Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Luego de la buena acogida de la producción ‘Canciones del alma’ (2021), el cantante y compositor Luis Figueroa va de grande a mayor en su estancia musical. El talento vocal y sus dotes como compositor son expuestos con éxito reiterado por sus seguidores y conocedores en la industria. Ahora, su nuevo proyecto ‘Luis Figueroa’ destaca la primera parte de su nuevo álbum que recibió vítores con una nominación como ‘Mejor Álbum de Salsa’. De igual forma, el tema ‘Fiesta Contigo’ está nominado al Grammy Latino en la categoría ‘Mejor Canción Tropical’.
El duro trabajo, persistencia y talento lo lleva a posicionarse como uno de los artistas del momento. Forma parte de una nueva generación que se nutre de exponentes clásicos, que le inyectaron pasión y tesón.

“Es un verdadero honor recibir estas nominaciones. Con el solo hecho de la nominación, ya es un premio. Es un honor y orgullo estar en una categoría tan prestigiosa, en compañía y al lado de tanto talento como Marc Anthony, Víctor Manuelle y Luisito Ayala, unos artistas extraordinarios. Me siento afortunado y bendecido”, destacó Luis Figueroa vía teléfono desde Miami.
En su nuevo proyecto se destaca la canción alegre, que insta y habla sobre la mágica sensación vivida al momento de compartir con el ser amado. Una atinada composición de Luis, en complicidad con Yoel Henríquez y Efraín ‘E Flat’ González. Otros temas destacados son de la grabación son ‘Todavía te espero’, ‘Un montón de estrellas’, ‘Vienes’ y ‘9PM’.
Egresado del Colegio de Música Berklee en Boston, el cantante nacido en Filadelfia de padres boricuas, siempre creció y se desarrolló apegado a las tradiciones de su patria. Incluso, viajó constantemente en verano a Puerto Rico y llegó a estudiar en el barrio Asomante de Aibonito.
“Pasé mucho tiempo de calidad en Puerto Rico durante mi infancia, siempre acostumbrado a las tradiciones. Cuando tenía ocho o nueve años, me presenté de manera especial junto al grupo Haciendo Punto en Otro Son. Eso es inolvidable. Además, me acuerdo con alegría de las visitas en verano, el compartir con mis primos; y hasta estudié en Asomante, mi primero y segundo grado”, dijo el artista recordado por provocar un momento clave durante los Premios Juventud 2016, al cantar ‘Flor pálida’ a dúo con Marc Anthony. Y meritorio es recordar que como invitado especial en el éxito masivo ‘Por perro’ (2018) junto a Sebastián Yatra y Lary Over, superó los 600 millones de visitas en YouTube.
“Escuchaba de todo y procuraba involucrarme en todo… Dese trova, salsa y hasta reguetón, cuando me juntaba con mis primos. Allá en la Filadelfia los ritmos latinos con fuerza eran la salsa y el merengue. Y aquí era que me contagiaba con las corrientes musicales locales. Cuando tenía nueve años, hice mi primer disco de salsa con la ayuda de mi mamá. Fue algo independiente, no estuvo en el mercado internacional… Pero fue con lo que me di a conocer”, destacó el artista que también, ha estado de giras junto a El Gran Combo de Puerto Rico en Queens, NY y Newark, NJ; y en conciertos de Marc Anthony.
Explicó que la salsa es su gran influencia y primer género que interpretó. Dijo que la salsa es parte de su vida y donde ha tenido constante apoyo de muchos artistas como Domingo Quiñones y Rey Sepúlveda entre otros, que cuando se presentaban en festivales en Filadelfia, le brindaban una oportunidad.
“Crecí escuchando salsa clásica y también, la romántica. Soy de una generación donde estaba pegada la salsa romántica, pero en casa se escuchaba El Gran Combo, Héctor Lavoe, Ismael Rivera y Frankie Ruiz que, aunque en un momento se lanzó a la salsa romántica era un bravo. Hay sorpresa por ahí, porque en algún momento vendré con salsa brava”, sentenció Figueroa.
Señaló que, al principio de niño, cuando cantaba salsa se le hizo duro buscar un espacio dentro del género, pero luego con el tiempo, se siente cómodo aportando a esta corriente musical.
“Fui desarrollando mi habilidad de componer y de interpretar la salsa y me siento súper chévere haciendo esta música. Poco a poco estoy consiguiendo mi espacio. Hay que recordar que es un género respetado y donde sus seguidores son muy exigentes. El tiempo de Dios es perfecto y pienso que este es el momento, mi momento”, señaló con entusiasmo y deseoso de realizar presentaciones en plazas y fiestas de Puerto Rico.
“Me encantaría tocar por los pueblos en Puerto Rico. Es algo que espero con ansias… Soy bendecido por hacer lo que me gusta y amo. Poder presentar canciones que hablen de cosas bonitas y al son del sonido tropical, algo que llevo en las venas”.