Hermes Croatto con asignatura pendiente

El talentoso cantautor quien se presentará con su concierto este fin de semana en el Teatro Tapia, planifica llevar su música a la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos.
Hermes Croatto tendrá funciones en el Teatro Tapia del 15 al 16 de octubre y en el Teatro Yagüez el 22 de octubre. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Desde hace un tiempo, Hermes Croatto tenía la inquietud de cantarle otra vez a su pueblo en un concierto masivo, pero diferentes situaciones que todos conocemos -pandemia, huracán, problemas con el servicio de energía eléctrica- fueron obstáculos para lograrlo. Ya al fin el artista se presentará el 14, 15 y 16 de octubre en el Teatro Tapia en el Viejo San Juan, y el 22 de octubre en el Teatro Yagüez en Mayagüez, en una producción de Tony Mojena.

“¡Este era el momento! Siempre es un buen momento para recordar un poco. En Puerto Rico, muchas veces nos hace falta reconectar con nuestra esencia. Tenemos tantos retos como país, no es que seamos los únicos en el mundo, pero tenemos muchos retos. Siempre es chévere tener unos espacios para reconectar con la identidad de uno. Particularmente, este concierto es bien personal. Es un poco también la presentación de este disco que hice junto a Eduardo Cabra, que es bien honesto, bien personal. Cada canción es una vivencia bien íntima, bien mía”, subrayó el hijo menor del inolvidable cantautor Tony Croatto.

El cantautor cuenta con el respaldo del productor Tony Mojena en esta jornada de presentaciones. (Foto suministrada)

Destacó que “a través de este concierto quiero un poco llevar a la gente a lo que ha sido la música para mí desde niño. Todas esas canciones, más allá de esas puertorriqueñas que la gente conocía de mi papá… Me gustaría que la gente conozca las canciones, incluso, que me unen, que me atan a Italia, el lugar donde mi papá nació; a Sudamérica, porque él se crió en Uruguay, y Argentina. Todos esos instrumentos y esas canciones que en algún momento formaron parte de mi vida y me traen hoy a este disco y a lo que soy musicalmente”.

Hermes llevará íntegro su equipo de trabajo al show, pero “tengo 10 músicos que son espectaculares, increíbles. Sí, habrá una sorpresa de una participación, pero es más a nivel familiar. No es que voy a llevar otros artistas. No para este proyecto. En el futuro espero poder hacer algo que pueda colaborar con otros artistas. En esta ocasión, va a ser algo más familiar”.

Cuando decides hacer una presentación de este tipo, ¿haces en el escenario lo que te llena como artista, o directamente complaces al público”, quisimos saber. Su respuesta fue directa. “Siempre hay un poco de todo, pero en esencia, honestamente, me inclino un poco más por hacer cosas que sienta en el corazón. Más allá de que sea lo que la gente quiera escuchar, yo creo que muchas veces también está dispuesta a escuchar lo que sale de tu corazón… Definitivamente, voy a interpretar canciones que mi papá hizo famosas, porque si no la gente se molestaría conmigo. Pero, las voy a interpretar a mi manera, sin dejar de ser Hermes. Es cuestión de tener un balance. Hay canciones que sabes que el público va a querer escuchar. ¡Hay que hacerlo! Vamos allí a complacer a la gente que escucha tu música, que la disfruta. En mi caso, mi música procuro que sea como un pedazo de mi cuerpo. Yo me enamoro de todas mis canciones. Yo me enamoro de todo lo que canto, de lo que escribo, de lo que no escribo, de lo que musicalizo, ¡lo hago como parte de mi cuerpo! No me puedo arrancar un brazo ni una pierna, es sencillamente parte de mí. Y eso llevarlo al público de una manera honesta. El público siempre lo bendice y recibe con buena intención”, detalló con emoción.

El talentoso cantautor señaló que no todos los productores están dispuestos a realizar conciertos de música folclórica, pero “fuimos bendecidos con Tony Mojena”, al que también le unen lazos profesionales por parte de su esposa Viviana, quien ha colaborado con el empresario en proyectos de otros artistas.

Hermes invitó a sus seguidores a que vayan al concierto, porque “no creo” que se grabe como un especial televisivo ni para un disco en vivo. “Sí quiero y espero poder llevar esto a la diáspora. De verdad, quiero expandirme a ese mercado y llevar esta música fuera de Puerto Rico. Eso sí me motivaría mucho y va a estar ocurriendo poco a poco. ¡Está ocurriendo! Súper bendecido por eso…”, apuntó el vocalista, que se lanzó tímidamente hace ocho años con los homenajes musicales a su papá, pero como solista hace cuatro años.

De vuelta al teatro –

Hermes Croatto aprovechó para revelar lo bien que la está pasando en la obra “Los García”, inspirada en la exitosa comedia que marcó la televisión puertorriqueña -protagonizada por Gladys Rodríguez y don Tommy Muñiz (ya fallecido)- que lleva a escena la productora Alexandra Fuentes, quien también encabeza el elenco junto a Rafo Muñiz. “¡Brutal! Lo estoy disfrutando un montón. Yo no hacía teatro desde niño…. Eso fue un embeleco de Alexandra, quien es mi amiga. Me dijo que si me tiraba, y le dije, ¡vamos pa’llá!”, mencionó, pero no quiso revelar el personaje. La producción está en cartelera en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Evoca su niñez con ‘Grandes’

El veterano actor y cantante Miguel Ramos tuvo contacto desde temprana edad con la música de los compositores Bobby Capó, Rafael Hernández y Pedro Flores.
Total
0
Share