Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El actor puertorriqueño Tony Chiroldes interpreta a “Sancho Panza’ en el clásico “Man of La Mancha”, en cartelera hasta el 22 de enero en Stark Stage del Riverside Theatre en Vero Beach, Florida, que celebra su temporada 50 Aniversario. La producción está inspirada en la obra maestra del siglo XVII de Miguel de Cervantes, “Don Quijote”, siendo además uno de los musicales más honrados del teatro estadounidense.
“Estoy aquí desde el 8 de diciembre por los ensayos que duraron dos semanas y media. Estrenamos al público el 3 de enero”, comenzó diciendo el experimentado artista sobre la producción cuyo libreto es de Dale Wassermen, música de Mitch Leigh y letra de Joe Darion.

Chiroldes participó en el proceso de audiciones en Nueva York, que en el inicio fueron por remoto y luego, los llamados “call backs”, en persona. Sobre su personaje de “Sancho Panza”, el respetado histrión comentó, “es la mano derecha de Cervantes, en lo que es la obra dentro de la obra. También, es quien cuestiona todas las fantasías que ‘Quijote’ ve y se lo disfruta. A la misma vez se enamora de todas esas fantasías porque lo sacan de su entorno. Hay una relación muy especial entre ellos. ¡Hay amistad, respeto y cariño!”.
Describió su personaje como “un tipo de campo, de la tierra, un trabajador. Es un sirviente de ‘don Quijote’ y en el caso de la obra de don Miguel de Cervantes, quien lo acompaña y ayuda ya sea a ponerse las armaduras, le lleva la comida, lo lleva a dormir… Tienen tanto tiempo juntos que es como su alma gemela”.
Chiroldes subrayó -en entrevista telefónica con la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP)- que optó por no ver montajes anteriores de la pieza. “Escuché las canciones porque me las tenía que aprender. Pero me dije, ‘Sancho’ no tiene que ser como esos que escuché. En mi investigación sí descubrí que había un actor boricua de nacimiento, Tony Martínez, quien hizo sobre 2,200 funciones como ‘Sancho Panza’ con varios ‘Quijote’ en producciones, incluso con Raúl Juliá y José Ferrer. Eso yo no lo sabía y mucha gente no lo sabe. ¡Esto tiene que saberse! Hay un actor que estuvo en Broadway muchísimos años. ¡Qué pena que siempre nombran a los mismos! Tony Martínez hizo de ‘Sancho’ por muchísimos años. No sé cómo fue la interpretación de él… Yo sí quería que ‘Sancho’ sea más realista, con mucho corazón y humildad. En las grabaciones que escuché del disco encontraba a ‘Sancho’ muy chillón, muy caricatura. Fue un proceso porque yo trabajo de cierta manera y el director viene con su visión. Fue llegar a unos acuerdos de cómo interpretarlo. En qué momento podía ser lo payasito que él quería, pero también, que en momentos sea real, porque sino la gente no cree ninguna de las dos historias que se están desarrollando”, explicó.

La trama de “Man of La Mancha” sigue al fallido autor y recaudador de impuestos, Miguel de Cervantes, quien es encarcelado durante los caóticos días de la Inquisición española. Preso con su criado, “Sancho Panza”, por delitos contra la iglesia, Cervantes debe persuadir a sus compañeros de prisión para que no destruyan las pocas posesiones que trajo consigo en un baúl, que incluye su novela inconclusa, “Don Quijote”. Al intentar salvar su manuscrito, Cervantes actúa como “Don Quijote” frente a sus compañeros de prisión.
Es importante señalar que “Man of La Mancha” comenzó como una obra de teatro no musical escrita para televisión por Dale Wasserman y transmitida en el programa “DuPont Show of the Month” de CBS, protagonizada por Lee J. Cobb y Colleen Dewhurst. Posteriormente, el director Albert Marre se acercó a Wasserman para convertir la obra en un musical.
Al repasar la trayectoria de “Man of La Mancha” descubrimos que después de abrir fuera de Broadway en un teatro en Greenwich Village en noviembre de 1965, se mudó al Teatro Martin Beck y otros dos posteriores antes de que cerrara en marzo de 1971 con una ejecución de Broadway de 2,328 funciones. La exitosa producción ganó cinco premios Tony en 1966, incluyendo Mejor Musical, Mejor Actor Principal (Richard Kiley), Mejor Director (Albert Marre), Mejor Banda Sonora (Mitch Leigh y Joe Darion) y Mejor Diseño Escénico (Howard Bay).

Esta producción de Riverside Theatre -en inglés- está dirigida y coreografiada por DJ Salisbury. Además de Tony Chiroldes, el elenco lo encabezan Edward Staudenmayer (Cervantes/“Don Quijote”) y Lianne Marie Dobbs (“Aldonza”/“Dulcinea”). Otros actores son Derrick Davis (“Carrasco”), Edward Juvier (“El Padre”), David Benoit (posadero/gobernador), Caitlin Finnie (“Antonia”), April Armstrong (ama de llaves), Tauren Hagans (“María”), Wesley Slade (peluquero) y Paola Hernández (“Fermina”). A ellos se suman, Philp Ancheta, Kara Arena, Andre Aultmon, Rhys Kauffman, Bernell J. Lassai, Alexander Levin, Enrique Miguel, Alexandra Osorio y Kit Treece. “En el elenco hay latinos y americanos. El ‘Quijote’ y “Aldonza”/“Dulcinea” son americanos. En el ‘ensemble’ está Paola Hernández, quien es cantante, actriz y bailarina. Ella es sobrina de José Juan Tañón. Yo trabajé con ella en ‘In the Heights y es muy buena”, sostuvo.
Mencionó que la obra exige mucha resistencia por ser “muy física. Yo tengo moretones hasta en el pelo, como dice ‘Sancho’. Sabes que a ‘Don Quijote’ y ‘Sancho’ le dan de arroz y de…”. Chiroldes, quien es también productor, director, locutor y periodista, admitió que los musicales drenan porque se utilizan las tres destrezas artísticas.
¡Un artista de quilates probados!

Tony Chiroldes recorre cualquier ciudad de Estados Unidos y hasta Puerto Rico donde haya trabajo, porque la actuación es su vocación. En enero y mayo de 2022 estuvo en Puerto Rico. En enero por la reposición de ‘In the Heights’ que se canceló por el Covid-19. Aprovechó para presentarse en dos funciones de un show de cabaret (“Broadway Under the Stars”) en Musas y Eventos en la plazoleta del Centro de Bellas Artes de Santurce, a insistencias del director Miguel Rosa y la cantante Michelle Brava. En mayo ofreció nuevamente el taller ‘Hojalatería actoral” sobre teatro musical, locución y audiciones.
En agosto y septiembre de 2021 estuvo con “In the Heights” en el Coliseo de Puerto Rico.
Chiroldes formó parte de “American Horror Story” y en cuatro episodios de la serie “Manifest” (Netflix), que sale este año. Además, recientemente ha sido talento de campañas publicitarias de la Lotería de Nueva York, de compañías de seguros en Estados Unidos y de Kentucky Fried Chicken. Adelantó, por último, que hizo un trabajo con el actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda, sin embargo, por el momento no puede ofrecer más detalles.