Belleza desde la ciencia

Ashley Ann Cariño Barreto, actual Miss Universe Puerto Rico y estudiante de ingeniería espacial, saca la cara por su vocación.
Aunque respeta a las reinas tradicionales, Ashley Ann Cariño Barreto lleva un mensaje distinto con la selección de su traje tradicional. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El 14 de enero de 2023 será su cita histórica portando la cinta de Puerto Rico, lo que en vez de ponerla nerviosa llena más de entusiasmo a Ashley Ann Cariño Barreto.

Esa confianza se debe a una acertada preparación rumbo al certamen internacional Miss Universo a celebrarse en Nueva Orleans. “Ha sido un proceso intenso. Me he estado preparando de una manera bastante holística con todo lo que es pasarela, oratoria, talleres de maquillaje y cabello. Lo que queremos es que esté preparada para cualquier cosa que me pueda enfrentar en el escenario universal. Este año me toca a mí y me siento muy privilegiada y orgullosa de la oportunidad que tengo. Sé que hay muchas expectativas conmigo. La gente está ansiosa de ver a Puerto Rico en el escenario, aparte de traer la corona. Lo que yo quiero es que Puerto Rico brille una vez más en el escenario universal, como todas las reinas que han estado antes que yo”, puntualizó.

La joven representará al País en el concurso de Miss Universo que se celebrará el 14 de enero de 2023 en Nueva Orleans. (Foto suministrada)

La estudiante de ingeniería espacial de la Universidad de Florida Central -solo le faltan dos semestres para terminar el grado universitario y de arquitectura- aseguró que tiene voz y voto en todo lo relacionado a su representación, como la selección de su traje típico y su ajuar para la noche final. “Gracias a Dios he tenido un equipo que me escucha. La directora Yizette Cifredo siempre está pendiente. Desde el principio me ha demostrado que está para mí y para conservar mi esencia, lo que yo quiero como Miss Universe Puerto Rico. Hay ciertos detalles que uno se los deja a la organización, porque ellos tienen la experiencia. Si hay algo que no me gusta, pues no va”, explicó.

Defiende su traje típico que representa el radiotelescopio de Arecibo –

Aunque ha recibido todo tipo de comentarios sobre su traje típico que representa el Radiotelescopio de Arecibo y sus aportaciones en el campo de las ciencias en Puerto Rico y el mundo, lo defiende a capa y espada. Fue diseñado y construido por el artista e ingeniero mecánico puertorriqueño DJ King Arthur. Cuenta con 42 piezas de plástico biodegradable diseñadas e impresas en formato 3D.

Su traje típico cuenta con 42 piezas de plástico biodegradable diseñadas e impresas en formato 3D. (Foto suministrada)

El vestuario tiene, también, una pantalla pequeña en el pecho desde la cual se aprecia una imagen de la bandera de Puerto Rico. En la parte posterior exhibe un holograma que proyecta imágenes relacionadas al Radiotelescopio y el universo, como la galaxia y el primer mensaje transmitido. De igual manera, incluye a personalidades de distintas disciplinas que le han dado gloria a Puerto Rico, entre ellas, las cinco reinas puertorriqueñas que obtuvieron el título de Miss Universo. Los accesorios son un diseño de Fabián De la Fuente.

“Estoy sumamente contenta. Creo que las personas piensan en el traje típico y todavía se quedan en que hay cosas que no se deberían cambiar. La realidad es que el traje típico es para darle luz a algo de tu país. Eso es lo que yo estoy haciendo. Puerto Rico siempre se ha destacado por nuestros actores, artistas, deportistas. Pero, también es más que eso… Tenemos una población que también es sumamente brillante, estudiosa, que son los científicos, doctores, ingenieros, que no le hemos dado visibilidad en los certámenes de belleza… Una reina no solamente tiene que ponerse flores o estar colorida, además puede representar las ciencias. Me siento sumamente contenta porque eso es lo que estoy haciendo… Ha habido años en que nos hemos ido de forma más tradicional y representado lo que todo el mundo sabe de Puerto Rico, pero este año le toca a otra parte de nuestra población, de nuestra cultura. ¡Los puertorriqueños que han llevado una marca de futuro en la ciencia! Todos nos beneficiamos de la ciencia”, sentenció.

Firme en sus raíces boricuas –

La beldad boricua considera importante atender los campos de la salud y la educación para el desarrollo social. (Foto suministrada)

Ashley Ann nació en Puerto Rico, donde residió hasta los cinco años en Fajardo y luego su familia -hija de policías- se trasladó al estado de la Florida. “Aunque me crié en Estados Unidos, mis padres se aseguraron que yo no perdiera mi idioma español y no perdiera mi cultura. Yo venía mucho a Puerto Rico durante mi niñez. Tengo acá a mis abuelos por parte de padre”, recalcó. Recuerda con nostalgia que hubo un año que disfrutó en el País de la temporada navideña, pero en Estados Unidos mantienen vivas las tradiciones.

La joven -que representó en 2021 al estado de la Florida en Miss USA, quedando finalista- entiende que como todo país hay espacio, “para seguir mejorando y asegurarnos que nuestros ciudadanos estén bien… Diría que, como todo, la salud y la educación son aspectos importantes de nuestro país que deberíamos mejorar y hay que añadir más recursos para que nuestros estudiantes tengan todo lo que necesitan. Que nuestros doctores tengan los recursos que necesitan, al igual que los hospitales”, concluyó.

 

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Total
1
Share