Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Marcos Carlos Cintrón impactó al propio Antonio Sánchez “El Gángster”, anfitrión de “No te duermas”, con su actuación en la película “Los lunes a las 9” que se exhibe en las salas de cine de Caribbean Cinemas alrededor de Puerto Rico y desde el próximo 2 de diciembre en ciudades con alta población boricua de Estados Unidos.
“La interpretación de mi persona que hace Marcos Carlos me gustó muchísimo, ¡me encantó y se lo dije! En la premier estuve sentando al lado de él y (se hallaba) muy pendiente a mi reacción que fue de risa. Definitivamente, ¡el tipo se la comió! Como él cuenta, no era un personaje fácil de interpretar, pero con tantos vídeos de tantos años, imagino que tenía una guía. Donde sí estaba un poco perdido era cómo me iba a interpretar en lo personal, fuera del estudio, fuera de las cámaras… Tuvimos una conversación y yo le expliqué cómo soy y lo hizo excelentemente bien. Estoy bien contento con el trabajo no solo de Marcos Carlos, sino de todos los que participaron y de los que escribieron junto a Kcho Santiago la historia de ‘No te duermas’ para ‘Los lunes a las 9’”, mencionó ‘El Gángster’, a preguntas de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
¿Cómo logra ser ‘El Gangster’?

Marcos Carlos Cintrón explicó que estando de viaje se comunicaron con él para que fuera parte del proyecto, por lo que debió realizar la audición, esto en medio de la pandemia del Covid-19. “Yo me encontraba por cuatro horas dentro de un auto, esperando para hacerme la prueba de Covid-19 para poder regresar a Puerto Rico. Ahí en el auto fue que hice la audición y mi mamá (fungió) como camarógrafa y mi cuñado me tiraba las líneas. Yo envié el vídeo porque no quería quedarme fuera de ese proyecto… Me disfruté tanto la escena y pienso que eso llamó la atención. Yo capté lo que quería de Tony. Ellos me mandaron la escena de lo que debía grabar. Recuerda que en pandemia todas las audiciones eran así… Cuando llegué a Puerto Rico me dieron la meganoticia de que me seleccionaron”, narró.
El artista comentó desde ese instante que le confirman su participación como protagonista de “Los lunes a las 9” asumió con responsabilidad la cinta por los detalles que querían cuidar y por la forma en que trabajarían el personaje de Tony. “Lo más difícil ha sido que yo represento cosas de Tony que nadie vio en cámara: desde cómo era con la familia, cómo era con Gabriel Suau (productor del espacio televisivo) fuera de cámara… ¡Eso era lo difícil! Hacer ‘Pepín Galarza’ me encantó, pero lo pude estudiarlo porque había vídeos. Pero, hacer de Tony fuera de cámara que sea creíble, esa fue la parte difícil”, admitió el artista que previamente solo había coincidido con “El Gángster” cuando visitó “El Circo de La Mega” para darle promoción a la película “Otra boda en Castañer”.

Aunque consciente ya de adulto sobre la importancia de “No te duermas” en la historia de la televisión local, Marcos Carlos confesó que “de chiquito no me dejaban verlo. No por el programa, sino porque nos mandaban a dormir a las 8:00 de la noche. De adolescente sí lo seguía, sobre todo, por los personajes y ‘sketches’. ¡Y también al estar llegando a la universidad!”.
Kcho Santiago, director de la película, coordinó una llamada telefónica para Marcos Carlos poder hablar con Tony Sánchez, ya que se encontraba residiendo fuera del País. “Yo tenía una lista de preguntas para Tony y me las aclaró. Luego Kcho fue el responsable de lograr que fuera parecido a Tony, porque lo conoce (desde su adolescencia)”, sostuvo.
El filme es una idea original de Karlo Cabrera para J&N Entertainment, que surgió cuando éste produjo el espectáculo “No te duermas: Una noche más…” (2019) en el Coliseo de Puerto Rico. Cabrera, hoy productor ejecutivo del filme, llevó la idea a Kcho Santiago, libretista, camarógrafo y director de exteriores del espacio televisivo durante 19 años -comenzando labores a solo tres meses después de su creación- y quien se unió para realizar el guión con David Noris y Jorge González. La película recrea fielmente a través de ocho escenas cómo nació, evolucionó y los retos que enfrentó en el camino el polémico espacio televisivo que rompió esquemas, provocando hasta manifestaciones públicas por la organización Morality in Media y hasta de la Iglesia Católica en el País.
Al enterarse hace poco de las expresiones de Kcho Santiago sobre su interpretación de “El Gángster” que catalogó públicamente de magistral, Marcos Carlos Cintrón resaltó, “cuando lo leí me motivó mucho. Estoy contento con el proyecto. Uno es muy exigente, sobre todo, cuando es algo fílmico, uno verse en pantalla y escuchase es difícil, pero en este proyecto es diferente. ¡Ya he visto la película dos veces y lo disfruté! La segunda vez estaba más nervioso porque tenía a Tony a mi lado en la premier y ambos comentar lo que estaba pasando y verlo reírse y disfrutarse película”. (Kcho Santiago elogia su calidad histriónica, también, porque lo había visto en “Otra boda en Castañer” en el personaje gay de “Eduardo” que se robó el show).

