¡Honrada en su tierra!

Rita Moreno llora al contemplar una majestuosa pintura, instalada de forma fija en el vestíbulo de la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce.
La galardonada actriz Rita Moreno posa frente a la nueva obra que engalana el vestíbulo de la Sala Antonio Paoli en el Centro de Bellas Artes en Santurce. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

¡Entre la broma y el llanto! Esas reacciones tuvo hoy, miércoles (8 de febrero) la legendaria actriz, cantante y bailarina puertorriqueña Rita Moreno al dedicársele oficialmente el montaje local del mundialmente famoso musical “West Side Story”, producido por BAS Entertainment, que subirá a escena este fin de semana en la Sala Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Justo en el vestíbulo de esa misma sala recibirá a todos los asistentes una majestuosa pintura documentando la vida de Rita Moreno, quien interpretó el personaje protagónico de “Anita” en la primera adaptación cinematográfica de “West Side Story”, ganando el Premio Oscar como Actriz de Reparto en 1962… En 2021, Moreno tuvo una intervención especial en una nueva versión de la cinta cinematográfica, dirigida por Steven Spielberg, y en la que fungió, además, como productora ejecutiva.

Una fuerte emoción embargó a la actriz humacaeña al momento de develar la obra que resume parte de su exitosa carrera artística. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La obra de 96’ x 132’ acrílico sobre canvas -que se comisionó al artista Éktor Rivera- recapitula en diferentes viñetas la inspiradora historia e inigualable carrera de Rita Moreno. Tan pronto contempló por primera vez la pieza, la estrella nacida en Humacao se estremeció y no pudo contener las lágrimas.

Moreno comenzó su encuentro con la prensa interpretando “con toda mi alma” los versos de una canción: “mis recuerdos van conmigo / cuando quiero y sin querer; / que no piensen que me olvido/ de mi tierra alguna vez’ Y es el mar que llevo dentro / aquel mar de mi niñez / que hoy aún me está doliendo / como duele lo que quieres / y no lo puedes tener… ”. Inmediatamente, comentó, “siento un orgullo tan profundo en saber que yo cuando planto mis pies en esta tierra sé que hay raíces y me siento tan orgullosa y emocionada. ¡Así que muchísimas gracias a todos!”.

Rita Moreno, distinguida por el libro de Guinness como la primera artista latina que ha logrado copar los cuatro premios principales de la industria norteamericana del espectáculo (Oscar, Tony, Grammy y Emmy), dijo a los periodistas que la niña qu hay dentro de ella -como evidencia la pieza- “nunca se desaparece” y que la acompañó hasta cuando ganó el Oscar. “Estoy feliz, muy emocionada”, recalcó.

El productor Ender Vega, de BAS Entertainment, afirmó al presentar a la actriz con más de 70 años de trayectoria, destacando su gran influencia para las comunidades latinas en Estados Unidos. Al mismo tiempo, Vega resaltó que Rita Moreno contribuyó enormemente en adelantar los derechos de los latinos, venciendo muchos de los prejuicios sociales. “Es un honor formar parte de esta dedicatoria tan merecida a nuestra insigne Rita Moreno. ¡Esta puertorriqueña que todos queremos tanto!”, apuntó.

Rita posa para los lentes de los fotoperiodistas junto al también galardonado Lin-Manuel Miranda (izquierda) y el actor y artista plástico Éktor Rivera (derecha). (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Ante esta oportunidad que hemos tenido nosotros de poder producir y presentar ‘West Side Story’ aquí en Puerto Rico entendimos la importancia de demostrar a Rita cuánto valoramos su sacrificio y admiramos su trabajo”, puntualizó Vega.

