Inicia y cierra su carrera con música

Gabriel Vélez Suau, quien cantará este domingo en la Fundación Nacional para la Cultura Popular, establece que la música es una medicina que todo lo sana.
Gabriel Vélez Suau se presenta este domingo, a las 3:00 p.m., con Jerry Segarra y Cuqui Rodríguez. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Decir adiós de lo que más amamos es una de las decisiones más trascendentales en la vida de cualquier persona. De eso puede dar fe el veterano comunicador y cantante Gabriel Vélez Suau, quien se acoge al retiro de la música. Para guardar gratos recuerdos de ese momento, el también presentador escogió la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) en el Viejo San Juan para el espectáculo “Bohemia de despedida” este domingo 4 de diciembre, teniendo como cómplices principales al actor y cantante Jerry Segarra como talento invitado y al maestro Cuqui Rodríguez en el piano y la dirección musical.

En 2015 se presentó en concierto junto a Jerry Segarra y Junior Laredo. (Foto suministrada)

“Ya llevo más de 45 años en los medios y estoy cansado. (Ríe) ¡Estoy bien! Lo que pasa es que soy sobreviviente de cáncer y, también, me dio un infarto. Estuve siete días en el Hospital San Pablo bien malito. Es el estrés y no puedo tener estas luchas, que si confirmando invitados, realizando entrevistas… A estas alturas de mi vida es para comer guineos y bacalaos, estando feliz”, aseguró.

Comentó que con Jerry Segarra y el pianista Junito Laredo había cantando en 2015 en la FNCP y luego en dos ocasiones en Musas y Eventos en la plazoleta del Centro de Bellas Artes de Santurce. “Jerry me dijo que quería estar conmigo en la despedida y conseguimos al maestro Cuqui Rodríguez. ¡Será una bohemia muy especial!”, sostuvo lleno de emoción.

Vélez Suau interpretará esa tarde la canción “A la orilla de un palmar” que le enseñó su fenecida madre Maya Suau, quien era soprano en el coro de la iglesia y murió hace 40 años. “A mí lo de la música viene por mi madre. Ella se pasaba cantando en casa. Parece que esa era su canción favorita. Yo no había llegado a primer grado y me la había aprendido”, rememoró.

Vélez Suau inició su carrera en la televisión como cantante. (Foto JS / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Para que su despedida sea memorable, el anfitrión de programas como “Protagonistas”, “Operación Cultura” y “Tertuliando” (espacio radial junto a Idia Martínez) selecciónó temas que nunca ha interpretado como “Mi propio yo” (de José Enrique Chelique Sarabia), “Alma mía” (de María Grever), “Ausencia” (de Rafael Hernández), “Adondequiera” (de Rafi Monclova), y “Te extraño” y “Como yo te amé” (de Armando Manzanero). De su baúl de los recuerdos entonará “Por amor” (de Rafael Solano) y repetirá una canción que siempre le solicitan, “A mi manera” (de Claude François) con la que fue ovacionado durante su anterior show en la FNCP. Dijo que, por su parte, Jerry Segarra interpretará temas de su autoría y otros en tributo a Pablo Milanés, fallecido recientemente.

En su desempeño como entrevistador ha compartido con figuras como la inolvidable Felisa Rincón de Gautier. (Foto suministrada)

Gabriel Vélez Suau recordó sus inicios en la música cuando Nelly y Tony lo llevaron donde Sylvia De Grasse para que lo pusiera a cantar en sus nuevos talentos. Participó en los shows de Los Casanova, de Wilkins y de Ivonne Coll, hasta que tuvo una oportunidad en La Tea. “Si yo empecé cantando, pues me quiero ir de la misma manera. Me voy a descansar, a disfrutar la vida, a viajar, a leer y quizás hasta escribir, pero tranquilo en casa, sin el estrés de que debo coordinar un programa”, apuntó.

Vélez Suau culminó diciendo, “la música es una medicina. En mi caso es un analgésico que me ha curado todos mis dolores… Los dolores más intensos que son los del alma: las pérdidas, la debilidad, la angustia existencial…. ¡Todo me lo ha sanado la música!”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La Fuerza de ser Mujer

Por Jaime Torres Torres Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular Es parte de la representación de…
Total
0
Share