El ‘regreso’ de Jimmy Navarro

El talentoso actor reaparece en escena luego de cinco años de ‘sabática’, para ser parte de la obra ‘Paseando a Miss Daisy’.
Jimmy Navarro aclara que aunque no estaba activo en la actuación, sí se mantuvo ligado al teatro. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En la piel de “Boolie” reaparece el actor Jimmy Navarro sobre los escenarios teatrales luego de cinco años de tomarse un respiro. Navarro forma parte del elenco de la elogiada obra “Paseando a Miss Daisy” (Driving Miss Daisy), de Alfred Uhry.

Sobre su personaje, el histrión explicó que “es el hijo de ‘Daisy Werthan’ (Marian Pabón), quien le tiene que conseguir un chofer (‘Hoke Colburn’, un caballero afroamericano, caracterizado por Willie Denton) a su madre porque acaba de sufrir un accidente y ‘desbarató’ el auto. Es a finales de los ’40 y principios de los ’50 en el sur de Estados Unidos, donde está el racismo. Ella es judía, que también son un poco marginados”. (La pieza se desarrolla entre los años 1948 al 1973).

El artista resaltó que “Paseando a Miss Daisy” es “una historia de amor, pero no romántico, sino de dos seres humanos que estando bien distantes el uno del otro, a través del tiempo cambian su manera de pensar, se encuentran y desarrollan una amistad”.

Destacó que “Boolie”, quien en la trama comienza con 40 años y evoluciona hasta sus 65 años, se encarga de los negocios de la familia , su padre falleció y su madre lo trae loco porque es muy dominante, castrante y se pasa molestándolo por la esposa que escogió.

“Paseando a Miss Daisy” fue ganadora del premio Pulitzer de Teatro y cuatro premios Óscar en su versión para el cine, además de que, según Jimmy, “toca los temas difíciles de la sociedad, como el racismo. Es importante porque nos muestra esa realidad de la que no se quiere hablar. Hay un punto de encuentro entre dos mundos diferentes”. (El autor Alfred Uhry ganó un Óscar en la categoría de Mejor Guión Adaptado por la versión al cine de su obra en 1989, protagonizada por Jessica Tandy, Morgan Freeman y Dan Aykroyd. Tandy se alzó con el Óscar a la Mejor Actriz ese año por su interpretación de “Daisy”. La cinta también resultó galardonada en las categorías de Mejor Película y Mejor Maquillaje).

Willie Denton, Marian Pabón y Jimmy Navarro cuentan con la direción escénica de Axel Cintrón en la obra que se presentará desde el 24 de febrero en el Teatro Victoria Espinosa. (Foto suministrada)

El talentoso actor aclaró que estuvo fuera del escenario, pero no del teatro en sí. “Me tomé una sabática como dice Sandra (Teres, la productora, junto a su hermano Gilberto Rodríguez). En aquel momento llevaba 32 años, no recuerdo, dándole corrido. Antes cuando hacíamos teatro no era una obra a la vez. ¡Eran hasta cinco ensayos al día y de momento uno se funde! Te vas quemando y quise tomarme un ‘break’… No he dejado de hacer teatro; yo no estaba actuando. Estaba detrás produciendo par de proyectos y escribiendo varias obras que se han montado. Siempre estoy apoyando a alguien. Yo no me puedo desconectar del teatro. De lo que me desconecté por cinco años fue de actuar. Mientras estuve en mi sabática no me hizo falta estar escena, pero una vez empecé con estos ensayos y bajo la dirección de Axel, quien es tan elegante en su dirección y fino a la hora de sacarle a los actores, pues sí… Voy a seguir, pero no al ritmo de antes. Voy a tratar de ser más selectivo”, abundó.

Reveló que antes de tomar el descanso de la escena teatral, ya contaba con su hija (hoy de 22 años) y salir tarde en la noche de un ensayo, le costaba mucho. “Por eso, hubo un tiempo en que no cogía producciones que ensayaran de noche”, precisó.

En esos años de sabática empezó la pandemia del Covid-19 que obligó al cierre de las salas de teatro, por lo que en este retorno ha visto el respaldo contundente del público. “He notado salas llenas y eso me da alegría infinita. La gente está desesperada por salir de la casa y me alegra cada vez que voy al teatro… Más me alegro cuando dicen que ya no hoy taquillas”, comentó.

El montaje local será desde el 24 de febrero hasta el 5 de marzo en el Teatro Victoria Espinosa de Santurce. “Paseando a Miss Daisy” cuenta con la dirección escénica de Axel Cintrón, luces de Enrique “Quique” Benet , diseño de proyecciones a cargo de Milton Cordero y diseño de maquillaje y peinados por Ybelka Hurtado.

Jimmy Navarro exteriorizó su felicidad por trabajar nuevamente con La Comedia Puertorriqueña. “Me honra volver a formar parte de un proyecto con la prestigiosa compañía teatral La Comedia Puertorriqueña, que tantas oportunidades me ha dado a lo largo de mi carrera. Después de algunos años de ausencia de las tablas, no podía ser con otro grupete mi regreso al ruedo, pues de antemano sé que será un proceso relajado y divertido, con un equipo de trabajo de primera y un montaje de altura”, indicó en el comunicado promoviendo la pieza, para luego reconocer en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, el talento y disciplina de los productores Sandra Teres y Gilberto A. Rodríguez, siguiendo los pasos de la fenecida actriz Sandra Rivera, fundadora de La Comedia Puertorriqueña. “Ellos son familia de toda la vida, desde que empecé en esto. Esta compañía me brindó mis primeras oportunidades con personajes interesantes, porque siempre hacen obras buenas, ¡lo mejor! Ha sido una compañía que monta muy bien teatro. Es un ambiente de trabajo súper cómodo, agradable y divertido… Gilberto me llamó de sorpresa y estuvo un tiempo tratando… Con ellos sabía que el proceso iba a ser gratificante y aleccionador, estando satisfecho al final de la jornada de que se hace buen trabajo porque es una compañía muy seria”, culminó diciendo Jimmy Navarro.

Las funciones son viernes y sábado a las 8:00 de la noche y domingo, a las 3:30 de la tarde. Los boletos ya están disponibles a través de www.ticketera.com o llamando al teléfono 787-642-1924.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Japón aplaude a iLe

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular En lo que representa una de las…
Leer más

Nino por una niñez feliz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Para entretener a la gente menuda, en…
Total
0
Share