Compromiso vivo con ‘La Tierra de Papá’

El cantautor Manolo Ramos, quien este domingo aparece en el especial ‘Mas que 30’, reconoce la visibilidad que ha recibido tras participar en producciones de Popular.
Manolo Ramos forma parte de la nueva producción de Popular que se transmite en las ondas televisivas este domingo. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantautor puertorriqueño Manolo Ramos ha aparecido en varios especiales de Popular, que han dado un empuje trascendental a su carrera musical. Este domingo 4 de diciembre, a las 8:00 de la noche, se transmitirá “Más que 30”, a las 8:00 de la noche, por los principales canales de televisión de Puerto Rico. La canción asignada a Ramos fue “Que lindo es Puerto Rico”, que dio título al especial de 2014. El tema fue entonado para esa fecha por Millo Torres.

“El vídeo que grabamos en la playa fue espectacular. Una playa que tiene un peñón con una bandera bien grande. La grabación se realizó con ‘drone’ en la playa. Hice un dúo con Cheryl Rivera”, adelantó, sin querer revelar demasiado para no afectar el impacto del visual.

El artista boricua compartirá escenas con la también cantautora Cheryl Rivera. (Foto suministrada)

Manolo Ramos rememoró que en su hogar se reunían para disfrutar de los especiales de Popular que por tres décadas dan inicio a la temporada navideña. “Es muy lindo lo que hace el Banco Popular no solo porque mantiene la cultura y mantiene lo que se está perdiendo… Yo trato en mis canciones, que me lo han criticado porque me mantengo en el rollo puertorriqueño, pero para mí es una responsabilidad. ¡Me identifico con lo que hace Popular porque está tratando que no se nos muera esa historia, la cultura, el folclore! Al yo ser parte de esto es súper importante. Como Manolo Ramos el boricua y el artista estoy agradecido con Popular. La realidad es que estas participaciones me han dado un impulso y una gran visibilidad. ¡Yo le debo al Banco Popular un empujón increíble en lo que ha sido mi carrera!”, enfatizó.

Este intérprete de quilates probados no puede olvidar su participación en “Música en tiempos” (2013) donde tuvo a cargo la interpretación magistral de “Soñando con Puerto Rico”, de Bobby Capó, y “Qué lindo es Puerto Rico” (2014) cantando “La Incondicional”, popularizada por Luis Miguel, tema con el que creció.

Todavía es memorable su intervención en “De Puerto Rico al mundo” junto a su hijo cantando “La Tierra de Papá”. (Foto suministrada)

Al haberse mudado a Estados Unidos en 2011 y ser parte de la diáspora puertorriqueña, Manolo Ramos ha comprobado de primera mano la importancia de estos especiales de Popular que son catalogados como piezas de colección. A la misma vez, se ha motivado a reafirmar nuestra cultura en sus temas….

Estremecido quedó cuando lo llamaron para que pusiera voz a “Soñado con Puerto Rico” en 2013 para “Música en tiempos”. “En el vídeo hay una parte en que salgo casi llorando y fue de verdad. Yo me lo viví y fue algo grande cómo la gente conectó con la canción. En las redes me dicen que desde ese momento es que siguen mi carrera”, narró.

Definitivamente, entre las canciones más populares de los especiales de Popular que han estremecido al pueblo en estas tres décadas se halla “La Tierra de Papá” de Manolo Ramos en “De Puerto Rico para el mundo” (2016). Apareció en las secuencias con su hijo Mateo, quien tenía dos años para esa fecha. “Lo que pasó con ‘La Tierra de Papá’ no sé si me vuelva a pasar a algo así. Fue demasiado mágica. ¡La cantidad de gente que llora con la canción!”, admitió.

Manolo agradece la exposición ganada a través de las producciones realizadas por la institución. (Foto suministrada)

Explicó que “había subido el tema en Facebook y en menos de dos días superó el millón de vistas. Fue increíble cómo tocó a todo el mundo. Era mi primera canción que iba a subir como artista a iTunes y otras plataformas… Cuando la tengo lista, recibo la llamada de Natacha Vale, del Banco Popular, diciendo que ‘nos encantaría la canción para el especial porque es dedicado a la diáspora puertorriqueña’. Fue un dilema porque era la canción que tenía para arrancar como artista, pero era una gran oportunidad de exponerme en un especial tan importante. ¡No lo pensé mucho! Además, me proponen hacer el vídeo con mi hijo en el Teatro Tapia. Aún lo veo y se me hace un nudo en la garganta… Mi hijo tiene nueve años y se acuerda de ese día. Te puede contar lo que yo le decía para que no se distrajera con las cámaras… En ese momento, la gente lo reconocía en la calle por el especial y Mateo se sentía artista”.

En 2017 para “Nuestra Isla, Nuestro Encanto”, el artista compuso “El boricua”, canción de cierre del especial, que grabaron Jeimy Osorio y Christian Daniel.

Total
11
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

El arte serio de ‘Susa y Epifanio’

Antes que suba el telón de su boda este fin de semana en Bellas Artes, Carmen Nydia Velázquez y Víctor Alicea reflexionan sobre la razón de ser de sus personajes.
Leer más

Luis Sanz, El Profesor…

El afamado cuatrista fue seleccionado por la Universidad Interamericana, Recinto Metropolitano, para grabar y transmitir el curso completo de Apreciación de la Música por ABC Puerto Rico.
Total
11
Share