Todo listo para Puerto Rico Jazz Jam

Humberto Ramírez rendirá tributo a Tito Rodríguez en la décima tercera edición del Festival.
Humberto Ramírez presentó a la prensa detalles del Puerto Rico Jazz Jam que se celebrará en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Todo está preparado para la décima tercera edición de Puerto Rico Jazz Jam que produce el trompetista, compositor, arreglista y director musical Humberto Ramírez. Dos noches de variadas propuestas musicales brindarán un manjar al festival que se ha constituido en el primer evento de jazz del año. Acompañado por varios de los músicos que participarán en Puerto Rico Jazz Jam, entre ellos, el cuatrista Pedro Guzmán y los trombonistas Reynaldo Jorge, Rafy Torres, Toñito Vázquez y Danny Fuentes, ofrecieron detalles del evento desde un restaurante en Isla Verde. El Puerto Rico Jazz Jam será el viernes 27 y sábado 28 de enero de 2023 en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes en Santurce.

El viernes 27 de enero abrirá SM Quinteto -interpretarán las composiciones del líder del grupo, el bajista Sammy Morales- quien al momento se encuentra delicado de salud y no podrá tocar. Morales ha brillado en distintos géneros musicales, ha colaborado con diferentes artistas; y ha desarrollado una carrera como solista en el jazz. A segunda hora subirá al escenario el concepto ‘Trombón Criollo’ que contará con cuatro de los más importantes trombonistas de Puerto Rico: Reynaldo Jorge, Rafi Torres, Antonio ‘Toñito’ Vázquez y Danny Fuentes.

El joven cantante Norberto Vélez partcipará en la velada dedicada a Tito Rodríguez. (Foto suministrada)

Mientras, el sábado 28 de enero comenzará la velada musical el cuatrista Pedro Guzmán & Jíbaro Jazz que junto a su agrupación, interpretará temas de sus exquisitas producciones discográficas. Como cierre de la noche y del festival, Humberto Ramírez, rendirá un tributo especial: ‘100 Años del Inolvidable, Tito Rodríguez en Jazz’. Un seleccionado de canciones románticas de Tito con arreglos jazzísticos para cuarteto. Como dato importante, el pasado 4 de enero se cumplieron 100 años del natalicio del cantante natural de Santurce, Pablo ‘Tito’ Rodríguez.

Emocionado y contento por la celebración de la décima tercera edición del evento, Ramírez expuso orgulloso el programa del Puerto Rico Jazz Jam que durante una década se presentó en el Teatro Tapia de Viejo San Juan. Las últimas citas han sido escenificadas en el Centro de Bellas Artes en Santurce.

“Comenzamos el viernes con una presentación muy especial para mí y todos los que conocemos y queremos a Sammy Morales. Vamos a realizar una celebración de lo que es el talento como compositor de Sammy Morales y su SM Quinteto. Sammy no podrá estar con nosotros, porque está pasando por una situación delicada de salud. Pero tiene un ejército de personas que lo estamos apoyando para que pueda estar lo mejor posible. Estaremos escuchando su música a cargo de su grupo SM Quinteto -Mario Pereira (batería), Edgardo ‘Eguie’ Sierra (bajo) y Eduardo Zayas (piano), entre otros- que expondrán distintos temas de su repertorio”, detalló el trompetista y gestor del evento musical.

Ramírez aprovechó la presencia de Pereira y Sierra en la conferencia de prensa para darle un tiempo de expresión a los músicos, y que hablaran de lo que se puede esperar en la presentación de SM Quinteto.

“Primeramente, nos sentimos muy honrados de participar en este festival de Humberto, por lo que estamos bien contentos. Nuestra primera presentación –SM Quintero- en el festival, fue en 2014. Lamentablemente, en esta ocasión, Sammy no podrá tocar. En su lugar estará Eguie Sierra tocando el bajo. Vamos a festejar la música y composiciones de Sammy que son muy prolíferas y preciosas. Para esa noche tendremos música nueva que no se ha tocado”, dijo el baterista Mario Pereira.

Una vez concluyó las expresiones Pereira, hizo uso de la palabra Sierra, quien pidió un breve espacio para comunicar un texto enviado por Sammy a Humberto, donde daba las gracias Ramírez por permitir a sus amigos interpretar su música. En un momento emotivo, se informó que Sammy presenciaba a través de Facebook Live la transmisión de la conferencia de prensa. Instantes en donde los músicos presentes le enviaron un emotivo saludo. La noche del viernes cerrará con el trabuco y encuentro de trombones ‘Trombón criollo’ que pondrá a vibrar el Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Deseaba desde hace tiempo trabajar un espectáculo con trombones y con esta formalidad. En Puerto Rico tenemos muchos trombonista, así como con la tradición del tambor, piano y trompeta. El trombón como instrumento tiene una gran historia en Puerto Rico; y lo que hemos llamado la noche de ‘Trombón criollo’ presenta a cuatro trombonistas que son maestros del trombón… músicos que admiro muchísimo y son mis amigos. Con una trayectoria importante… Reynaldo Jorge, Rafi Torres, Danny Fuentes y Antonio ‘Tonito’ Vázquez”, señaló Ramírez.

De igual manera, destacó la continuidad musical del sábado 28 de enero, con la apertura de la participación de Pedro Guzmán y Jíbaro Jazz. El trompetista boricua describió a Guzmán como uno de los mejores cuatrista de Puerto Rico. Lo catalogó de visionario por atreverse a mezclar la música jíbara con el jazz.

“Es un honor estar en el festival, porque todos estos muchachos son mis hermanos. He trabajado con todos ellos. Hemos compartido vivencias bonitas… para mí es un placer, porque somos una familia”, dijo un emotivo y sincero Guzmán.

Ramírez terminó hablando del cierre el sábado 28, lo que será su homenaje a Tito Rodríguez. “Cerramos con una presentación que voy a estar haciendo: ‘100 años del inolvidable Tito Rodríguez en Jazz’. No es ‘big band’. No es salsa… y no voy a tocar mambo. Voy hacer algo distinto de lo que siempre se hace con la música de Tito Rodríguez. Hemos seleccionado un repertorio romántico de Tito y lo vamos a llevar al jazz. Canciones muy conocidas del cantante y las vamos a llevar a formato de cuarteto (piano, contrabajo, batería y trompeta). Tendré como invitado especial a Norberto Vélez, que ya ha estado anteriormente en este festival”, terminó diciendo el productor y director musical.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Más exaltados, ¿y la sede?

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Durante la décima edición del Salón de la…
Leer más

En sintonía perfecta con su gente

La vocalista Brenda Liz Román y el guitarrista/compositor Lewis 'Butch' Magruder hablan de dos noches que marcaron sus vidas tras el regreso triunfal de la Banda Sí Señor.
Total
0
Share