‘El Paradise es nuestro’… y para celebrarlo

El Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras festejará este jueves con la comunidad la transferencia del icónico cine.
El Teatro Paradise fue inaugurado en 1945 y por décadas fue el principal cine de estreno en Río Piedras. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Con el propósito de celebrar la transferencia de la titularidad del Teatro Paradise al Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras, este próximo jueves 23 de febrero, se llevará a cabo la actividad “El Paradise es nuestro” a partir de las 7:00 p.m., en la sede del icónico teatro. El programa de la actividad incluirá expresiones artísticas, culturales y musicales entre las que se destacan la participación del NYC Jazz Trío de Brooklyn, el Cuarteto de Cuerdas Borikén, la agrupación de rumba Yuba Iré y Leóne Salinas Muniz, quien presentará danza Butoh japonesa.

“Esta actividad tiene un gran significado, pues se trata de la celebración de una gran victoria de las comunidades de Río Piedras que, luego de un proceso complejo y largo, lograron que el icónico Teatro Paradise pasara a manos de los riopedrenses, al transferirse la titularidad de la Autoridad de Carreteras y Transportación al Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras, el pasado 16 de diciembre de 2022”, afirmó Andrea Bauzá Hernández, presidenta del Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras.

El Teatro Paradise fue inaugurado en 1945 y por décadas fue el principal cine de estreno en Río Piedras, hasta su cierre en 1989. Desde entonces quedó abandonado. Ahora regresa y se convierte en el espacio cultural y artístico de la comunidad.

La actividad “El Paradise es Nuestro” será abierta a toda la comunidad y la entrada será gratuita. El evento cuenta con el auspicio de la Junta Comunitaria del Centro Urbano de Río Piedras.

Sobre el Fideicomiso –

El Fideicomiso para el Desarrollo de Río Piedras se creó para apoyar la rehabilitación y el desarrollo económico de la Zona Especial de Planificación, según dispone la Ley Especial para la Rehabilitación de Río Piedras, Ley 75 de 5 de julio de 1995, según enmendada (en adelante Ley 75-1995). Su propósito es viabilizar el acceso a recursos y mecanismos para obtener y rehabilitar terrenos y propiedades con fines residenciales, institucionales, comerciales, culturales o mixtos para beneficio de las comunidades. Ante el deterioro que ha sufrido este espacio urbano de gran valor histórico, la labor del Fideicomiso es administrar y adquirir propiedades hacia el mejoramiento de las condiciones económicas, sociales, físicas, ambientales y culturales en Río Piedras, con especial atención a poblaciones de bajos ingresos e históricamente discriminadas. Para más información accede a https://fideicomisorp.pr/ .

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Misión de incalculable valor

El colectivo PC Puppet Slam se presentará este domingo 19 en el Viejo San Juan, como parte de la XV Bienal Internacional de Títeres de Puerto Rico.
Total
0
Share