Toma otro vuelo en ‘La Guagua Aérea’

Gerardo Ortiz se siente honrado de interpretar en el musical el personaje que el fenecido actor José Luis ‘Chavito’ Marrero” hizo icónico en la película.
El actor Gerardo Ortiz asumió el rol de “Faustino Román”, eje central en la trama “La Guagua Aérea”. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El experimentado actor Gerardo Ortiz aseguró que “tengo una gran responsabilidad y un gran honor” al interpretar un personaje icónico del cine puertorriqueño que estuvo en la piel de José Luis “Chavito” Marrero, fenecido maestro de la escena teatral.

Ortiz se refiere a “Faustino Román”, eje central de la película “La Guagua Aérea”, del cineasta, documentalista y profesor Luis Molina-Casanova, que es llevada a las tablas como musical por la prestigiosa compañía Gíbaro de Puerto Rico. “Treinta años después en una versión teatral-musical me toca honrarlo, ¡es la única manera que puedo decirlo! Esos personajes son tan importantes porque retratan lo que es ser puertorriqueño. En el tiempo que estamos viviendo eso tiene un significado todavía más poderoso. Así que tengo una gran responsabilidad de lograr recoger lo que él hizo de una manera magistral y traerlo 30 años después con mi bagaje, con la experiencia con lo que estamos viviendo como país. Sin ánimo de comparar, porque el cine y el teatro musical son dos medios distintos, aunque sea el mismo personaje y casi los mismos parlamentos. Esta es la magia de nuestra profesión, darle vigencia a estos personajes que tengan su propio espíritu. Por eso es que se sigue haciendo ‘Hamlet’ durante tantos años y se sigue haciendo ‘El Quijote’. Cada actor le imparte un carácter especial. Yo confío en lograrlo también”, puntualizó.

El actor atesora la experiencia de haber trabajado en el filme de Luis Molina-Casanova en la década de 1990. (Foto suministrada)

Gerardo Ortiz, quien había realizado otro personaje en el filme (“Pablo”) , es el único del elenco que estará en el musical. En esta ocasión, el actor Eric Yamil será el joven “Pablo”.

Cuando rodó la película ya Gerardo Ortiz se había graduado del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Sin embargo, conocía a Chavito Marrero desde antes porque dirigió una opereta que él hizo a mediados de la década de 1980. Luego cuando Ortiz se graduó en 1988, el Departamento de Drama le rindió un homenaje e invitó a trabajar con los estudiantes.

El histrión no puede olvidar la emoción que experimentó al actuar en “La Guagua Aérea” con un elenco de primeras figuras como Norma Candal, Axel Anderson, Alba Nydia Díaz, Gladys Rodríguez, Idalia Pérez Garay, Gladys Aguayo y Chavito Marrero, entre muchísimas otras. “Personas que yo había visto en novelas y obras de teatro. ¡Estábamos todo el tiempo juntos en el avión!… Yo había hecho algo de cine con Luis Molina, ‘Los cuentos de Abelardo’. Ahí compartí también con grandes actores”, apuntó.

Recalcó que “’ La Guagua Aérea’ fue una gran escuela. En ese proceso de filmación de ‘La Guagua Aérea’ yo tomé como un curso de actuación avanzada de Educación Continua”.

Para Gerardo Ortiz fue de gran emoción recibir la llamada telefónica de la directora escénica Aidita Encarnación para “La Guagua Aérea, el musical”, que iba a estrenar el año de la pandemia. “Yo había trabajado con Gíbaro de Puerto Rico. Hay personas que te llaman y tú preguntas qué voy a hacer… En mi inocencia, como me siento como aquel chamaquito de la película, pensé que iba a hacer el mismo personaje. Cuando me dijo el personaje que haría, uno se queda sin respiración porque tienes que llenar unos zapatos importantes. La historia es a través del recuerdo de ‘Faustino Román’ sobre ese viaje del 20 de diciembre de 1960… No es un personaje que voy a construir de la nada, ya hay algo hecho, pero yo quiero dejar mi huella. Estoy en las mejores manos con Aidita”, narró.

El experimentado artista considera que “La Guagua Aérea” “es es el curso de historia que el Departamento de Educación le ha negado a nuestros estudiantes”. (Foto suministrada)

Sentenció, además, que el musical cobra mayor relevancia, porque “la gente que vio la película va a ver lo que estaba entre en los parlamentos y confirmar que ‘La Guagua Aérea’ no es una anécdota de la vida del puertorriqueño. ¡No es una anécdota! Tanto la película, como el musical, es el curso de historia que el Departamento de Educación de este país le ha negado a nuestros estudiantes… Hay tantos personajes prototipos, mucha comedia y muchos parlamentos graciosos -porque el puertorriqueño saca punta a todo- sin embargo, en medio de ese humor hay un mensaje, es nuestra historia. Por eso es que no salimos del boquete de corrupción en que estamos… Siempre vemos que eso pasó en el 1960: el éxodo de los puertorriqueños tratando de buscar una mejor calidad de vida para ellos y los suyos. ¡Ha existido siempre!”.

En el elenco de “La Guagua Aérea, el musical” sobresalen Tita Guerrero, Rafael José, Michelle Brava, Gisselle Ortiz, Wanda Sais, Magali Carrasquillo, Manny Manuel, Jesús “Chuíto” Muñoz, Christian Laguna, Ricardo Laboy, Lara González, Carlos Morales, Carlos Ferrer, Luis Obed, Rafael Vélez, Radamés Medina, Aidita Cuevas, Eric Yamil, Evelyn Rosario, Rosabelle Otón y Yeidimar Ramos. La dirección musical está a cargo de Manny Trinidad y coreografía de Carlitos Hernández.

Gíbaro de Puerto Rico inició la celebración de su 50 aniversario con la puesta en escena como musical del exitoso largometraje.

“La Guagua Aérea, el musical” continúa con funciones para público general hoy domingo 23, así como el viernes 28 y domingo 30 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Santurce. El miércoles 26 de octubre habrá una función escolar.

Esta producción no podrá estar en cartelera en ningún otro teatro por el elaborado montaje, debido a la construcción de un avión en el escenario.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share