Karla Marie y su homenaje a Myrta Silva

La intérprete puertorriqueña rinde loas a ‘La Reina de la Guaracha’ en el espectáculo que pone fin a la cuarta temporada de ‘A las puertas del Ocho Puertas’.
Karla Marie se siente honrada al presentar su concierto de temas de Myrta Silva en el cierre de la IV serie “A las puertas del Ocho Puertas”. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Llegó el momento. Por primera vez la cantante Karla Marie presentará en vivo el concierto que rinde homenaje a la cantautora arecibeña Myrta Silva. Bajo el título de ‘Karla Marie: Siempre contigo Myrta Silva’ la joven intérprete estrenará su disco y otros temas populares de ‘La Gorda de Oro’.

La Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) será la sede del encuentro musical pautado para este sábado 12 de noviembre, desde las 8:00 de la noche. La artista expone desde su propio cristal e identidad, canciones escritas por Myrta y otras que fueron parte de su repertorio; con su propia picardía, chispa y estilo.

“Siempre contigo Myrta Silva” es el título del debut discográfico de Karla Marie. (Foto suministrada)

“Estoy súper emocionada y entusiasmada. Este será mi primer concierto sola, íntimo como tal, de mi carrera. Sí, he hecho mis cosas en diversos escenarios, pero en Puerto Rico verdaderamente es la primera vez que la gente va a conocer a Karla Marie. Sé que no se acostumbra a tener tantos músicos en la fundación, pero vamos a contar con la presencia de los tres metales dentro de la sección de vientos (trompeta, saxofón y trombón) junto a un equipo de músicos excelentes”, destacó Karla Marie.

La cita reúne varios motivos de celebración. El legado de la cantautora, la producción discográfica realizada por Karla Marie; y el comienzo de los vítores y júbilo por el centenario de Myrta Silva (1923-1987) que será el próximo año.

“Va a sonar con tremenda energía. Eso está para bailar. No sé cómo la gente va a poder quedarse sentada. Vamos a tener toda la gama musical de Myrta. Desde los boleros que no podemos dejar atrás, hasta lo que hizo en otros géneros como la guaracha, bomba y plena. Un espectáculo súper variado, donde espero que no falte nada. Además de las canciones que grabamos en el disco -Siempre contigo Myrta Silva- voy a interpretar diferentes temas que la gente no conoce tanto. Canciones que me han pedido por las redes sociales, y otras que yo seleccioné personalmente. Temas que son parte de la historia de Myrta y que estoy segura, mucha gente no conoce”.

De igual manera, la artista señaló que existe una mágica conexión y encanto entre ella y Viejo San Juan. Un lugar muy importante en todo lo que es su desarrollo en las artes, en especial la música. Espacio que la invitó a sentir pasión por su cultura, folclor y música.

La joven ha realizado varios vídeos basados en el repertorio de la artista arecibeña como es el tema “Esos no son de aquí (Cuchiflitos)”. (Foto captura)

“Tengo una conexión con el Viejo San Juan imborrable. Porque ahí, fue donde me enamoré de la música por primera vez. Que cosa más linda, poder regresar a donde comenzó ese enamoramiento. Es muy especial, porque que vuelvo al lugar de origen, donde inició todo”.

Hizo ejercicio de retrospección y se trasladó al tiempo, cuando tenía seis años. Recordó que fue la primera vez, que subió y estuvo en un escenario. Lo describió como uno de impulso de niña y de pura casualidad.

“Fue en la Plaza San José. Me encontraba con mi mamá y me le escapé de sus manos. Fui rumbo a la tarima. Me conocía las canciones y ahí fue la primera vez que canté. Desde ese día, me dije que sería cantante”, expresó con nostalgia y seguridad a la vez.

Continuó recordando que en San Juan fue la primera vez que tuvo un encuentro con la música de Myrta Silva. Mientras caminaba por el Paseo La Princesa, escuchó una canción y preguntó quién cantaba. Rápidamente le contestaron… Myrta Silva.

“Ese fue mi primer coqueteo con el nombre de Myrta Silva. Me dijeron, debes ir a la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) e investigar más, sobre quién era. Fui a la fundación y compré mi primer vinilo (LP) que no tenía ni en donde ponerlo. Lo guardé y pasaron como 10 años hasta que conseguí un equipo donde ponerlo y lo escuché. Más descubrimiento sobre Myrta… Muy lindo regresar al lugar de origen a presentar mi proyecto-homenaje”.

La intérprete ya ha comenzado a promocionar su proyecto en el extranjero. (Foto suministrada)

La artista que da vida a las canciones de ‘La Reina de la Guaracha’ dijo que, desde siempre, le gusta y aprecia el sonido de las orquestas grandes (big band) y soñaba, que cuando grabara un disco lo haría junto a una banda grande. Sueño que hizo realidad al grabar el disco-homenaje ‘Siempre contigo Myrta Silva’.

Al descubrir a Myrta, me invitó a enamorarme de la música y el folclor de Puerto Rico. Algo que se me quedó en el corazón. El nombre de Myrta nuca se fue de mí y mucha gente me decía tienes que cantar las canciones de Myrta. Te quedarían súper bien. Tras seguir investigando y ver su gran aportación que dio tanta gloria a su País; como ser una pionera, reina de la guaracha y primera mujer inscrita en la Federación de Músicos de Estados Unidos, me pregunté, ¿Cómo es posible que no se le ha dado a Myrta el lugar que merece? Haciéndole, un gran homenaje. Me dije, la que lo tiene que hacer soy yo. Aquí está, con mucho cariño, respeto y admiración… porque hay hambre de Myrta”.

El concierto ‘Karla Marie: Siempre contigo Myrta Silva’ será en la sede de la FNCP localizada en la Calle Fortaleza # 56, Esquina Calle Cristo, Viejo San Juan. Para información, pueden llamar al 787-724-7165 o visitar el portal www.prpop.org.

Las presentaciones artísticas de ‘A las puertas del Ocho Puertas’ cuentan con el endoso y apoyo del programa especial de la National Foundation for the Arts; y el Fondo de Apoyo a las Artes de Fundación Flamboyán.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

La INTER gozó con Palmieri

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El maestro Eddie Palmieri se marchó feliz…
Leer más

Wisin y Yandel al Choliseo

Los intérpretes de la música urbana Wisin y Yandel se presentarán en concierto como parte de la gira…
Leer más

El legado de Dave Valentín

Por Rafael Vega Curry Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Cuando Dave Valentín alcanzó justamente la fama…
Total
0
Share