La encomienda de hilvanar la historia real en “Los lunes a las 9” está a cargo, además, de un elenco compuesto, también, por Ángel Figueroa (como Kcho Santiago, adulto), Michael Robles (Kcho Santiago, niño), Gustavo Rosa (Antonio Sánchez, adolescente) y Yamil Collazo (Gabriel Suau). A éstos se sumaron José Félix Gómez, Carlos Vega, Jerry Segarra, Ricardo Álvarez, Ángel Manuel, Mariana Quiles, Anoushka Medina y Lian Machín, quienes audicionaron para los personajes.
Todas las escenas de la cinta fueron rodadas en Hormigueros (de donde son El Gángster y Kcho Santiago), en San Juan y Guayanilla. La película toma un matiz de documento histórico al unirse entrevistas con el productor Gabriel Suau y con “El Gángster”, al igual que de otras personalidades vinculadas directa o indirectamente al programa. Se incluye pietaje de la producción original desde sus inicios hasta su culminación.
“Quien no vio el programa, debe ver la película ‘Los lunes a las 9” porque es parte de la historia de la televisión en Puerto Rico. Esto es material para los estudiantes de Comunicaciones que quieran ser parte de la televisión”, sentenció Cintrón.

Insistió que “espero que la película logre las metas que tienen el productor Karlo Cabrera y el director Kcho Santiago. Si se logran las metas de llegar a la mayoría del público ya es una satisfacción para todos. Yo quiero que la vea mucha gente porque es un proyecto importante. Espero que marque a la nueva generación y sea de motivación. Hay una generación que no vivió la época dorada de la televisión en Puerto Rico, de las telenovelas ni de los programas.. ¡El programa no salió de la nada!”
La producción de “Los lunes a las 9” tuvo el aval de la Comisión de Cine de Puerto Rico con sus incentivos contributivos. En la ficha técnica se destacan, también, Yamara Rodríguez (productora), Willie Berríos (cinematógrafo) y Robert García (música).
“Los lunes a las 9” fue seleccionada para abrir la decimotercera edición del Puerto Rico Film Festival (PRFF) en el Teatro Yagüez en Mayagüez teniendo gran acogida.
“No te Duermas” inició en SuperSiete en 1990 y luego a finales de 1991 dio el brinco a Telemundo Puerto Rico, despidiéndose de la pantalla en diciembre de 2008.
Respeto por su faceta actoral –

El también director de Artes Escénicas en el Instituto de Cultura Puertorriqueña es muy selectivo con los trabajos que realiza en teatro o cine, solo accede cuando está consciente de su trascendencia. Destacó que respeta su profesión de actor y todo lo que conlleva, como de sus otras obligaciones profesionales.
Según establece su agenda inmediata, el histrión estará participando desde el 7 de diciembre en “Otra canción de Navidad” -adaptación del dramaturgo José Luis Ramos Escobar al conocido cuento “A Christmas Carol”, de Charles Dickens- que presentará Teatro Repertorio del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, bajo la dirección de Miguel Vando.
Esta será la primera vez que Marcos Carlos labora en el Teatro de la UPR. Compartirá escena con Braulio Castillo, Gerardo Ortiz y Wanda Sais, junto a un nutrido grupo de estudiantes y egresados del Departamento de Drama del campus riopedrense.