Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La ciudad de los juanadinos o también, llamada ‘Belén de Puerto Rico’, Juana Díaz, se encuentra de celebración con los 15 años de trayectoria del Grupo Tradición Boricua. El grupo fundado y comandado por el guitarrista Luis ‘Cano’ Munet abraza su andar por la música con el disco doble ’15 años de Tradición Boricua’. El proyecto aborda la alegría del sonido típico y tradicional, con una contagiosa invitación al festejo y ágape.
Tras, legar en 2020 -durante la época de Navidad- la producción ‘Seguimos pa’ lante’ en la búsqueda de transmitir alegría con música y de apaciguar el azote de la pandemia, la agrupación no dudó un solo instante de exponer sus melodías.

“Con el pensamiento de la celebración de estos 15 años, formamos la fiesta con este trabajo musical… Porque 15 años, no se pueden pasar por alto. Luego de reunirnos a principio de año, acordamos hacer un proyecto para mostrar nuestro quehacer musical de 15 años. La grabación incluye dos discos -empaque con doble cd- de canciones inéditas, y tres temas que habíamos grabado anteriormente, refrescados con arreglos nuevos”, destacó Luis Munet, que además de destacarse como líder, es guitarrista, arreglista y compositor de Tradición Boricua.
El grupo de melodías típicas cuenta con más de 15 grabaciones discográficas que ensalzan la sonoridad tradicional de los aires armónicos de tierra adentro; y brinda loas a los campos y esplendor de Borinquen.
“Todo lo que grabamos son canciones originales, las escribimos nosotros o los compositores nos las envían para que las cantemos. Tenemos la dicha, que nuestro cantante escribe y yo también. Además, contamos con buenos amigos que nos envían siempre letras, como en esta ocasión, ‘Y el pueblo le rinde honores’ un tema de Ildefonso Cotto, dedicado al aniversario; otro de Nicolás Torres, ‘Collores y Luis Lloréns’; y el amigo y maestro Roberto Silva nos obsequió el tema navideño ‘Pon el arbolito’. Un caudal de maravillosos temas”, recalcó Munet.
Canciones como ‘Este es mi barrio señores’ y ‘Canto a Puerto Rico’ ambas de la pluma y puño de Munet; ‘Honremos la tradición’ y ‘Viva mi puertorro’ de José Pérez; y ‘Ya vienen los Reyes’ de Alexandra Munet son varias de las letras que distinguen la producción que cuenta con 18 cortes musicales.

Se destacan en el disco: Munet (líder y guitarra), José Pérez (Trovador y declamador), Georgie Marrero (Trovador), Carlitos Rivera (cuatro), César Pagán (conga), Eliút Vázquez (bongó), Luis Rentas (bajo), Irbone Rodríguez (güiro), Emanuel Vega (güirero especial); y los invitados Luisito Berdecía (cuatro), Edgar Rodríguez (cuatro) y Junito Ortiz (güiro).
“Antes de aglutinar el grupo Tradición Boricua, me inicié tocando con una orquesta que amenizaba fiestas y actividades al son de salsa, bolero y merengue. Cuando estuve expuesto a la música de Tony Croatto, a quien tuve la oportunidad de conocer, quedé cautivando y me envolví con la música típica.
Luego, mi hija Alexandra con ocho años, comenzó a cantar en parrandas familiares hasta que el Grupo Paseo la escuchó y le brindó la oportunidad de grabar con ellos. Estuvo varios años participando en actividades artísticas con el grupo alrededor de toda la Isla”, mencionó el guitarrista que recuerda con alegría esas vivencias.
Posteriormente, Munet creó su propia agrupación, donde Alexandra fue la cantante principal y se convirtieron en propulsores del folclor y cultura nacional por cada rincón del País; al extremo de convertirse en embajadores de sus barrios Cayabo y Collores de Juana Díaz. Prohibido olvidar, que lo que inició como juntes para parrandas, se transformó en un sólido convite que permanece por los senderos del pentagrama.