Carlos Jiménez y su mágico ‘Woods’

El flautista boricua nacido en Nueva York deleita con su nuevo proyecto donde viaja por el bebop, swing, blues y balada con temas de su inspiración.
Carlos Jiménez es el compositor y arreglista de todos los temas de ‘Woods’. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El flautista, compositor y arreglista Carlos Jiménez se apoderó del pentagrama con un proyecto sublime, encantador y refrescante que expone su tradicional línea melódica a la cual, nos tiene acostumbrado. Con casi una decena de proyectos discográficos como líder, el flautista elaboró un disco -formato de cuarteto- con la colaboración de grandes músicos y amigos como el gran pianista colombiano Héctor Martignon; el baterista y educador Vince Cherico (Ray Barretto y Arturo O’ Farrill); y el veterano bajista Rubén Rodríguez (Willie Colón, Dave Valentín y Eddie Palmieri).

‘Woods’ es una producción que transita por el bebop, blues, balada, swing con sus toques latinos y hasta pizcas influenciadas por la versatilidad de los ritmos brasileños. Jiménez junto a este trío de compañeros de lujo desatan un caudal de emociones formidables que forman un festín de principio a fin. El sonido de la flauta crea una conexión mágica que transporta por diversos senderos sonoros.

El proyecto discográfico está compuesto de diez formidables temas de la autoría de Jiménez -quien además realizó los arreglos- que otorgan una amplia atmósfera para comunicar magistralmente un eficaz mensaje melódico.

‘Woods’ es la nueva producción discográfica del flautista boricua radicado en Nueva York, Carlos Jiménez en compañía de Héctor Martignon, Vince Cherico y Rubén Rodríguez. (Foto suministrada)

El músico nacido en Yonkers, Nueva York, de padres puertorriqueños, se mudó junto a los suyos a Villalba, Puerto Rico a los seis años, donde encontró su afinidad por la música. Con habilidades para los instrumentos de percusión, fue con la trompeta y el profesor Pablo León en la escuela secundaria que dio los primeros pasos musicales. Los arreglos de flauta en las producciones del percusionista cubano Mongo Santamaría lo inspiró e instó a cambiar de instrumento.

Una vez regresó a Nueva York, empezó a estudiar flauta clásica en el Conservatorio de Música de Westchester con Dave Fenucane antes de expandir su repertorio para incluir jazz y estudiar de manera privada con los maestros músicos Mario Rivera, Dave Valentín (una indudable influencia en su estilo), Bobby Porcelli; Mitch Frohman entre otros. Años más tarde, estudió armonía y canto con el maestro pianista Mike Longo, así como con Alfredo Valdés Jr. y Hilton Ruiz (otra gran inspiración en su carrera musical).

‘Woods’ inicia con el corte ‘You’re the Best Pops’ una pieza que transita por bebop, y donde inmediatamente, Jiménez dicta la pauta con la flauta, no solo con una encantadora melodía, sino, con un extraordinario solo que recibe contestaciones melódicas de parte de Cherico en la batería. Martignon ejecuta una brillante improvisación, algo que repite en todo el disco. De hecho, el pianista colombiano recordado por sus aportaciones junto a Paquito D’ Rivera, Ray Barretto, Gato Barbieri, Steve Turre y Tito Puente, por mencionar algunos, hace un festín con las blancas y negras, de principio a fin.

‘Wheelbarrow Blues’ vuelve a deleitar la combinación creativa de Jiménez y Martignon con una melodía mágica creada por el flautista, donde logra una dinámica conexión. Esta conexión se enlaza exitosamente tema tras tema, a pesar de que las canciones no están amarradas una con otras. De igual forma, ‘Eyes Over Dawn’ encara un bello contacto como con la naturaleza por el sonido tan sublime y mágico de la flauta; mientras ‘Dreams of Brazil’ tras un rico comienzo del bajo al estilo y sonido ‘funk’ inicia lo que posteriormente se convierte en un cambio de sintonía y dulce armonización al unísono de flauta y piano. El amplio y orgánico destaque de Jiménez y la improvisación del piano, converge en una gran conversación con Cherico.

El tema que da título a la producción, ‘Woods’ expone el sabio acompañamiento de Cherico (batería) donde marca con sabroso swing, la esencia de la espesura de la flauta. El encanto del blues se apodera en ‘Snuggle & Cuddle’ una cálida y bella melodía donde, además de la curada musical de flauta y piano se asienta una deleitosa improvisación del bajo eléctrico de Rodríguez.

La balada ‘Not That Far Away’ da tregua a los ‘palos’ repartidos en la producción que, de manera obligada invita a bajar de revolución y sirve de preámbulo al corte ‘Bamboo Path’.

La extensa y formidable pieza ‘Smoketacular’ -dura más de 10 minutos- inicia con la soltura de los tambores de Cherico que se confunden entre improvisaciones y un empleo espléndido de los platillos. Jiménez lleva la voz cantante de la melodía que recorre místicamente hasta llegar a la pieza que concluye el disco ‘Outside in the Rain’.

El flautista no solo embruja con la ejecución, sino, que se crece con las composiciones y arreglos que hacen de ‘Woods’ una producción encomiable. Un músico genial que día a día se crece y sube peldaños. Como es costumbre, se goza inmensamente sus proyectos como lo hizo con su debutante trabajo ‘Arriving’ (2005). En ese gran despegue, se destacó como acostumbra por sus composiciones y arreglos. Contó con la colaboración del pianista Hilton Ruiz (1952-2006) en todos los temas; y el flautista Dave Valentín (1952-2017) en una participación especial en el corte clásico de Miles Davis (1926-1991), ‘So What.

Una gran producción discográfica que acertó un junte extraordinario encabezado por Jiménez y sus cómplices Martignon, Rodríguez y Cherico.

‘Woods’ es la nueva producción discográfica del flautista boricua radicado en Nueva York, Carlos Jiménez en compañía de Héctor Martignon, Vince Cherico y Rubén Rodríguez.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Tsunami a la vista

Luis González ‘el tsunami de la salsa’ y su ‘Receta pal’ bailador’.
Total
0
Share