Sazona la ‘Buena Vibra’… Steve Guasch

El productor musical lidera un trabajo refrescante donde las letras y arreglos de Jeremy Bosch encienden el sexteto con vibráfono y se adentra por el camino de sabrosura.
Steve Guasch (al centro) lidera el sabroso ritmo del sexteto con vibráfono Buena Vibra. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La fresca sonoridad del Sexteto Buena Vibra nació por iniciativa del productor y director musical Steve Guasch y el cantante y conguero Joshuah de Jesús. Además de la hermandad y complicidad por la música, los unía el gusto particular por José ‘Cheo’ Feliciano en los tiempos que cantó junto al Sexteto de Joe Cuba. Sin grandes pretensiones, solo con la afinidad de un sexteto con vibráfono para cantar temas que evocara la buena música de Cheo y Cuba, los músicos idearon formar el grupo en 2012.

“Todo esto surgió porque queríamos hacer un grupo así, porque somos fanáticos de Cheo Feliciano, en especial en esa época junto a Joe Cuba. En ese momento no había intensiones de grabar, solo tocar las canciones de Cheo y Joe Cuba –temas covers- y además, temas de Tite Curet Alonso; y Rubén Blades y Seis del Solar”, detalló Guasch vía teléfono desde Seattle, Washington.

Tan pronto el Sexteto Buena Vibra inició con la propuesta musical comenzó acaparar la atención y se ganó el favor de la gente. Al ver la reacción del público, el paso obligado fue cambiar los planes y confeccionar la producción musical ‘Hecho a mano’ comandado por Guasch y en la parte vocal y la conga estaba De Jesús.

‘Flor de verano’ es el título de la segunda producción discográfica de Buena Vibra, que presenta excelentes letras y arreglos del cantante y músico boricua Jeremy Bosch. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

En estos momentos De Jesús, no forma parte de Buena Vibra –aunque participó en la producción discográfica ‘Flor de verano’- optó por emprender otros caminos. Los cimientos construidos por ambos músicos continúan siendo pilares para el desarrollo del grupo.

Recientemente, Buena Vibra acabó de lanzar su segundo disco ‘Flor de verano’ un refrescante y sabroso proyecto que recoge las líricas y arreglos del cantante, compositor y flautista puertorriqueño Jeremy Bosch. Un joven y destacado exponente dominante en la escena de Nueva York, que ha brillado junto a Oscar Hernández y Spanish Harlem; el bajista Carlos Henriquez; y en proyectos personales, además de varias colaboraciones con diversos músicos.

La producción arranca acertadamente con un tema bravo y cadencioso ‘Vestido de flores’ que rápidamente deja establecido el vibráfono de Felipe Fournier y la excelente percusión de Marcos J. López y Marcos Torres. Encienden la ‘mecha’ las voces de Joshuah De Jesús y Francis Rosa Vélez; y aportan Yeissonn Villamar (piano), Daniel Torres (bajo), Jeremy Bosch (productor, compositor, arreglista, flauta y coro) y Steve Wasch (líder, bongó y productor ejecutivo).

El único tema que no es de la autoría de Bosch es ‘Aunque te quiero’ letra de Joseíto González. ‘De la fría a la caliente’ es un rico corte dedicado a Puerto Rico que goza de un afinque extraordinario y amplio destaque para los instrumentistas. ‘Guaguancó para un hijo’, ‘Como lo haces tú’ y ‘Sería una pena’ mantienen esa línea exquisita de la grabación.

“La aportación de Jeremy a este disco es inmensa. Estuvo de lleno en la producción. Hizo todos los arreglos, y de los nueve temas, ocho son de su autoría. Tengo una relación estrecha con toda su familia. Además, es hermano de Joshuah De Jesús; y grabó con otro de mis grupos, Guaschará. Cuando nos acercamos para hablarle del proyecto, dijimos, que queríamos letras bonitas, que expresaran líricas con sentido y melodías agarradas de la salsa de la mata. Como las que cantaba Cheo y escribía Tite Curet, a quienes admiramos tanto”, señaló el músico y productor nacido en Nueva York –de padres boricuas- y criado desde los tres años en la ciudad de Bayamón.

Steve Guash ha logrado producir grandes proyectos discográficos con su sello Salsaneo Records. (Foto suministrada)

“Nací en Nueva York y cuando tenía los tres años, mis padres regresaron a Puerto Rico… a Santa Juanita en Bayamón. Crecí en un sector que estaba repleto de música y músicos. En la misma calle se crio Van Lester y otros tantos buenos músicos. Recuerdo que las oficinas de la Orquesta Mulenze, también estaban cerca de mi casa. Fue inevitable que me interesara por la salsa. Completamente inevitable”.

Durante esos años, se enfocó en ver y aprender de otros músicos. Veía una oportunidad en la música como algo muy distante por el alto nivel de músicos que existía en esa época. Pero la atracción por el arte melodioso lo llevó hacía la conga y bongó desde los 12 o 14 años, cuando tocó en una iglesia en Santa Juanita; y hasta incursionó con la batería.

“Cuando fui a estudiar a la Universidad de Mayagüez me puse a experimentar con la batería y el rock. Me fui de la universidad para el ejército y llego a una base en Washington… Después de un tiempo, me comenzó a dar piquiña por la música. En esa zona, había varios grupos de salsa y me le acerqué a un grupo integrado por norteamericanos que no tenían bongosero. Me les acerqué para pedirle que me brindaran una oportunidad y no me dieron el chance. Me ignoraron, y eso me hizo decidirme por practicar más en serio y tratar de realizar algo por mi cuenta. Hoy día, soy productor de más de 25 discos, varias orquestas y un sello disquero –Salsaneo Records- esa experiencia encendió el deseo que tenía dentro de mí. Aprendí todo lo necesario y de todas las áreas, para poder desarrollar y manejar lo que es Salsaneo Records”, destacó Guasch.

El sello Salsaneo ha legado interesantes producciones discográficas como Steve Guasch y su Orquesta Nueva Era ‘Siguiendo la tradición’, Guascharás ‘Influencias’; par de proyectos del sexteto colombiano radicado en Londres, Dorance Lorza & Sexteto Café; Alex Rivera y La Sabrosona; y Josean Rivera ‘Esto no es un secreto’, por mencionar algunas.

Recientemente, Salsaneo Records ha presentado extraordinarios proyectos discográficos como ‘Salsa de la buena’ primer disco en solitario del cantante Papo Rosario con arreglos y dirección musical del pianista boricua Isidro Infante; y la producción ‘Sabor y cadencia’ del guapachoso vocalista Rico Walker, que de igual manera se estrenó como líder solista.

“Lo que deseo es seguir por la ruta de seguir trabajando con el género. Una música que nos marcó y nos continúa marcando e identificando. No nos detenemos de trabajar. Estamos laborando en la nueva producción discográfica del cantante Josean Rivera, a quien le hemos hecho ya, dos discos. Josean es un sonero muy bueno que cantó con la Orquesta La Selecta y grabó dos producciones con el percusionista Rafi Marrero”, dijo el productor y director musical de varios cantantes que graban para su sello musical como Miguel Ángel por mencionar un artista.

Guasch, quien dio su primer paso para grabar una producción musical mientras vivió en el estado de Oregón en Estados Unidos –‘Cantó mi corazón’ con su orquesta Manuela y La Mayor Salsa- ahora no da tregua ni piensa mucho al momento de presentar un proyecto discográfico. Claro está, velando por la calidad musical para continuar con el aporte a la salsa que tanto ama.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Cantautor ‘sui generis’

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es un cantautor y guitarrista ‘sui generis’…
Total
0
Share