Estudiantes y profesores de la Universidad de Puerto Rico en Arecibo (UPRA), así como de la UPR en Utuado y organizaciones para la conservación ambiental anunciaron que este próximo sábado, 22 de octubre, de 12:00 del mediodía hasta las 7:00 de la noche, se llevará a cabo la octava edición del Festival Del Murciélago. Este esperado evento que atrae tanto a estudiosos como a curiosos que desean conocer más del singular mamífero, es de acceso gratuito y está abierto al público en general.
“La iniciativa del Festival del Murciélago comenzó hace ocho años cuando un grupo de colaboradores de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos, decidieron crear un evento que sirviese para educar y dar a conocer la importancia de este mamífero para el medioambiente y, por consiguiente, para nosotros los seres humanos”, así lo explicó Lurian Morales Falcón, oficial de educación del Programa de Conservación de Murciélagos de Puerto Rico (PCMPR)y estudiante egresado del programa de agricultura sustentable de la UPR en Utuado.
El Oficial de Educación del PCMPR reconoció, además, que organizaciones externas a UPRA estarán colaborando con este Festival. “Contaremos con la participación de: Bat Exclusion PR, Sociedad Espeleológica de Puerto Rico, Finca Gai, Museo de Zoología de la UPR Río Piedras y RELCOM (Red Latinoamericana y del Caribe para la conservación de los Murciélagos).
Por su parte el profesor Ángel Acosta, quien dirige el Departamento de Física – Química, expresó que “Los asistentes al Festival podrán conocer los distintos tipos de murciélagos, sus hábitats, la importancia para los ecosistemas que tienen los murciélagos, así como muchos datos curiosos e impresionantes de estos animalitos tan enigmáticos. Además, tendremos actividades para niños, exhibiciones y demostraciones de algunos de los sistemas que se utilizan para la captura y el estudio de los murciélagos.”
“Sin duda es un festival muy distinto… Estamos seguros de que los asistentes van a disfrutar, aprender y divertirse. Por eso los invitamos a que nos acompañen este sábado 22 en el recinto de Arecibo de la UPR y tengan una experiencia distinta y única junto a nuestros amigos los murciélagos. Las escuelas que deseen regalar esta experiencia a sus estudiantes pueden comunicarse al correo electrónico [email protected] para obtener más información sobre el evento”, concluyó el profesor Ángel Acosta.