Destacó que las comunidades latinas en Estados Unidos son una gran fuerza de influencia en todos los ámbitos, pero no siempre ocurrió así, precisando que “las nuevas generaciones de latinoamericanos deben conocer que su éxito se construyó sobre los hombros de esta primera puertorriqueña que abrió camino para todos. Su presencia en la pantalla grande no solo fue inspiración para artistas latinos, sino que fue integral en cambiar prejuicios sociales y adelantar los derechos de los latinos en todas las disciplinas. Para nuestra fortuna, Rita abrió puertas inimaginables en la industria del entretenimiento, sentando precedentes históricos en el activismo como mujer puertorriqueña y como minoría latina en Estados Unidos”.

A este reconocimiento especial, se unieron al productor Ender Vega, el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda y su padre Luis Miranda. “Estamos aquí como súper fanáticos tuyos…Lo mejor ha sido ser tu amigo y poder ‘textearte’ a las tantas de la noche… ¡Es un honor honrarte!”, dijo.

El productor Ender Vega, la familia Miranda y el actor y cantante Éktor Rivera dedicaron palabras de elogios a la primera mujer puertorriqueña en ganar un Oscar de la industria cinematográfica estadounidense. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Al momento de ser develada la obra, los invitados especiales -entre los que se encontraba la gerencia de Bellas Artes de Santurce y algunos miembros del elenco de “West Side Story, gritaron, “¡bravo, Ektor!”, y aplaudieron el trabajo final del artista plástico.

El actor, cantante y presentador Ektor Rivera estuvo cinco meses creando la pieza en honor a Moreno. “Como artista, no imagino un momento más especial de poder expresarle a Rita de frente, en su patria y a través de una de mis pinturas, mi agradecimiento por ser inspiración y abrir puertas inimaginables en el arte. Rita, al igual que Lin-Manuel, accionan sobre la palabra ‘representación’ y eso nos llena de motivación a los que queremos integrar nuestras voces al mundo”, indicó Éktor Rivera. Durante el homenaje a Moreno -quien no dejaba de abrazarlo- Éktor explicó cada detalle de lo que representa su obra creada en varias fases.

A horas del estreno…

“West Side Story” subió a escena por primera vez en Puerto Rico en 1964. El próximo montaje se realizó en 1981, teniendo como escenario el Centro de Bellas Artes de Santurce… Unos 41 años después, dicha producción -que levanta tantas pasiones- vuelve a estar en cartelera del 9 al 12 de febrero y el 18 de febrero en el mismo recinto cultural. El montaje local lo protagonizan Ana Isabelle (“Anita”), Amanda Rivera (“María”) y Kedward Avilés (“Tony”), respaldados por Braulio Castillo, Axel Serrant, Julio Enrique Court y Jesús Sánchez Rodríguez. La ganga de los “Puerto Rican Sharks” la componen los actores Sebastián Serra, Tanairí Vázquez, Luz Marina Cardona, Nayaret Ennovi, Catherine Mercado, Sonya Hernández, Eric Yamil, Héctor Maisonet, Josué Torres, David J. Villareal, Sergio Ríos y Heber Mejías. Por su parte, los “American Jets” están interpretados por Luis Obed, Milca Álamo, Edriz Rosa, Solimar Arzola, Alejandra Reyes, Alessandra Casanova, Militza Arzola, Emmanuel López, Ricardo Laboy, Ignacio Torres, Franklyn Fuentes y Ricardo Arribas. Todos bajo la dirección artística y coreografía de Marcos Santana, y dirección musical de Ángel “Cucco” Peña.

Moreno junto a miembros del elenco del musical “West Side Story” que sube a escena mañana jueves, 9 de febrero, en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

¡Poldín infinito!

La comitiva de los 110 años de Leopoldo Santiago Lavandero fue constituida el pasado domingo, antes de la función de cierre de ‘La plenópera del empache’.
Leer más

¡Pulitzer para Lin-Manuel!

Por Javier Santiago Fundación Nacional para la Cultura Popular El actor y cantante de ascendencia puertorriqueña, Lin-Manuel Miranda,…
Leer más

Con la violencia como tema

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La duodécima edición del Festival de Teatro del…
Total
0
Share