Orfeón San Juan Bautista a Turquía

La compañía musical secular sin fines de lucro participará en el prestigioso Simposio Mundial de Música Coral 2023 a celebrarse en abril en Estambul.
El Orfeón San Juan Bautista ya ha comenzado su campaña de fondos para poder cumplir con el compromiso de representarnos èn el Viejo Mundo. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Orfeón San Juan Bautista, compañía musical secular sin fines de lucro que lleva operando hace 22 años, llena de gloria a Puerto Rico al formar parte de la selección exclusiva de 10 coros a nivel global para participar en el Simposio Mundial de Música Coral 2023 (WSCM) – que se realiza por más de tres décadas- en Estambul, Turquía.

Este prestigioso evento coral internacional -celebrado trianual, insignia de la Federación Internacional de Música Coral (IFCM)- reúne a delegados, directores, compositores y académicos del más alto nivel.

Para el director Guarionex Morales Matos la invitación recibida desde Turquía es motivo de honor tanto para el Orfeón como para todo Puerto Rico. (Foto suministrada)

El compositor y arreglista boricua Guarionex Morales-Matos, fundador y codirector del Orfeón San Juan Bautista, explicó que “el simposio está organizado de tal manera que tiene un comité artístico que se encarga de hacer la selección de la oferta cultural de cada edición. Esas personas que evalúan son los que invitan a conjuntos de todo el mundo que tienen un nivel alto, porque las expectativas de ejecución en el simposio son muy sofisticadas. Recibimos comunicación de uno de los miembros del jurado para que sometiéramos toda nuestra documentación para nos adscribiéramos a un protocolo de evaluación para saber si finalmente íbamos a fomar parte de la oferta cultural del Simposio durante la última semana de abril de 2023. Hicimos lo propio enviando grabaciones, fotografías, vídeos y documentación curricular. Una semana después recibimos esa gran noticia de la confirmación de que íbamos a participar del evento que es dentro de nuestro gremio, de nuestro universo, sin lugar a dudas uno cumbre. Es una invitación que no tiene precedentes en nuestro país y estamos honradísimos. Del continente americano solo van a participar tres conjuntos: uno juvenil de Canadá, un coro universitario de Estados Unidos y Puerto Rico”.

Los directivos artísticos del simposio comisionaron una pieza exclusivamente para la interpretación del Orfeón, que estrenará en el concierto de gala, a cargo del renombrado compositor de Singapur, Darius Lim. (Cada coro invitado está pareado con un compositor).

En el Simposio Mundial de Música Coral 2023 habrá desde conferencias, talleres y conciertos a cargo de la selección mundial de coros y de algunos de los de más alto nivel del país anfitrión. Al mismo tiempo, contará con exhibidores y la intervención de casas publicadoras de músicos.

El colectivo de voces ha plantado bandera en numerosos escenarios del mundo como se puede apreciar en la foto durante su presentación en 2019, dirigiido por el Dr. Daniel Alejandro Tapia Santiago, en la ciudad de Puebla en México. (Foto suministrada)

Una delegación, compuesta por 44 cantantes, los dos directores (incluyendo a Morales-Matos y al Dr. Daniel Alejandro Tapia Santiago), algunos miembros de la junta directiva del conjunto, e instrumentistas, viajará en representación de Puerto Rico.

El Orfeón San Juan Bautista tiene varios esfuerzos de recaudación de fondos para el viaje. El pasado sábado hubo una gala concierto denominada “Pascuas en la Montaña”, frente la vista del Jájome Terrace en Cayey.

Previo a esta gran cita, se llevará a cabo un gran concierto de despedida en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar todo el repertorio que interpretarán en Turquía, con excepción del tema comisionado con carácter de exclusividad para la gala del Simposio Mundial de Música Coral 2023. Sí se estrenará en el Tapia una obra del codirector Guarionex Morales-Matos. Es importante destacar que la música de Morales-Matos ha sido interpretada en España, Italia, Francia, Polonia, México, Venezuela, Colombia, Cuba, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos y Austria.

Al mismo tiempo hay una campaña de recaudación de fondos -por donaciones- a través de la ATH Móvil corporativa bajo Orfeón SJB o aportar adquiriendo el CD más reciente, “Ecos del espíritu”, que celebra el Quinto Centenario de la Ciudad Capital, grabado en colaboración con la histórica Catedral de San Juan.

Orfeón San Juan Bautista tiene una temporada anual en la que celebra entre 8 y 12 conciertos en Puerto Rico. Para ser parte de la compañía hay que pasar por un proceso de audiciones dirigido a candidatos mayores de edad.

Para más información de las actividades, logros y proyectos educativos de Orfeón San Juan Bautista, puede seguirlos en Instagram como @orfeonsjb y en Facebook, Orfeón San Juan Bautista.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

De gira por Estados Unidos

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Mientras se prepara para su regreso al…
Total
0
Share