Tata Cepeda y su oda a la Epifanía

La bailadora y folklorista continuó la tradición familiar de la Promesa de Reyes ante una cautivadora audiencia en la Fundación Nacional para la Cultura Popular en Viejo San Juan.
A son de plena, bomba y música campesina la folklorista Margarita “Tata” Cepeda” reanudó anoche de forma presencial su tradicional Promesa de Reyes. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Otra Promesa de Reyes cumplida. La sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) en el Viejo San Juan comenzó a recibir público temprano desde las 3:30 de la tarde -una actividad pautada para las 6:30 PM- para asegurar su espacio en la tradicional ‘Promesa de Reyes’ de la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda. Comandada por la bailadora de bomba y folklorista Margarita ‘Tata’ Cepeda, la actividad en honor de la Epifanía recibió un respaldo masivo. La actividad dedicada a los Tres Reyes que llegaron hasta Belén para adorar al Nino Jesús inició a las 6:30 de la tarde y culminó pasada las 10:00 de la noche.

Un salón repleto y otro gran grupo de personas que no alcanzaron a conseguir sillas y optaron por permanecer en el patio exterior de la FNCP esperaron pacientemente hasta que comenzó la exquisita velada. La alegría y entusiasmo de los presentes era palpable en sus rostros y expresiones. La celebración llevaba dos años de ausencia por consecuencia de la pandemia.

Los Reyes llegaron a la sala acompañados por las Tres Reina Magas de Loíza. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Desde antes de iniciar la espectacular velada, se entregó un papel a cada uno de los presentes para escribir su petición a los Reyes. Luego, estos pedidos serían depositados en el altar, y al final, se echarían en un latón con incienso y carbón para ser quemados. Se dice que al subir ese humo con cada petición, llegan hasta donde tienen que llegar.

Después de leer información educativa sobre la tradición de la Promesa de Reyes, Tata Cepeda dio por iniciada la ceremonia con la presentación de su amigo Anel Rivera -que acompañado por excelentes músicos- deleitó con exquisitos cantos campesinos.

La canción ‘Caballito de palo’ del compositor Arturito Santiago atinó perfectamente la apertura musical con letra emotiva y sincera. El público desde el primer cántico se adentró en la promesa y con sus manos -y unas maracas que Tata había repartido previamente- se hicieron parte del elenco musical.

Posteriormente, el cantor interpretó unas bellas décimas dedicadas a los Reyes, escritas por Milagros Fernández, hermana del trovador Isidro Fernández. El contagioso entusiasmo continuó en aumento con el pegajoso tema de Casiano Betancourt ‘Vienen por ahí’.

En todo momento la audiencia se mantuvo activa realizando los coros y marcando con sus palmas. Un aguinaldo cagüeño, compuesto por el cantor (Anel Rivera), el clásico ‘De tierras lejanas’ y otras dos piezas originales de Rivera concluyó su encantadora participación.

La segunda parte de la velada fue a ritmo de la sabrosa plena. Un grupo liderado por Tata puso a gozar y bailar a los presentes desde sus sillas. El sonido y repique de los panderos encendió a la multitud que continuó con su aporte en los coros. Canciones en honor al Niñito Jesús y los Tres Santos Reyes antecedieron a varios temas que hablaban sobre el personaje que viste de rojo y viene desde el polo norte; y que nunca llegó a Belén. Con estos temas jocosos logró distanciar las fallidas mañas extranjeras y trucos de comercialización de lo que es el verdadero significado de la Navidad.

Anel Rivera puso este año el sabor campesino a la celebración. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Un auditorio encendido por la plena dio paso a la entrada de los protagonistas de la noche, los Tres Santos Reyes. Para sorpresa de todos, llegaron en compañía de las Tres Reinas Magas de Loíza engalanando con su imponente presencia el escenario cultural sanjuanero.

Los Tres Reyes y las Tres Reinas entraron por la puerta principal de la sala y ante el asombro de niños y adultos se pasearon entre ellos y se dirigieron al altar que en su honor confeccionó Luis Ruiz. Nuevamente, adornaron con su presencia el auditorio, donde varios niños y niñas comenzaron a llegar y brindarles abrazos.

Un receso obligado de más de 20 minutos se dio para que niños y adultos posaran para sus fotos junto a los Tres Reyes y las Tres Reinas Magas. Sí a los niños se les podía ver sus rostros de sorpresa y alegría; a los adultos se les veía su transformación a infantes nuevamente. A son de plena se despidieron a los Tres Reyes y Tres Reinas que perpetuaron el festejo de la noche. Un momento mágico e indescriptible.

La hermosa y rica velada de folklor y cultura culminó al cadencioso ritmo de la bomba, donde los tambores y bailes aportaron genialmente a la espectacular ‘Promesa de Reyes’ de la Escuela de Bomba y Plena Doña Caridad Brenes de Cepeda. Una tradición comenzada por ‘El Patriarca’ don Rafael Cepeda, continuada por Petra Cepeda; y que por tercera generación la ofrenda ‘La Mariposa de la Bomba’, Tata Cepeda. Vítores para los Reyes, la Epifanía y la tradición.

 

Un público heterogéneo llenó desde temprano el salón principal de la organización para acompañar a Tata Cepeda en su Promesa de Reyes. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)
Total
16
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Urge un reenfoque cultural

Por Vicente Toledo Rohena Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Por varios cuatrienios, hemos percibido la falta…
Total
16
Share