Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Luego de haber producido las películas “Fuera de Tinieblas” (2009), “El Último Minuto” (2013), “Creeré” (2018) y “Los Mecánicos” (2020), el también escritor y director Julio Román llega con “Barrote Films”, una comedia familiar que se exhibe en las salas de Caribbean Cinemas.
Román comenzó a gestar la idea de “Barrote Films” en 2011, cuando participó como jurado en un “talent show” de un grupo de confinados(as) que presentaba sus obras de teatro. Luego, la desarrolló en el laboratorio de guiones del fallecido profesor Rafael Mediavilla, que organizó junto a la Comisión de Cine. Se convirtió, entonces, en su proyecto de tesis de escritura de guiones, teniendo a Mediavilla como su director.

Abundó que en 2012, su compañía Prophesy Productions sometió una propuesta al Fondo Cinematográfico, que solicitó unos ajustes al guión, logrando inicialmente la aprobación, pero hubo el cambio de Gobierno, entrando una nueva administración. Fue en 2015 que consiguen un financiamiento con una empresa privada que tenía una división de cine, pero la cerraron, paralizándose todo. En 2017 se detuvo nuevamente el proceso por los huracanes Irma y María. En 2018, al fin se obtuvo el financiamiento… Justo cuando habían filmado la mitad del largometraje ocurrieron los temblores (28 de diciembre de 2019, y 6 y 7 de enero de 2020). “Barrote Films” estrenaría en octubre de 2022, pero llegó el huracán Fiona.
El también escritor y director de “Fuera de Tinieblas”, “El Último Minuto”, “Creeré” y “Los Mecánicos” – las primeras han representado a la Isla en festivales de cine a nivel internacional; la última fue aceptada en el San Diego Latino Film Festival para participar en marzo- mencionó que “Barrote Films” fue realizada en la Cárcel de Bayamón, en un área de jóvenes que estaba cerrada en ese momento. Al ocurrir los temblores, el Gobierno entró en un estado de emergencia y no pudieron acceder al lugar del rodaje… La filmación se completó en 20 días, con escenas realizadas también en Caguas.
Tras el estreno de “Barrote Films” -que cuenta con las actuaciones de Robert Amaya, Juan de Montreal, Osvaldo Friger, Joann Polanco, Jaime Colón, Scottie Durán, Jorge Antares, Gaby Alicea, Indiomar, Keropi Sánchez, José Manuel, Leonardo Castro, Amanda Rodríguez, Coralis Mena, Jennifer Vázquez y Pedro “Quique” Puig, más la intervención de confinados reales del grupo de teatro de la primerísima actriz Elia Enid Cadilla- el director Julio Román espera que “el público pueda recibir ese mensaje de transformación y haya un cambio en sus vidas, que puedan volver a perseguir esos sueños que están en sus corazones que quizás han dejado encerrados. Al ver estos confinados lanzándose a hacer cine y cómo su vida es transformada al utilizar lo que tienen en sus manos. Que se inspiren, para ellos hacer lo mismo y salgan a perseguirlo”.

Román destacó que por la película tener un mensaje edificante no deja de ser comercial. “Pude ver con ‘Los Mecánicos’ que la gente disfruta las películas y valora el hecho de la intención positiva que está detrás. Me emocionó que en ‘Los Mecánicos’ la gente valorara esa parte. Muchos pensaban que a lo mejor no iba a ocurrir al estar acostumbrados a otro tipo de contenido. Mi consigna siempre ha sido que puedes tener ambas cosas. No tienes que sacrificar la calidad técnica para llevar un buen mensaje, ni el mensaje por llevar algo que a la audiencia le guste y disfrute, porque puede coexistir”, sentenció.
La visión de Prophesy Productions es presentar proyectos de “beneficio a la sociedad, especialmente a la familia”, no solo entretener. “Barrote Films” trata acerca de un grupo de confinados que se lanza a hacer una película clandestinamente con los recursos que tienen en la cárcel. Además de Puerto Rico, estará en cartelera en Estados Unidos, República Dominicana y Latinoamérica.
Julio Román escribió y dirigió el musical “Ezequías: Príncipe de Judá”, que subió a escena en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Ha escrito dos libros: “La caja de herramientas” y “Mi Rey está vivo”. Como guionista ha colaborado en proyectos locales e internacionales, entre los que se destacan las películas ecuatorianas “Con alas pa’ volar” y “3-03 Rescate”; las puertorriqueñas “Marcelo”, “Los Reyes de la Salsa” (sobre Richie Ray y Bobby Cruz, que estrena este año, dirigida por Raúl García) y “Las superestrellas de la lucha libre”, al igual que varios proyectos en Estados Unidos. (“Marcelo” y “Las superestrellas de la lucha libre” son dirigidas por Transfor Ortiz).
También ha estado a cargo de la distribución en cines de más de una decena de películas de base de fe, entre ellas, “Do You Believe”, “The Remaining”, “God’s Not Dead 2”, “Until Forever” y “Like Arrows”, entre otras.
Actualmente, Julio Román trabaja en su primera producción internacional, “Nosotros, los de la fe”, filmada en Ciudad de México. En marzo comenzará el rodaje de su próxima película, de la que solo adelantó que es una comedia familiar que “tiene la inocencia de niño. Cómo sería el mundo si lo vemos a través de los ojos de un niño que tiene un nivel de esperanza”.
El actor Jaime Colón recibe consejos de confinados durante el rodaje –
El actor Jaime Colón está en la piel de “Chaparro” en la película “Barrote Films”, en la que aparece como un joven que heredó un negocio ilegal de su padre y lo capturan en sus primeras transacciones, entrando a la cárcel. “Es un chamaco muy inteligente y tecnológico, pero usaba su inteligencia y recursos para cosas negativas. ¡Sus decisiones tienen una consecuencia!”, afirmó el artista, que hizo la audición para el personaje hace ocho o nueve años, pero nunca lo llamaron porque negociaban el financiamiento de la cinta, hasta que hace dos años y medio se concretó todo.

Colón, quien completó estudios en Comunicaciones en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, mencionó que se ha tenido que armar de paciencia para esperar el estreno, pero ya está en siete salas de Caribbean Cinemas.
Señaló que uno de los mayores aciertos de “Barrote Films” fue realizar escenas con confinados reales. “Fue buenísimo. Las conversaciones que tuve con algunos de ellos se quedaron grabadas en mi corazón. Hablé con uno que está de por vida en la cárcel y me dio consejos de vida. Me dijo, ‘toma decisiones correctas; no tomes decisiones bajo coraje que puedes cometer un error’. Él tiene buena conducta en la cárcel, pero sus consecuencias fueron graves”, narró impactado por esa historia.
Jaime Colón apuesta a la cinta porque “toca muchos puntos de la familia, como también sobre salud mental, las emociones y, sobre todo, cómo llevar a los confinados a la rehabilitación a través de las artes. ¡Busca edificar! El personaje principal de la película, ‘Gregory’ es de base de fe. Es una película para todo el mundo… El personaje principal es la familia que él dejó en la libre comunidad, cómo nuestras decisiones afectan a la familia”.
El actor, que es amante del teatro y el cine, tiene como aspiración principal participar en musicales. Ya recibió un acercamiento para una obra de teatro.