Tata Cepeda fiel a su Promesa

La Escuela de Bomba y Plena Caridad Brenes de Cepeda ofrece su Promesa de Reyes en continuidad con una tradición de tres generaciones.
Celebración de la Promesa de Reyes de 2016 con Tata Cepeda en el Viejo San Juan. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La celebración de la Epifanía o tradición del Día de Reyes año tras año, se convierte en una experiencia cultural maravillosa que nos distingue como pueblo. Sin importar los azotes de influencias culturales extranjeras; embates de los grandes intereses del consumo (comercialización excesiva en la Navidad); o la imposición de un personaje que viste de rojo y que nunca estuvo en Belén; la Epifanía se encuentra más viva que nuca.

Público reunido en la sala de la Fundación en la Promesa de Reyes de Tata Cepeda en 2014. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Propulsores y gestores culturales como la Familia Cepeda durante años y varias generaciones son custodios de estas tradiciones que nos caracterizan. Desde hace 20 años, la bailadora de bomba y folklorista Margarita ‘Tata’ Cepeda -conocida como ‘La Mariposa de la Bomba’- tomó la rienda de la tradición de la Promesa de Reyes iniciada por su abuelo, ‘El Patriarca’ Rafael Cepeda.

El próximo sábado 7 de enero de 2023 desde las 6:00 de la tarde, la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (calle Fortaleza #56) en Viejo San Juan será escenario de la tradicional ‘Promesa de Reyes’ de la Escuela de Bomba y Plena Caridad Brenes de Cepeda.

“Ya son 20 años, los que llevamos con la encomienda de continuar realizando la Promesa de Reyes. Precisamente, en estos días, hablando con Luis Ruiz (amigo y colaborador encargado de preparar el altar de los Reyes) nos percatamos que cumplimos ahora los 20 años”, expresó Tata Cepeda asombrada por lo rápido que han transcurrido dos décadas desde que asumió la responsabilidad de continuar con el legado de los Cepeda.

“La promesa la realizaba papi (su abuelo) con la ayuda de mi tía Petra. Luego de la muerte de abuelo, la continuó Petra; y posteriormente, tomé la encomienda yo. Una tradición de tres generaciones. En la Promesa de Reyes vamos a tener música jíbara, plena, bomba… Y como parte de lo que es la promesa recibiremos al público que tendrán la oportunidad de escribir una petición en un papel, que luego depositarán en una canasta en el altar. Y esa petición al final se echa en un latón con incienso y carbón para ser quemadas. Se dice que al subir ese humo, esas peticiones llegan a donde tienen que llegar”, aseguró la folklorista.

Los cánticos son parte importante de la celebración. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Explicó que durante la actividad, siempre busca que el público se involucre y sea participe de cada cántico. De igual manera, señaló que la Promesa de Reyes es una costumbre de invocar a estos, para que intervengan en un momento de necesidad o para la solución de alguna situación que está fuera de su alcance. A cambio de la petición concedida, quien celebra e invita, hace un compromiso de pagar esa promesa.

La fundadora de la ‘Escuela de Bomba y Plena Caridad Brenes de Cepeda’ dijo que desde el comienzo estarán explicando de qué se trata la promesa, para que los presentes conozcan claramente el significado de una Promesa de Reyes.

“Como nosotros somos escuela, tenemos la responsabilidad de educar para que la gente aprenda y sepa de qué trata la promesa. Este año, va estar el amigo Anel Rivera que canta décimas, hará la parte jíbara y cantará de todo. Estarán mis músicos en las bombas y plenas; y otros invitados de promesas anteriores y que siempre nos acompañan. Deseo destacar la colaboración y ayuda de mi amiga Minerva Ruiz y de todos los amigos que ponen su granito de arena”, destacó la bailadora de bomba que se inició desde la edad de siete años, pero que lleva toda una vida de la mano de folklor al crecer en una familia de tanta tradición cultural.

“Estoy continuando con mucho tesón este legado que es una tradición de mi familia y nuestra gesta cultural. No solamente es cantar, bailar o tocar; sino trabajar y velar por estas tradiciones de muchos años y que son parte de nuestro pueblo. Es una encomienda velar porque perduren y sigan. Continuar con la tradición. Transmitirlas a las próximas generaciones. Mi abuelo y mi tía decían, ‘no sabemos en qué momento alguien diga, yo quiero hacer esto en mi pueblo’. Por lo tanto es necesario estimular a otras personas a llevar la tradición”, señaló comprometida con la causa.

Según la tradición, el público lleva sus peticiones a los Reyes durante la celebración. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Tata Cepeda explicó que otra satisfacción brindada por su participación en la promesa es observar el disfrute de la gente, en especial contemplar los rostros de los niños ante la llegada de los Reyes. Calificó el momento como uno especial y mágico.

“Llevo como dos semanas preparándome para esa noche. Es un sentimiento muy especial y emocionante que siento cada vez que llega otro año. Es importante no olvidar los valores de hacer una petición y al concederse la misma, asumir la responsabilidad de cumplir con la promesa hecha. Son muchas las personas que nos han expresado que se les han cumplido sus peticiones; y que son fieles a seguir asistiendo a las promesas. Mientras, otros siguen pidiendo con fe cada año”.

Antes de concluir la conversación, quiso reiterar a los presentes que la invitación es llegar a las 6:30 de la tarde, aunque pidió lleguen más temprano al recordar la congestión vehicular y los problemas con los estacionamientos que tienden a llenarse. En resumen, llegue temprano y disfrute de los encantos de Viejo San Juan ante de recibir la experiencia de la Promesa de Reyes.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Decimanía estrena programa virtual

El miércoles 30 de agosto iniciará ‘Decimanía’ por su página de Facebook, Instagram y el canal de YouTube de la organización cultural.
Leer más

Ivonne Coll, Abanderada 2016

Por su trayectoria de éxitos y su digna representación de Puerto Rico en el mundo del espectáculo, la…
Total
0
Share