Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Lo que comenzó como un concierto del guitarrista Mike Arroyo -en noviembre de 2019- en la comunidad del Ojo de Agua en Vega Baja y como parte de su gira ‘Jazz en Las Comunidades’ auspiciado por la ‘Jazz Foundation of America’; se convirtió en una bendecida tradición.

“Ese primer concierto sirvió como ‘punta de lanza’ para lo que se conoce como un avivamiento comunitario en esta comunidad, que pasó a ser, de una en el anonimato a una que se ha convertido en Centro Turístico visitado por locales y personas del exterior. La comunidad el Ojo de Agua, es un sector conocido así, por contar con un manantial de agua natural extraordinario. Vega Baja es un pueblo bendecido por tener como patrimonio varios manantiales de agua cristalina y El Ojo de Agua confirma la belleza natural”, expresó el destacado músico Mike Arroyo.
La cuarta edición del evento ‘Jazz en el Ojo’ se presentará este jueves 24 de noviembre (Día de Acción de Gracias) desde las 5:00 de la tarde, en la comunidad Ojo de Agua en Vega Baja. Allí dirán presente: Acuarela Jazz (grupo de talentos jóvenes), Tony Marrero y Los Vagabonds (un tributo a Carlos Santana) y como cierre Luis Oscar Ríos y su son bailable.
En años anteriores, la tarima de ‘Jazz en el Ojo’ ha sido testigo de un rico y exquisito ofrecimiento musical con artistas como Danny Rivera, Nelson González, Jimmy Rivera, Héctor Matos, Luis Orta, Gabriel Rodríguez, José Nelson Ramírez por mencionar algunos. El evento auspiciado por líderes y vecinos de la comunidad es gratis.

“El evento ha ido creciendo poco a poco. En los primeros años, tuve que participar como músico principal, porque era quien auspiciaba e impulsaba la causa. Definitivamente, el cierre que tuvimos el año pasado con Danny Rivera le dio un colorido extraordinario y logró una gran asistencia. En esta ocasión, no voy a participar como músico, porque tengo tres grupos con distintas variedades de colores. Ya, el hecho de mantener este evento por cuatro años, y en una comunidad que estaba en el anonimato y olvido es una victoria”, señaló el guitarrista de producciones discográficas como ‘Gospel Roots’, ‘Full Circle’, ‘My Jazz Mood’ y ‘Straight to Heaven’.
Destacó que lo más importante es el avivamiento comunitario logrado, porque la realización de la actividad ha provocado un ánimo positivo que se observa por el esfuerzo de trabajo en equipo. Han recibido ‘Jazz en el Ojo’ como la actividad más grande y principal de la comunidad en el año. El comienzo de la época navideña.
Otro proyecto exitoso: íntimo Jazz –
A parte del próximo encuentro de ‘Jazz en el Ojo, el Día de Acción de Gracias, el destacado bajista labora simultáneamente con otro interesante y exquisito proyecto, ‘Íntimo Jazz’ donde precisamente, el pasado domingo 30 de octubre, desde su academia de música (Mike Arroyo Music) en Vega Baja, celebró el segundo aniversario de los encuentros musicales de Íntimo Jazz.

Un extraordinario concepto de hacer buen jazz en un lugar íntimo y junto a un público limitado con el propósito de compartir de forma personal. Un manjar musical que también, se comparte en vivo por su página de Facebook.
“Este es otro proyecto que lo arrancamos con la idea de hacerlo mes tras mes, cuando casi no se realizaba evento alguno. Esta idea nació para que le gente fuera sintiendo confianza, para cuando presentará el concierto en Bellas Artes, lograra las metas que se consiguieron. Una buena asistencia en un momento de pandemia y aparte de eso, con un concierto de jazz”, apuntó el también pastor.
Resaltó que ‘Íntimo Jazz’ ha sido de bendición para mucha gente. Un concepto nítido de sentar al espectador en lugar íntimo, cerca del músico para escuchar una música exquisita en un ambiente tranquilo y de paz.
“Es un concepto de recibir a un grupo pequeño, íntimo, pero que tiene espacio para expandirse. Un efecto positivo al extremo que vamos a tener que buscar un espacio más grande. Sin duda, parte del éxito son la buena música con músicos de excelencia…Todo lo que hago, lo veo como parte de mi ministerio, que es uno, para ser de bendición para la gente. Lograr que una persona que esté triste disfrute de mi música, eso es parte de mi misión… alegrar vidas”, terminó diciendo Mike que agradeció a todos los que han participado y colaborado en ‘Íntimo Jazz’, grandes exponentes como Jimmy Rivera, Elías Santos Celpa, Ramón Vázquez, Gabriel Rodríguez, Jesús Colón, Christian González, José Nelson Ramírez, entre otros.
Información: Mike Arroyo 787 385-4781, [email protected]