La producción musical de Popular, “Ellas, mujeres en la música” se alzó, el pasado sábado 10 de diciembre con el Emmy Suncoast en la categoría de Documental Cultural. Esta producción estuvo dirigida por Noelia Quintero y estuvo a cargo de la casa productora Cinetrix.
“Nos llena de mucho orgullo ser reconocidos por una pieza tan importante para nosotros en Popular y para todas las mujeres a las que representa. Este documento histórico, cultural, recoge algunas de las exponentes más reconocidas en el ámbito musical de Puerto Rico”, indicó Patricia de la Torre, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas de Popular Inc.

La producción de este especial estuvo a cargo de Laurie Vega y Euskady Burgos. La edición fue de Carlos Aponte, diseño de producción estuvo a cargo de Mayna Magruder y la dirección de fotografía en las manos de Santiago Chago Benet.
La dirección musical estuvo a cargo del estudio Pasillo Sonoro y su presidente Luis Amed Irizarry, con colaboraciones en los arreglos por parte de José David Pérez, Antonio Caraballo, Tiffany Román Louk, Josué Deprat y Diego Centeno.
Este Emmy Suncoast viene a ser el sexto que reciben las producciones de Popular. La entidad y sus proyectos han recibido premios por especiales como “Sonó, Sonó, Tite Curet”; “Qué lindo es Puerto Rico” y “Cuba y Puerto Rico son”.
“Como directora, me enorgullece haber trabajado este proyecto. Estoy sumamente agradecida de poder realizarlo y compartir este premio con un grupo de mujeres tan especiales que participaron en la pieza. Nos enorgullece haber logrado que dicho proyecto haya calado tan profundo y sea reconocido por esta organización tan importante”, mencionó Noelia Quintero, directora de dicho especial.
El especial “Ellas, mujeres en la música”, contó con la participación de Lucecita Benítez, Nydia Caro, Yolandita Monge, Melina León, La India, Son Divas, iLe, Didi Romero, Chabela Rodríguez, Chamir Bonano, Ana Isabelle, Milly Quezada, y Villano Antillano.
La banda sonora de la producción fue igualmente destacada el pasado enero como una de las más sobresalientes del 2021 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
“Si resumir brevemente la presencia de la mujer en el pentagrama nacional es encomienda difícil, he aquí una ventana que permite un asomo general. La producción cuenta con una representación de las siempre divas Lucecita Benítez, Nydia Caro y Yolandita Monge. ¡Tres ganadoras de festivales que han trascendido en el tiempo! Pero la fórmula va más allá lanzando redes a la generación que se levanta. A tono con los tiempos aparecen, entre otras, iLe, Chabela, Isel Rodríguez, Didi Romero… Y la fórmula logra su efecto. Ante un cambio generacional, donde hay espacio hasta para Villano Antillano, el recuerdo del ayer está presente en nuevas voces. Y ante todas, ‘Mujer divina’ en voz de Cheryl, es mágica descripción de lo que está por venir”, apuntó la organización sobre la producción musical.