Por Vicente Toledo Rohena
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
En un ambiente de alegría y celebración Ángel ‘Papote’ Agosto y el grupo Esencia presentaron su más reciente proyector discográfico -número siete- ‘El tren de la sabrosura’. Con una trayectoria de 25 años, Papote y Esencia entregan un disco sabroso, que les tomó unos cuantos años concluirlo por diversas situaciones entre ellas, huracanes y pandemia. El grupo original de Ponce plasmó la misión de siempre, preservar la cultura con su estilo particular.
“Valió la pena la espera. Ha sido un tiempo difícil. La pandemia retrasó la salida. Pero ya estamos aquí para llevarle al público nuestra música. Esperamos que disfruten tanto como nosotros, que nos gozamos haciéndola; y que celebren con nosotros 25 años de sabrosura”, señaló Ángel ‘Papote’ Alvarado.

Al cadencioso ritmo de bomba, plena y salsa donde se destaca y sobresale las rítmicas afrocaribeñas, la propuesta musical recoge un sonido repleto de sabrosura nacional. Una serie de cantantes y músicos invitados de primer orden, logran brindar un apoyo de lujo a la producción discográfica.
“Me siento muy feliz y contento. Cuando se logra terminar un trabajo tan sacrificado como éste se siente maravilloso. Dando gracias a Dios por permitirme hacer este proyecto, que, cuando se puede contar con el respaldo de colegas y compañeros como los que me acompañan en el disco, es un privilegio. Soy millonario en amigos. Papá Dios me convirtió en millonario con estos grandes colaboradores. Toqué puertas y todos dijeron sí. El mismo José Alberto, que ya, había colaborado conmigo, me había dicho que quería estar en el disco. Trabajar con Giovanni ha sido una experiencia única… Gilberto, Pirulo, Reinaldo Jorge, Jimmy, Toñito Vázquez… estos grandes amigos son una bendición para mí”, destacó emocionado Alvarado.
‘El tren de la sabrosura’ cuenta con cantantes invitados como Gilberto Santa Rosa, Pichie Pérez, José Alberto ‘El Canario’, Leró Martínez y Pirulo entre otros; y músicos como Giovanni Hidalgo (percusión), Jimmy Bosch (trombón), Jerry Rivas (tres), Reinaldo Jorge (trombón), Tony Velázquez (piano), Jay Lugo (piano y trombón) por mencionar algunos.

“No tengo miedo en decir que es la producción más completa que hemos realizado. Dejamos la madurez musical que hemos adquirido. Un concepto más claro de lo que deseamos musicalmente. Son 13 temas, pero cuando se buscan los arreglos, la base de la mayoría de esos arreglos, salieron de nosotros mismos. Hemos dejado la esencia que nos identifica… lo que somos. Un grupo de trabajo colectivo creativo”, expresó Papote.
El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) otorgó un apoyo total al proyecto del grupo, que recibió una nominación al Grammy en 2011 por el disco ‘Con la fuerza de un tren’. De igual forma, este proyecto fue distinguido por la Fundación Nacional para la Cultura Popular entre las Producciones Más Sobresalientes del Año; y en 2014, también, consiguieron estar entre los mejores con ‘Sé muy bien de dónde vengo’.
Por otro lado, Carlos Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP manifestó júbilo por el proyecto respaldado por ICP, que fungió como productor ejecutivo de la producción.
“Este disco es el primero que lanzamos en la nueva etapa de nuestra Disquera ICP. Nos enorgullece ser parte de esta joya musical de Papote, un gran músico puertorriqueño que sigue dejando su legado en la historia de la música caribeña”.

En la actividad realizada en la sede de La Fundación Nacional para la Cultura Popular, llegó un grupo nutrido de colegas y amigos, donde disfrutaron de mensajes enviados por Jimmy Bosch, Giovanni Hidalgo, Pichie Pérez, Jerry Rivas, ‘El Canario’ y Gilberto Santa Rosa; y del vídeo en promoción de la canción ‘Yo vengo’ en la voz de Papote y filmado en Ponce.
‘Azúcar y candela’ junto a Gilberto Santa Rosa, ‘Yo vengo’, ‘La cantaleta’, ‘Se te fue la guagua’ con José Alberto ‘El Canario’, ‘La bola va rodando’ en compañía de Giovanni Hidalgo; y ‘Cuatro soneros’ con Pichie Pérez, son algunas de las 13 piezas musicales del disco.
Además, Papote Alvarado brindó detalles sobre el compromiso como gestor cultural y comunitario con la planificación y realización del Festival Nacional Afrocaribeño del barrio La Cuarta en Ponce a celebrarse el próximo 16, 17 y 18 de diciembre. El evento será dedicado al ‘Rey del Bajo’ Bobby Valentín, entre otras personas.