Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El artista José Vega fue honrado hoy por su impecable trayectoria como el Payaso Remi, en el marco del XV Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, y el trigésimo séptimo Foro de Educación Musical, en la Sala Jesús María Sanromá del Teatro Bertita y Guillermo L. Martínez del Conservatorio de Música de Puerto Rico en Miramar.

Vega tembló de la emoción cuando Nelie Lebrón, directora del Departamento de Educación Musical del Conservatorio de Música de Puerto Rico y una de las coordinadoras del evento, anunció que sería merecedor del reconocimiento, “por su compromiso y amor por la niñez”.
Al mismo tiempo, fue enaltecido por el Instituto de Cultura Puertorriqueña – entrega de la distinción a cargo de Marcos Carlos Cintrón, director del Programa Artes Escénico Musicales- y por el Municipio de Carolina, representado su alcalde José Carlos Aponte Dalmau por la directora del Departamento de Desarrollo Turístico y Cultural, Michelle Gil. Al mismo tiempo, un grupo cultural le entregó a Vega un premio especial.
Luis Roig, de la Oficina Bases de Fe de La Fortaleza, felicitó a Remi de parte del gobernador Pedro Pierluisi Urrutia.
En su mensaje oficial, Remi destacó que “vivir en agradecimiento es lo que me ha ayudado durante estos años a sobrevivir. A través del agradecimiento aprendí lo que era la generosidad. Que hay gente que hizo algo antes que yo y que pudieron ser mis maestros”.

El cantante y personaje infantil compartió el reconocimiento con su esposa, la empresaria Bettina Mercado, e hijos, como también con “cada uno de ustedes que con mucho esfuerzo han llegado a esta Isla (refiriéndose a los invitados internacionales) con el simple propósito de cantarle a nuestros niños y niñas. Lo comparto con todos ustedes que son los valientes que pudiendo dedicarse a otra cosa, (optaron por) dedicarse a los niños… Hoy quiero aprender de cada uno de ustedes que vinieron”. (El veterano artista bromeó, además, con que ya utiliza con frecuencia las redes sociales y plataformas digitales).
Resaltó que estaba ilusionado con que lo invitaran a ser parte de XV Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña. “Creo en Latinoamérica, creo en el trabajo que hace cada uno de ustedes y que yo he entendido durante muchos años necesario para un país y un pueblo…”, puntualizó.
Remi lamentó que a las canciones infantiles no se les brinda la importancia que se debe, quizás porque sean sencillas. Recalcó que “hay canciones infantiles que nunca podemos olvidar. ¡Y eso es lo grande de este encuentro!”.

Rodeado de su esposa y uno de sus hijos, José Vega rememoró su participación en el Festival OTI en Acapulco, México, ya que “no me dejaron cantar así (como Remi). Para mí fue una frustración…”, y dijo que luego le llovieron ofertas de trabajo de muchas casas disqueras y un acercamiento económico que “me hizo temblar las piernas”, pero exigían que diera un giro en su carrera, porque “‘tienes que dejar de ser Remi’”. Precisó que su respuesta en aquel instante es lo mismo que piensa hoy… “Tengo que devolverle a los niños lo que los niños durante tantos años me han dado. No acepté la oferta y si vuelvo a nacer, volvería hacer esto, ¡cantarle a los niños!”, sentenció, ante el aplauso de todos.
Uno de los momentos más especiales fue cuando el Coro del Conservatorio de Puerto Rico, dirigido por William Rivera, interpretó el tema “Salvemos el Planeta”, uniéndose Remi.

El evento, inaugurado en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, se extenderá hasta el 12 de octubre, con conferencias magistrales, talleres, plenarias, intercambios culturales y conciertos también desde otras sedes como la Plaza Colón y la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, al igual que en Caguas, Carolina, Dorado, San Germán y Culebra. Decenas de educadores musicales y artistas procedentes de México, Chile, Guatemala, Uruguay, Argentina, Costa Rica, Brasil, Cuba, Colombia, España, Estados Unidos y, por supuesto, de Puerto Rico son parte de las actividades.
Contento con ‘Noticentro al amanecer’ –
Remi está súper contento por su segmento (miércoles a las 8:00 de la mañana) en “NotiCentro al amanecer” de Wapa TV, ya que la misión es hablarle a los padres, no a los niños, para que “tomen conciencia de la importancia que es trabajar con ellos y educarlos, porque ‘esa mayoría que hoy está criando se criaron contigo’, me dijo Rafael Lenín López (vicepresidente de Noticias)… Ha sido muy efectivo y vamos a empezar a trabajar con niños de educación especial y con necesidades básicas en las escuelas, y con un concurso de talento. ¡Los resultados han sido espectaculares!”.