Navarro armoniza sus piezas favoritas

La nueva propuesta del pianista es una muestra exquisita de su arte al confeccionar arreglos refrescantes de grandes temas de siempre.
El pianista Manolo Navarro logró una exquisita propuesta musical adornada con sus creativos arreglos. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Luego de plasmar en 2014 su primer proyecto como líder, ‘Almas lúcidas’, el pianista, compositor y arreglista Manolo Navarro vuelve a sus andanzas jazzísticas. Con el arte de armonizar y arreglar como protagonista, Navarro expone en ‘My Favorite Standards’ un trabajo acertado y refrescante donde muestra su creatividad como arreglista. Piezas como ‘Watermelon Man’ de Herbie Hancock, ‘La máquina’ (Manuel Jiménez ‘Canario’), ‘En mis sueños’ (Sylvia Rexach) y ‘500 Miles High’ (Chick Corea) presentan un proyecto de alta calidad con el sello de Navarro.

“En este disco con la excepción del tema que compuse ‘Angered Blues’ lo otros son ‘standards’ que llevo tocando toda una vida. Lo que hice fue tratar de hacer arreglos distintos, armonizarlos. Acercarlos a mi estilo, como a mí me gustan. El periodo de la pandemia fue el momento en que utilicé para trabajar y terminar la producción. Ciertamente, ese momento ayudó al proceso creativo y poder realizar el proyecto. El arreglo de ‘La máquina’ lo había realizado hace como cuatro años. Pero como se tiene tanto trabajo en el quehacer diario, lo tenía aguantado todo hasta que llegó la pandemia y tuve el momento para trabajarlo”, explicó Manolo Navarro, profesor del Conservatorio de Música de Puerto Rico por más de 10 años; y quien se encuentra a manos llenas en su estudio de grabación.

“My Favorite Standards” se convierte en el segundo disco como líder del compositor y arreglista puertorriqueño. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El pianista puertorriqueño graduado en Composición y Arreglos de Jazz en Berklee College of Music (Boston), lleva más de 30 años en el quehacer musical. Ha participado en grabaciones y espectáculos acompañando a diversos artistas como Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Andy Montañez, Lucecita Benítez, Ruth Fernández y Marco Antonio Muñiz por mencionar algunos.

‘My Favorite Standards’ abre magistralmente con el clásico ‘Watermelon Man’ donde la sección de vientos –Piro Rodríguez, Ángel Torres y Eliut Cintrón- se escucha fenomenal. El arreglo nítido de Navarro da un espacio inicial a una improvisación de Piro (trompeta) que antecede a la de Torres (saxofón). Jacob Ortiz hace lo propio en bajo eléctrico; y Navarro lo complementa de manera fina y elegante con un solo de blancas y negras. El remate lo logran Diego Centeno (congas) y Marcos López (timbal).

Quedó establecido desde el principio que los protagonistas de la grabación son los arreglos. Esta segunda propuesta como solista es una consolidación de un estilo trabajado y pulido de parte del pianista.

“Hice los arreglos pensando quien iba a tocar en cada pieza. Puedo imaginarme quién está tocando… Por ejemplo, el arreglo de ‘La máquina’ sabía que sería Furito Ríos en saxofón. Conocer su estilo me ayuda al momento de escribir o arreglar. Les doy su espacio para que pueda aportar al arreglo con sus propias características y pinceladas”, añadió el músico y profesor.

‘La máquina’ expone un arreglo bien distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar. Charlie Pizarro le pone su sazón con panderos de plena. Furito Ríos (saxofón alto) imprime una sonoridad exquisita y se enfrasca en una amena conversación con el piano de Navarro. La improvisación del bajista Gabriel Rodríguez es un valor añadido a la pieza.

Aunque los conceptos de ‘My Favorite Standards’ (2022) y ‘Almas lúcidas (2014) son distintos, existe una conexión en cuanto a la esencia musical y el sello de identidad de Navarro. Una coherencia mágica en estilo, que a la vez, brinda una diferencia en concepto.

Navarro posee una trayectoria de más de 30 años en la música, acompañando en grabaciones y presentaciones a múltiples artistas. (Foto suministrada)

“En el caso de la producción ‘Almas lúcidas’ realicé tres composiciones… es más concepto de improvisación. Se hizo muchas cosas en vivo. ‘My Favorite Standards’ es más orquestación y arreglos. Es un trabajo más de armonizar y arreglar. Con el fin principal que los temas suenen distintos”, recalcó el pianista que mostró su alegría por el desempeño musical de sus hijos: Johanny (posee maestría en Composición y Ópera) Orland (se destaca en el ambiente de reguetón) y Emanuel (percusionista que se trasladó el pasado año a España a culminar su maestría).

Precisamente, Emanuel Navarro (percusionista) participó en el nuevo proyecto ‘My Favorite Stnadards’. Se destacó en la piezas ‘En mis sueños’, ‘Chega de Saudade’ y ‘Guataca City’ donde toca toda la percusión (conga, bongó y timbal).

La producción discográfica deja encendido una catarsis jazzística en el receptor, que de seguro tendría deseo de seguir escuchando varios cortes más. Un ‘jaque mate’ con las propuestas ‘Chega de Saudade’ (Antonio Carlos Jobim) con el destaque vocal de Michelle Brava y el saxofón tenor de Tiko Ortiz; y la potente sonoridad lograda en el tema original de Paquito D’ Rivera, ‘Guataca City’.

Aportación excelente del pianista Manolo Navarro al jazz latino.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Complacido Willito Otero

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Meses después del lanzamiento del disco “¡Qué…
Leer más

De paso Amanda Miguel

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Clásicos como “Él me mintió”, “El rostro del…
Total
0
Share