El cortometraje ‘Juntacadáveres’, dirigido y escrito por Armando Luis Soto, protagonizado por Raysa Toledo y musicalizado por Rolando Cordero se alzó con los mayores honores en la Categoría de Horror-Thriller en la edición número 16 de Lusca Film Festival celebrada en Carribean Cinemas.
El arduo y dedicado trabajo en equipo reafirmó la conexión y química que han logrado corto tras corto. El pasado año, Raysa fue nominada como Mejor Actriz en el mismo festival por su labor en el corto ‘Una noche especial’ (2021) también dirigido por Armando y musicalizado por Cordero.

“La idea particularmente de ‘Juntacadáveres’ nació a partir de un duelo personal tras la partida de mi padre. En cierta manera busqué combinar los sentimientos que una persona puede llegar a experimentar en una situación parecida con la aparición de un monstruo que curiosamente se alimenta del sufrimiento que puede llegar a producir el duelo”, detalló Soto, también editor del cortometraje.
La historia logra acaparar la audiencia en un enigma que toma nueve minutos para cautivar en base una extraordinaria conexión lograda por actuación, música y dirección. La realidad e imaginación de la protagonista se pone a prueba ante el público.
Por otro lado, la actriz Raysa Toledo señaló: “Como fanática del horror no hay mejor satisfacción que ganar en la Categoría de Horror-Thriller y mejor aún, en el Lusca Film Festival. Ver al público conectar con la historia y experimentar tensión durante la proyección fue la confirmación que necesitábamos. Funcionó, hicimos horror. La evidencia era el silencio repentino en la sala durante los nueve minutos del cortometraje… El proceso de trabajar con Armando es una aventura. Imagínate compartir tu pasión por el cine con uno de tus mejores amigos. No queremos parar”.
De hecho, la combinación Armando y Raysa ha producido seis cortos: ‘Bottai’ (2015), ‘Ley de Murphy’ (2016), ‘Rapto’ (2017), ‘No es una broma’ (2018), ‘Una noche especial’ (2021) y ‘Juntacadáveres’ (2022).
Otra persona clave dentro del corto fue Rolando Cordero que realizó la musicalización del corto y aportó con una participación actoral en el rol del monstruo. Se unió al binomio artístico el año pasado, como actor y creador musical en el corto ‘Una noche especial’.

“Esta es la segunda vez que realizo música para un cortometraje, pero la primera vez para una puesta de horror y Armando me brindó esa oportunidad. Me dejé llevar por su dirección, tomando influencias de varias películas, hasta que llegamos a un ‘happy medium’. Revelo que no soy muy fanático de las películas de horror, pero tuve que darme la oportunidad de experimentar y hacer algo nuevo”, dijo el músico.
El director aseguró que al momento de armar el guion y rodar, una de las reglas consiste en utilizar los menos recursos posibles, ya que durante el rodaje solo serían tres personas, un apartamento y un patio.
“Por las limitaciones, más que llegar a los sustos constantes, la intención era crear una atmósfera densa e inquietante de principio a fin. Ese sería nuestro mayor aliado”.
Sin lugar a duda, uno de los mayores retos fue encargarse de la filmación un equipo de tan solo tres personas. El trabajo sólido confeccionado durante un largo tiempo, que converge con deseo inmenso de crear cine, los une y los convierte en unos jóvenes apasionados del arte fílmico; que desean contar historias y provocar sentimientos.
“Deseamos continuar, porque es un constante flujo de ideas. No es trabajo, es una aventura. Y como nos gusta, no nos detendremos”, concluyó diciendo la actriz.