Diana Dávila en la Liga de Arte

‘Pausa y despausas’ abrirá hoy jueves, 20 de octubre, en la Galería Delta de Picó en la sede de la entidad, en el Viejo San Juan.
La artista Diana Dávila presenta 28 exquisitas piezas en la exposición que abre hoy en la Liga de Arte en el Viejo San Juan. (Foto suministrada)

Recuerdos pasados, presentes y futuros se difuminan en la nueva exposición de la ceramista puertorriqueña Diana Dávila, titulada “Pausa y despausas”. La muestra abrirá al público hoy jueves, 20 de octubre, a las 7:00 p.m. en la Galería Delta de Picó de la Liga de Arte de San Juan.

En esta interesante exposición, la artista nos invita a reflexionar y a estar presente para “sentir paz entre las pausas y despausas”. A través de 28 exquisitas piezas, entre ellas “Danza sagaz”, “Abarloadas’, “Sostenida en pausa I”, “Danza de oro”, “Paso entrecalmas” y “Tregua”, Diana Dávila nos sumerge en el tránsito de la vida trazando esos pasos que tejen nuestros movimientos que “oscilan a variados tiempos”.

“Danza sagaz” es una de las piezas incluidas en la exposición de la artista puertorriqueña. (Foto suministrada)

“Así como una cámara registra y plasma intervalos de nuestros movimientos físicos, mi intención es dar forma a nuestros movimientos internos y etéreos. Revelar a través de forma, color y espacio, las energías que nos impregnan. Dar presencia a las diversas capas energéticas que nos rodean”, expresó la artista.

En “Pausa y despausas”, Diana Dávila vuelve a explorar con construcciones más curvas que evocan movimientos y que hablan del espacio y los planos energéticos a su alrededor. Aquí el tiempo “se difumina bajo ligeras veladuras que van quedando atrás como cimientos para vidas futuras”.

“La construcción en barro de estas formas son pausas y despausas. Es una metáfora, hay que construir y adherir o añadir un plano en un momento determinado y esperar a que esta unión esté fortalecida y lista el área para recibir el próximo plano… así va surgiendo la obra. Es una metáfora de vida. Al observar se sienten las fuerzas, estiramientos, giros”, detalló la ceramista y escultora, quien también cuenta con una destacada carrera como diseñadora de joyería, dibujante, pintora y profesora.

Para Marilú Carrasquillo, directora ejecutiva de la Liga de Arte de San Juan, contar en la Galería Delta de Picó con una muestra de la maestra Diana Dávila representa un “inmenso orgullo”.

“Su trabajo siempre nos hace reflexionar y profundizar sobre temas filosóficos como son el tiempo y el espacio. Diana no solo es una extraordinaria y consagrada artista, sino que también es una gran aliada de la Liga de Arte. Invitamos al público general a visitar esta maravillosa exposición, la cual nos convoca a pausar para mirarnos en profundidad”, compartió Carrasquillo.

“Pausa y despausas” está abierta al público general a partir de este jueves, 20 de octubre, hasta el 2 de diciembre, en horario de martes a sábado, a partir de las 8:30 a.m. Las personas interesadas en asistir se les recomienda el uso de mascarilla mientras permanezcan en la Liga.

La Liga de Arte de San Juan es una institución educativa sin fines de lucro comprometida con la enseñanza de las artes plásticas y el apoyo a los artistas del país. Su sede está ubicada en la calle Doctor Francisco Rufino de Goenaga, frente a la Plaza del Quinto Centenario, en el Viejo San Juan. Para más información, puede comunicarse al (787) 725-5453 o visitar la página web de la Liga de Arte, ligadeartesj.org. También puede visitar las redes sociales, @ligadearte en Facebook e Instagram.

Datos sobre la artista puertorriqueña –

Diana Dávila es escultora, ceramista, diseñadora de joyería, dibujante, pintora y profesora. Obtuvo su bachillerato en bellas artes en The University of the Arts y una certificación en bellas artes en Pennsylvania Academy of the Fine Arts en Filadelfia, Pensilvania (1985). En Puerto Rico prosiguió cursos en educación en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y tomó talleres de dibujo, pintura y cerámica con los artistas Bernardo Hogan, Jerry Bennett, Luis Ivorra, Ricardo Tena, Joe Carolffi, Gerda Gruber, John Balossi, Loraine de Castro, Frank Cervoni y Raúl Zayas. En el 2019 recibió una beca para hacer un internado en Vermont Studio Center, Johnson, Vermont, Estados Unidos. Ha sido profesora en la Liga de Arte de San Juan, la Universidad del Sagrado Corazón y en el Museo de Arte de Puerto Rico. En 2017 fue aceptada como miembro de la Academia Internacional de Cerámica, AIC-IAC con sede en Suiza. Ha exhibido en varias exposiciones individuales y colectivas en Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana, España y Taiwán, incluido el Festival Internacional de Cerámica Postmoderna de la Asociación de Cerámica de Croacia (2005). Su obra escultórica se caracteriza por el uso de la cerámica, el predomino de tonos azules y verdes y por la figuración de formas interconectadas en sus composiciones. (Biografía tomada del Directorio de Artistas del Museo de Arte de Puerto Rico)

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

‘Rita’ en 300 reproducciones

La impactante pintura de la estrella boricua, realizada por el artista plástico Éktor Rivera, fue reproducida en tamaño 24 pulgadas x 32 pulgadas para beneficiar a dos entidades.
Total
0
Share