Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para Cultura Popular
Una de las figuras juveniles que más ha sonado en el año que está a punto de concluir ha sido el salsero Luis Vázquez, quien a paso firme marca territorio en la industria musical.
En los días festivos, el artista ha estado promoviendo el tema “Mapeyé 2022”, en homenaje al clásico “Mapeyé” del disco “Felicidades” (1973), popularizado por el inolvidable Cheo Feliciano. “Cada vez que se acerca la Navidad a la gente le gustan estos temas sabrosos que puedan bailar y disfrutar en familia. Decidimos hacerlo en homenaje al maestro Cheo Feliciano, pero con mi sazón”, apuntó.

Vázquez conoció la canción por su equipo de trabajo. Tras escucharla, “no lo pensé dos veces porque es un tema que me gusta, con un toque tradicional. Yo vengo de ahí porque nací en la música típica, en la plena puertorriqueña. Son mis raíces. Por eso me encantó poder hacer ese tema que tiene aguinaldo y la función de la salsa al final”, afirmó el joven cidreño.
Luis Vázquez tiene sangre de músicos que llevaban parrandas, tanto por el lado paterno como materno. “Eso desde mis cuatro años que comencé cantando. Mis padres me vieron cantando junto a la familia. Ellos hacen música tradicional de Puerto Rico. Luego pasé a la plena con el grupo Los Bravitos de la Plena donde crecí, hasta mis 13 o 14 años. ¡Por casi 10 años! Ahora llevo casi dos años en la salsa”, puntualizó.
Aclaró que le llaman la atención otros géneros musicales y que aprovecha oportunidades que surgen en la escuela para interpretarlos. “Me gusta interpretar todo tipo de música, pero para la gente prefiero la música tropical y cultural que llevo en mi sangre. Estoy dispuesto a hacer también colaboraciones. A la audiencia le gusta escuchar a los artistas fuera de su zona de confort”, precisó el exponente de 17 años recién cumplidos.
A Luis Vázquez le buscan similitudes con Jerry Rivera, a quien considera una gran persona y artista. “Realmente, mi equipo de trabajo llegó a mí con el propósito de recrear lo que hizo Jerry en su tiempo, para que la juventud escuche este género (salsa) tan precioso que nos distingue. Esa sabrosura latina que corre a través de la salsa. Definitivamente, Jerry Rivera es uno de esos artistas que me inspira”, dijo.
La meta a corto plazo del vocalista es llegar a países latinoamericanos, lo que ya empezó porque el pasado martes 27 de diciembre participó en el concierto de fin de año de la Feria de Cali en el Estadio Pascual Guerrero, Colombia. Ya con anterioridad estuvo de promoción en Lima, Perú y México.

“¡Qué experiencia más brutal!”, escribió el cantante en las redes sociales. “Estoy sumamente agradecido por el amor y el cariño que recibí por parte de ustedes los caleños. Un momento que quedará marcado en mi corazón por el resto de mi vida.Y no tam solo eso, también este suceso me abrirá muchas puertas en i carrera musical. ¡Gracias Cali! ¡Gracias Colombia!”.
En el Superconcierto 65 de la Feria de Cali compartió escenario con Víctor Manuelle, Maluma, El Gran Combo de Puerto Rico y Ryan Castro, entre otros talentos. Con este show culminó un año lleno de éxitos en su carrera artística, con colaboraciones de impacto y el lanzamiento de su tema “Peligro” que se posicionó en el Top 10 del Tropical Airplay de la revista especializada Billboard.
“Quiero llegar hasta donde Dios me permita; llegar alrededor del mundo. Poder llevar mi música y representar a Puerto Rico, como lo hacen muchísimos grandes artistas. Lo estamos logrando y espero seguir construyendo ese camino”, insistió.
El cantante participó en el más reciente especial, “Más que 30”, del Banco Popular en un popurrí que incluyó “No quieren parar” y “Aguinaldo puertorriqueño” con José Nogueras, Mónika Nieves, Ricky Villanueva, Rafael Hernández Marín y Christian Nieves (cuatrista). “Fue algo bonito porque llevo toda mi vida viendo el especial con mi mamá. Todos nos reunimos en familia. Cuando me dieron la noticia de que estaría, ¡wao! Gracias a Dios hemos podido avanzar y llegar al punto de que estamos en las Grandes Ligas… Me gustó mucho que reunieran a figuras veteranas en la música y también involucraran a la juventud”, concluyó.