‘Mango’… más que un perrito sato

El libro para niños de Natallia López Alsina, editado en inglés y español, cuenta con llamativas ilustraciones realizadas por Viviana García Mélendez.
“Mango the Pup Sato Tales” es la primera publicación de la joven cagüeña Natallia López Alsina. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Con “Mango the Pup Sato Tales”, la cagüeña Natallia López Alsina debuta profesionalmente como autora, a la vez que pone en relieve la triste realidad que enfrentan nuestros animales callejeros, principalmente los perros.

Durante la presentación del colorido libro para niños -realizada recientemente en la Sala de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, en la antigua Casa Alcaldía de Caguas- la también rescatadora de animales comentó a la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) cómo surgió la idea de llevar esta historia a un libro para niños. “Yo estaba fuera de Puerto Rico, en el Ejército por ocho años, pero soy de Caguas. Cuando uno vive aquí no se da cuenta de los problemas. En Estados Unidos tú no ves perros en las calles. Tienen un sistema de control de animales bien amigable. En los albergues no todos están aceptando (los animales)”.

Natallia cuenta con el apoyo de su familia en su desempeño como rescatista. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Justo al retornar a su país, Natallia se puso a rescatar perros y, entre ellos, se encuentra a “Mango”, protagonista de su libro, al que describió como “bien alegre, que aspira a que le consigan un hogar. Es de los que se pasa mendigando que le presten atención. Como la gente no le ve de raza, pues no le da la oportunidad, pero ‘Mango’ está de buen ánimo y lleno de amor”.

El libro de 28 páginas -en inglés y español- repleto de hermosas ilustraciones a todo color, fue impreso por Amazon, que también lo tiene disponible. Sin embargo, próximamente estará disponible en las librerías locales. “Lo recomiendo para niños de seis a siete años, o que puedan leer más; incluso los que hablen inglés”, informó.

Destacó que la publicación busca concienciar a la familia y ayudar a las organizaciones de rescate de animales. “Hay alrededor de 300 mil perros y gatos en la calle. En 2019, eran 500 mil, luego del huracán (María 2017)”, precisó.

Ante esta situación, la venta del libro “Mango the Pup Sato Tales” es a beneficio de las organizaciones de rescates sin fines de lucro, incluyendo la suya que brinda alimento a los perros.

La joven contó con el recurso de marionetas para narrar su historia al público presente. (Foto captura/Municipio Autónomo de Caguas)

Para la joven López Alsina, cada rescate cumple con un protocolo que ella sigue al pie de la letra. Al rescatar un perro en la calle, Natallia lo lleva a su hogar, pauta una visita al veterinario y, dependiendo del tamaño, le busca un hogar aquí o en Estados Unidos, donde suele haber una búsqueda mayor por animales rescatados.

Al indagar sobre la razón primordial del alto número de perros realengos, surgen temas como el alto costo de vida, la dificultad para esterilizar mascotas y las condiciones precarias de salud que algunos enfrentan. Sin embargo, Natallia considera que la más grande de las dificultades es concienciar a la comunidad. “La gente no reconoce que adoptar una mascota es una gran responsabilidad. Quizás no tengan los requisitos financieros, no los llevan al veterinario… Ahora se está notando más que los queremos en la casa y que son como nuestros hijos. Pero también hay que darle la oportunidad a un perrito que no es de raza”.

“Mango the Pup Sato Tales” es solo el primer libro profesional de la autora. Según anticipó ya tiene contemplado desarrollar otras historias, como son las de canes de servicio y un perro para niño solitario que esté en depresión.

La presentación del colorido libro para niños se llevó a cabo en la Sala de Títeres Leopoldo Santiago Lavandero, en la antigua Casa Alcaldía de Caguas. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

En el lanzamiento del libro respaldado por el Municipio de Caguas, Enid Alsina (madre de la autora) reveló que su hija Natallia ha sido una lectora voraz desde que apenas cumplía los seis o siete años, y que fue su maestra quien descubrió su potencial para la literatura, a la vez que ya tenía su primer perro en el hogar. “Nada de lo que sucede hoy es casualidad’, afirmó, al mencionar que su primer cuento fue “The Buy Little Red Hen”. Igualmente reconoció que Natallia contribuyó a que ella como progenitora creara más conciencia sobre los animales.

Habla la ilustradora Viviana García Meléndez –

En la presentación del libro pudimos hablar, además, con la ilustradora Viviana García Meléndez, quien enfrentó una difícil tarea, luego de tener en sus manos el texto escrito por Natallia López Alsina, quien la contactó para este proyecto. “Una vez leí la historia, hubo que (decidir) cómo queríamos representar cada página. Cuando se diseña, se divide qué ilustración se va a trabajar en cada página y con qué texto se trabaja el boceto para que la autora lo apruebe. Después se trabaja con la paleta de colores. También, que nos guste cómo se ilustra al perrito estrella (Mango) para entonces terminar cada página…”, indicó.

La ilustradora Viviana García Meléndez comparte con la autora el amor por los animales. (Foto suministrada)

Admitió que ilustrar un libro para niños es una tarea ardua porque “los personajes tienen que ser expresivos…”. Al mismo tiempo, la joven recalcó que la “ilustración no puede presentarse antes lo que se va a leer”.

Viviana reveló que a la hora de crear a “Mango” tuvo en cuenta que luciera como un típico cachorro (“puppy”), de color oscuro (en este caso gris) y resaltando que la historia se desarrolla en Puerto Rico.

La artista empezó a ilustrar a nivel digital siendo muy joven. Durante su trayectoria se ha mantenido cultivando las artes plásticas y el teatro. En la actualidad, labora como titiritera, tallerista de arte, realiza muchas ilustraciones para cuentos y ha empezado a desarrollarse como autora.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share