La bendición de Denise como actriz

La protagonista de la película ‘Las Camelias’ atesora el reto de desdoblarse en múltiples personajes.
La actriz Denise Quiñones, protagonista del nuevo filme “Las Camelias”, quiere seguir haciendo proyectos interesantes con personas que tengan mucha pasión y excelencia por lo que hacen. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La actriz Denise Quiñones encabeza el elenco de la película “Las Camelias”, inspirada en la novela “La Dama de las Camelias” de Alexandre Dumas -publicada por primera vez en 1848- y que se encuentra en cartelera en las salas de cine en Puerto Rico.

Para la Miss Universo 2001 fue un gran reto el proyecto, porque esta historia ha sido muy recurrente en cine y ópera, pero la directora y editora y editora Paloma Suau realizó una nueva versión alejada de la tragedia. “Desde el principio, esa versión de ella me llamó mucho la atención. Representa diferentes mundos que giran alrededor de ese personaje de ‘Margarita Gautier’, se entrelazan a través de ella. Cada mundo representa un reto. Toca muchos temas fuertes que son reales dentro de la sociedad como la pobreza, la marginación, este mundo de las trabajadoras sexuales, pero buscándole el lado humano. Como dice Paloma, la vida es tan difícil que lo que queda es reír aún en momentos duros. La historia está bien trabajada de esa manera”, afirmó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP).

La artista. aquí en una escena junto al actor Xavier Morales Cruz, resalta la calidad del elenco con el que compartió estelares en la cinta cinematográfica. (Foto suministrada)

La artista catalogó como “complicado, pero interesante” el rodaje, por las restricciones durante la pandemia del Covid-19. “Yo nunca había estado filmando dentro de una burbuja. Se sintió súper chévere, como en un campamento actoral y de producción. Cambiábamos en las diferentes locaciones, pero seguíamos en la burbuja. Una vez estábamos adentro, no podíamos salir. Nos quedamos a dormir todos en el mismo sitio y de ahí íbamos directo al set. Nos disfrutamos muchísimo esa dinámica”, expuso.

Denise describió como “maravilloso” compartir créditos en el filme con Xavier Morales Cruz , José Eugenio Hernández, Junior Álvarez, Cordelia González, Braulio Castillo, Marian Pabón, Cristina Soler, Anoushka Medina, Carola García, José Caro, Israel Lugo, Alexandra Malagón, Mickey Negrón, Yan Christian Collazo, Julio Ramos, Iliana García, Modesto Lacén, Camila Monclova, Heyda Salamán, Erick Rodríguez, Tensy Ann Vela, Salomé Monroig, Pedro Juan Colón, Yaiza Figueroa, Bryan Villarini, Edgar García, María de Azúa, Yamil Velázquez, Germán Legarreta y Javier Iván Martínez. Cuenta con la participación especial de Toño Martorell. “¡De los mejores actores de Puerto Rico! Todo el mundo está excelente. Vi la película y cada personaje tiene su momento. Eso es muy importante porque cada uno brilla y es tan necesario para poder contar la historia”, precisó.

-¿Qué tomas en consideración al aceptar un personaje en este momento de tu trayectoria?, quisimos saber.
-“Son varios factores, que sea un personaje que me llame la atención, que me rete o esté trabajando con actores que me inspiran y puedan retar, que sea interesante”, mencionó.

-¿Requirió algún entrenamiento especial la cinta?
-“Sí. Tomé clases de tubo, porque ‘Margarita’ trabaja en un burdel y tiene un número musical alrededor del tubo. Tomé par de clases”, dijo.

Afiche promocional de la película “Las Camelias” de la cineasta boricua Paloma Suau. (Foto suministrada)

-Como no importa el tiempo que haya pasado desde tu coronación universal, el pueblo aún te tiene en un pedestal, ¿te choca cuando debes interpretar un personaje polémico por lo que hacen o dicen, o siempre estás consciente primero de tu responsabilidad como actriz?
-“Siempre lo veo desde el punto actoral. Al contrario, me gustan más los personajes mientras más diferentes sean a mí y son los más que disfruto. Esos personajes que representan cierta marginación o ‘shock’, que puedan crear conversación de algún tipo, esos son los que me llaman más la atención”, admitió la actriz de películas como “Locas y atrapadas”, “Elite” y “Party Time”.

Denise vive agradecida porque “en tantos años nunca he dejado de trabajar en lo que me apasiona. Es una gran bendición pará mí”.

Comentó que como actriz tiene un objertivo primordial. “Quiero seguir haciendo proyectos interesantes y con personas que tengan mucha pasión y excelencia por lo que hacen. ¡Eso es lo importante! No tengo metas en cuanto a un destino en particular. Yo disfruto más el proceso, el camino y que sea de la mano de equipos excelentes en su arte, en lo que hacen”.

Al evaluar la dirección de Paloma Suau en “Las Camelias”, la actriz puntualizó, “¡genial! Ella es extraordinaria. La pasión que tiene, la entrega total a lo que hace, su atención al detalle, su sensibilidad como directora y ser humano. ¡Su sentido de colaboración! Este proceso fue colaborativo donde cada actor traía la creación de su personaje, de su mini historia y eso se adaptaba al guión literalmente. Cambiábamos los diálogos y proponíamos diferentes historias para el personaje dentro del guión ya creado. Fue un proceso colaborativo entre la directora y todos los actores”.

Su experiencia en musicales –

La artista entiende que musicales de prestigio como “Mamma mía!” y “On Your Feet!” han sumado a su resumé porque “son experiencias donde uno va creciendo en las diferentes destrezas en baile, canto, actuación. Con cada experiencia uno aprende mucho sobre los demás, el mundo, sobre uno mismo…”.

Quiñones fue muy aplaudida por su reciente protagonización del musical en “On Your Feet” en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Denise aseguró que estar en la piel del personaje de Gloria Estefan fue “una experiencia increíble”. Añadió emocionada, “desde chiquita fue una de mis artistas favoritas y yo crecí interpretando sus canciones. De pronto estar en la piel de ella y cantar todos esos temas que cantaba de chiquita, ¡fue maravilloso! y junto a un elenco extraordinario”.

Antes de despedirse, la también cantante aceptó que lleva un tiempo trabajando con música. “Quería explorar el área de la composición que nunca había hecho. Llevo como un año y pico trabajando en eso, metida en el estudio y sentándome con diferentes compositores, creando y aprendiendo con miras en algún futuro ver qué forma toma el proyecto y pueda compartirlo. Estoy en un proceso de creación, de exploración y viendo de qué forma puede salir el proyecto”, concluyó Denise Quiñones, una de las figuras más queridas por el País.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Oscar a un Alma Libre

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Define el jazz como unas de las…
Total
0
Share