Gisselle tras su aplaudido vuelo teatral

La cantante revalidó con éxito como actriz en su reciente intervención en ‘La Guagua Aérea, el musical’.
Gisselle recibió aplausos de la crítica especializada por su actuación en “La Guagua Aérea, el musical”. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con la Navidad ya tocando a nuestras puertas, la cantante y actriz Gisselle Ortiz no puede olvidar lo que ha sido uno de los grandes aciertos de su carrera durante el año que próximamente concluirá. Si bien la artista ha estado sumamente activa en su faceta como intérprete, aún se emociona al recordar el respaldo contundente que recibió del público con su acertada interpretación de “Wilberia”, en “La Guagua Aérea, el musical”, que se presentó con éxito en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en una majestuosa producción de Gíbaro de Puerto Rico.

Sobre su impactante actuación, la escritora y dramaturga Alina Marrero resaltó en su reseña para la Fundación Nacional para la Cultura Popular, “pondremos los laureles de oro en las frentes de Noah Seda y Gisselle Ortiz, cuyas interpretaciones de ‘Cuco’ y ‘Wilberia’, en la insuperable escena de retrospección, cuando el niño toca la puerta de la casa de la mujer para comprar sus servicios, y a la directora (Aidita Encarnación) por el engranaje de canciones y textos que culminó en la mejor escena del espectáculo”.

La cantante impactó con su dramática interpretación. (Foto captura JC/FB)

“Wilberia”, personaje que originalmente hizo Idalia Pérez Garay en la película de Luis Molina-Casanova, es parte de los pasajeros que se van en busca de “una mejor vida” en Estados Unidos.

Desde los ensayos, Gisselle estuvo consciente de que la producción tocaría la fibra del puertorriqueño, como ocurrió con el filme que cumplió 30 años de su estreno en los cines.

“Yo era bien jovencita y no recuerdo mucho cómo reaccioné en aquel momento. Pero, la película gustaba a todo el mundo porque estaba bien hecha. ¡Es una película muy nuestra! ¡Es parte de nuestra historia!”, precisó sobre la producción que en su origen se inspiró en un ensayo del galardonado escritor puertorriqueño Luis Rafael Sánchez.

La artista subrayó que “La Guagua Aérea” – en todos sus formatos – retrata “la esencia de lo que somos nosotros”, por lo que estaba entusiasmada porque hubo estudiantes que pudieron disfrutar de este montaje teatral.

Gisselle fue ovacionada por el público en el saludo final de cada función. (Foto captura JLN/FB)

Gisselle recalcó que durante su vida, “nunca he perdido de perspectiva” la identidad del ser puertorriqueño. “Lo llevamos dentro y no hay manera de que nos lo despinten. Recuerdo cuando pequeña venía a Puerto Rico dos veces al año. Nosotros íbamos al río, no con una neverita, sino con un banquete de comida. Y en navidades, la familia se reunía y recuerdo a mis tías y a mis abuelos en los preparativos para hacer morcillas y pasteles. Era una reunión familiar y todos los chiquitos correteábamos, mientras las mujeres en la cocina preparaban el almuerzo. Yo viví todo eso y lo tengo muy presente”, abundó con emoción.

Al meditar por unos segundos de su recorrido en el teatro local, la también presentadora afirmó que “La Guagua Aérea, el musical’ está en el ‘Top 3’ y cuidado si el número entre las producciones que más me ha tocado la fibra, que más a nivel emocional me ha jamaqueado. Eso está presente, pero no todos los días tienes la oportunidad de ver cómo lo recrean con esa realidad. En todos los ensayos nosotros sentimos esas emociones”.

Sin poder parar de hablar del espectacular montaje de Gíbaro de Puerto Rico, la intérprete expresó sentirse “honrada” de que la hayan considerado para el personaje. Gisselle confesó que no vio la película antes del estreno del musical para “no querer imitar” a Idalia Pérez Garay, “quien es una mujer que uno debe admirar”. Apuntó que “¡respeto mucho a Idalia! Evito eso para darle mi forma al personaje… Es como si voy a grabar un disco y una semana antes escucho a Olga Tañón o a Milly Quezada toda la semana… No es malo, pero quiero tener mi identidad”.

Sigue activa con su orquesta y en la televisión-

La actuación es solo una de las facetas en las que sigue desempeñándose con determinación y dominio en el arte popular. (Foto suministrada)

Gisselle Ortiz dejó entrever claramente que su faceta de cantante sigue muy activa, lo que evidencia en sus redes sociales. “Sigo trabajando con mi orquesta. Tengo músicos conmigo desde el día uno. Estamos trabajando muchos fines de semana. Estuve en el ‘Encendido de San Juan’ y vienen muchas actividades en diciembre. En mis redes puedes ver todo sobre mí como actriz, cantante y empresaria. Tengo todo documentado de lo que hago constantemente…. Durante la pandemia grabé el tema ‘Te amo idiota’. La canción tiene un año o año y medio. Hice un vídeo con todas mis compañeras artistas… Grabé un tema (‘Karma’) con Ryan Milo y (filmé) el vídeo en República Dominicana. Sigo estando activa… La diferencia es que la radio no me apoya, como no apoya a otros compañeros del género. Como la música ha cambiado tanto, pues la radio cambió en ese aspecto…”, enfatizó.

Otro proyecto que tiene entusiasmada a Gisselle es su intervención en el programa “Burbu Nite” (Wapa TV), que anima y produce Angelique Burgos. “¡Bien chévere! Es algo tan suave en el sentido de que nos conocemos todos. Estamos haciendo un proyecto que es bien relax, muy bonito y a ella le viene bien. Angelique está en otra etapa de su vida y lleva muchos años en televisión. Ya era hora de que tuviera su espacio, primero porque lo domina muy bien y, segundo, que la gente la sigue y quiere mucho. ¡Este es su momento!”, culminó diciendo Gisselle.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Eybiem: voz de la salsa urbana

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Una versión urbana de “Agúzate” supondría una…
Leer más

La hora de Cheo Andújar

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es la hora del Sonero del Amor.…
Total
0
Share