Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Con su personaje de “David” en la película “Receta no incluida” el actor Gabriel Leyva vuelve a tener contacto directo con el público puertorriqueño luego de su mudanza hace seis años a Los Ángeles, California, para estudiar su maestría en actuación que ya completó, por lo que ahora se encuentra realizando audiciones y “metiéndole mano a la vida”.
El artista mencionó que “David” es el hijo del dueño de una farmacia y vende medicamentos de manera ilegal a “Olivia”, personaje protagónico interpretado por la actriz Marietere Vélez Negrón, responsable también del guión. “Olivia” padece del trastorno obsesivo compulsivo (TOC, o OCD por sus siglas en inglés). Esta condición se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Dichas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.

“David es un personaje que necesita mucha sanación, es muy terco y, a la misma vez, es el macharrán de la película. Inconscientemente es a través de la conversación con ‘Olivia’ que él empieza a sanar muchas de sus inseguridades y complejos. A la misma vez, ambos somos espejos uno del otro y sanamos”, señaló.
Leyva recibió un acercamiento para el filme puertorriqueño a través de un correo electrónico, llegándole el libreto. La cinta se realizó bajo la producción de Rojo Chiringa, en coproducción con Aberración Óptica y Filmes Casa, y distribución de Spanglish Movies. “Me dije, esto es un reto y no sé cómo voy a hacerlo, pero me encantaría. Obviamente, al tratarse de la salud mental no lo pensé mucho tampoco. Al verlo desde afuera y con una lupa, me encantó porque pienso que cada uno de nosotros, independientemente de lo que hagamos en la vida, estamos siempre en ese viaje y proceso de sanación constante con uno mismo. A la misma vez, al hablar de salud mental en la película, yo me sentí atraído, pero sin estar muy consciente de eso. Me enamoré más del personaje y de la historia…Después fue que investigué y fui descubriendo lo que es realmente y lo serio que es la salud mental. Me enamoré más de la idea cuando leí el libreto. ¡Me encantó! Además, yo quería hacer cine puertorriqueño. Fue algo hermoso ir a Barranquitas por dos semanas a grabar. Una experiencia cálida, en la que nos divertimos muchísimo que, al final, es lo más importante”, manifestó.
Para Gabriel Leyva compartir escena con la guionista de “Receta no incluida” no lo amedrentó. “Realment, yo ni pensé en eso. Al final Marietere Vélez Negrón (protagonista) y yo nos convertimos en buenos amigos. Para mí, un autor escribe una historia y cuando está en mis manos ya es mía. No lo digo por ego. Cuando está en mis manos, ahora es mi responsabilidad elevar ese papel a que esté vivo y sea mío… En el set la energía fue súper linda entre Marietere, Juliana Maité (directora) y yo…”.

Otros miembros del elenco de “Receta no incluida” son Mariana Monclova, Carola García, Junior Álvarez, Ángel Manuel, Eileen Rivera, Yussef Soto Villarini, José Omar Torres y Edda López, entre otras figuras. La producción estuvo a cargo de Vilma Liella.
“Receta no incluida” tuvo su preestreno en la cuadragésima octava (48) edición del Festival de Huelva del Cine Iberoamericano en España, donde resultó galardonada con el Premio Colón de Plata a la Mejor Interpretación Conjunta. La distinción reconoce la calidad de las actuaciones de los protagonistas Marietere Vélez Negrón, Gabriel Leyva y Mariana Monclova. El filme fue parte de la Selección Oficial en competencia, viéndose al mismo tiempo con las mejores producciones de países como Chile, Argentina, Panamá, República Dominicana y Brasil. También impactó durante su exhibición en el Festival de SXSW 2022 en Texas, alzándose con el máximo reconocimiento dentro de la categoría Global del Premio del Público (Audience Award). Fue presentada por la plataforma de streaming Mubi, que contó, además, con presentaciones internacionales de Brasil, Bulgaria, Irán y Ghana. El largometraje además, participó en el Latin American Film Festival (AFI), New York Latino Film Festival (NYLFF), Los Ángeles Latino International Film Festival 2022 (LALIFF) y Trinidad + Tobago Film Festival 2022. Toda esa acogida de “Receta no incluida” en los festivales tiene emocionado a Levya.
Gabriel Leyva, egresado del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, sintió la inquietud de expandir sus horizontes a nivel profesional por lo que partió rumbo a Los Ángeles para estudiar una maestría en actuación, que ya culminó. El histrión seguirá radicado en la llamada “Meca del Cine”, pero dispuesto a viajar donde esté el trabajo. Con “Receta no incluida” aprovechó para trasladarse a su país y aportar en el desarrollo del cine local.

Consciente de lo movido que está el teatro puertorriqueño tras la apertura de las salas luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19, el talentoso actor precisó que está anhelando volver a las tablas. “Quiero hacer teatro en Puerto Rico. ¡Yo estoy abierto a todo! Yo soy un actor puertorriqueño. Siempre estoy abierto a hacer cine, teatro… Pero, mi casa está en Los Ángeles, aunque siempre con mi corazón y mi alma en mi tierra. ¡Estoy loco por regresar a hacer teatro en Puerto Rico!”, abundó.
Leyva no quiso despedirse sin resaltar que muchas de las obras en las que intervino a nivel local fueron dirigidas por Dean Zayas. “Él fue mi maestro del alma y siempre lo tengo en mí. ¡Me cuida!”, admitió emocionado.