, para la familia, para niños y para adultos, por lo que es importante que se continúe celebrando”.

“Estoy más que honrada de haber sido invitada por Mario Donate, al igual PC Puppet Slam. Nosotras deseamos llevar un teatro de títeres familiar enfocado en los adultos. Los niños reciben el mensaje de una manera bellísima. Los adultos somos los que tenemos que cuidar y proteger a nuestras futuras generaciones. Los padres llevan a los niños para entretenerlos, por lo que el mensaje principal es para ellos”, insistió.
PC Puppet Slam participa en distintas actividades en escuelas y comunidades especiales, no solo en iglesias. El colectivo anhela seguir siendo parte de festivales de títeres internacionales.
La Bienal Internacional de Títeres fue fundada en 1992 por el maestro titiritero Mario José Donate Mena. El proyecto fomenta el interés por las artes y el teatro en niños y jóvenes. Esta nueva edición se ha dedicado a José López Alemán, un destacado escenógrafo, animador, escultor, diseñador de títeres y titiritero con más 40 años de trayectoria en teatro, cine y televisión. López Alemán ha fungido como titiritero y diseñador residente del Teatro SEA por 30 años. Para más información sobre la Bienal Internacional de Títeres, puede entrar a CulturalPR.com.
Puede seguir el colectivo de teatro de títeres por Facebook, PC Puppet Slam, o en Instagram, como también comunicarse al teléfono 787 221-1191.