Estremece a Glendaliris su regreso a Puerto Rico

La joven actriz vivió momentos de gran emoción al trabajar por primera vez en un escenario boricua gracias al musical ‘On Your Feet’.
Glendaliris Torres-Greaux se siente privilegiada al recibir el aplauso de su gente. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Al día siguiente del estreno del musical “On Your Feet!!”, basado en la vida de la cantante Gloria Estefan, la actriz puertorriqueña Glendaliris Torres-Greaux estaba estremecida por haber sido testigo de esa primera ovación del público. La joven, quien radica en el estado de Texas, no había tenido la oportunidad de sentir el aplauso en la tierra que la vio nacer.

Si bien las funciones del musical ya concluyeron en Puerto Rico, la actriz de 21 años se siente más que agradecida de los que esta experiencia le aportó a su vida personal y profesional.

“Rebeca Fajardo” fue el personaje interpretado por la joven boricua en el musical que recientemente se presentara en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Según apunta, al ser seleccionada para esta producción, Glendaliris comenzó a investigar más sobre la vida personal y profesional de Gloria Estefan, en su caso por ella interpretar a su hermana “Rebecca Fajardo”. “Gloria pasó por muchas situaciones en su vida como mujer y latina… Aprendí que hay que seguir con su sueño y no dejar que nadie te detenga. He aprendido mucho con Gloria Estefan de que hay que seguir tras el sueño. Es una mujer que ha ganado mucho en la vida, pero también ha sufrido”, abundó.

Describió a su personaje de “Rebecca Fajardo” como “la hermana menor de Gloria Estefan. Rebecca es una persona que haría todo por ella. Hay mucho amor, pues sus padres están tan ocupados por problemas, por lo que Gloria es como su mamá”.

La joven artista subrayó que “esta producción de ‘On Your Feet!’ representa para mí todo lo que significa ser puertorriqueña, al poder regresar a mi país. Es un orgullo poder regresar a mi tierra, como tantos boricuas que se van de la Isla por diversas razones, desde económicas hasta los que salieron por el huracán María. Me emociona hablar de esto, he venido muchas veces pero ahora estuve trabajando, viviendo la cultura puertorriqueña día a día, donde te dicen ‘buen provecho’, que eso no ocurre en otros lados. Me fascina estar en el país donde nací y poder presentarme en un escenario tan importante como Bellas Artes por primera vez. Yo quiero hacer lo que me encanta que es teatro musical y me da mucha felicidad”.

Una amiga le avisó sobre la audición y se motivó por el anhelo de que su familia la viera en escena de forma presencial. Su familia pagó el boleto de avión para las audiciones.

La actriz atesora la experiencia de haber trabajado en el musical protagonizado por Denise Quiñones y Eddie Noel Rodríguez. (Foto Alina Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Glendaliris aprovechó para elogiar la actuación estelar de Denise Quiñones en “On Your Feet!”. “Es un sueño. Muy responsable y enfocada. Trabaja bien duro. Ella canta bellísimo. Tiene una voz de ángel, bien dulce. Tuve una conexión rápida. No había trabajado con Denise. Profesionalmente, ha sido la mejor experiencia. He aprendido mucho de Denise. Siento que es como una hermana de otra madre…”, afirmó.

La artista quedó impresionada, también, con el protagonista Eddie Noel Rodríguez, porque “es excelente actor. Ahora mismo está en Broadway. Me da consejos. Él sabe que yo quiero hacer lo que él hace ahora. Estoy aprendiendo tanto con Eddie Noel. Siempre llega preparado y enfocado. Ya tiene dos shows memorizados (‘On Your Feet! y ‘Hadestown’) . Es un profesional y espero ser como él algún día”.

Resaltó la calidad de todo el montaje que se hizo en Puerto Rico gracias a la dirección y coreografía de Luis Salgado. “Los bailes estaban brutales. El director Luis Salgado logró un trabajo increíble y no sabe cuántas vidas ha cambiado… Es la mejor persona que he conocido. Es un amor, es una persona única. Le importa cómo te sientes en escena. Nunca voy a olvidar lo que me ha enseñado”, apuntó.

“Esta fue mi primera producción profesional en Puerto Rico. Me encanta la relación que he tenido con el elenco, siento que es una familia, me cuidaron mucho”, sentenció.

Proviene de una familia amante del arte –

Glendaliris tiene 21 años y se encuentra terminando su bachillerato en teatro musical (con énfasis en baile) en Sam Houston State University, en Texas, donde reside desde los siete años. Su mudanza a los Estados Unidos se dio por una oferta de empleo de su padre.

En 2005 sus hermanos Lorraine (al centro) y James  Michael (derecha) se presentaron en una edición especial del programa “Tiempo pedido” de Lyssette Santiago, filmado en la sede la Fundación Nacional para la Cultura Popular. (Foto Javier Santiago / F.N.C.P.)

Según apunta fue su madre quien la matriculó en un campamento de teatro y tomó clases de baile. “Nunca cantaba, solo bailaba y actuaba. Quien cantaba en casa era Lorraine”, precisó sobre su hermana quien en sus años de infancia hizo carrera como niña trovadora.

Glendaliris Torres-Greaux. nos comentó que su hermana Lorraine Torres-Greaux ya no cultiva la trova a nivel profesional, pero sí canta en la iglesia en Texas y trabaja como maestra de español.

En cuanto a su hermano, el músico James Michael, muchos lo recuerdan porque en su niñez fue un prodigioso güirero que apareció en numerosos programas televisivos y en presentaciones alrededor del País. Glendaliris indicó que actualmente pertenece a la Guardia Nacional en Estados Unidos, sin embargo, “ya no toca tanto el güiro”.

La sangre artística que corre en su familia llega también hasta sus abuelos quienes, según añade, cantaban en la iglesia.

Ese compartir del arte en su familia enmarca su satisfacción de haber logrado llegar a Bellas Artes como parte de una producción que fue elogiada por la prensa especializada. “Para mí ha sido un orgullo poder regresar a mi país, como tantos boricuas que se van de la Isla por diversas razones!”, concluyó.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Jíbaro Jazz cumple 30 años

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Treinta años han transcurrido desde la incursión…
Total
0
Share