Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La cantautora puertorriqueña Cheryl Rivera se dejó sentir fuertemente en la industria musical con su primero disco como solista, “Matria”, que formó parte de la selecta lista de las 20 producciones más sobresalientes de 2019 de la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Ahora con la misma pasión y energía para seguir aportando al pentagrama, la artista promueve su sencillo “La Danza Estelar”, que incluirá en su segunda propuesta musical, junto al vídeo. Creó la letra con su amigo, el cantautor Edgardo Cruz.

“La canción trata sobre cómo los astros hacen con su danza y el movimiento que dos personas se vuelvan a reencontrar desde otras vidas que se conocían”, comentó la joven natural de Comerío.
Sobre este nuevo tesoro musical, Cheryl indicó que “el disco hasta ahora se llamará como la canción. Tendrá nueve canciones. Es un recorrido variado, de diferentes ritmos. Algunos temas más suaves y otros más movidos, folclóricos, integrando lo electrónico… ¡Es una variedad de ritmos! Aborda diferentes temas, tanto del amor como del desamor. Incluimos varios temas ligados con ritmos autóctonos con bomba. ¡La fusión es bien amplia por los géneros! Mezclamos bossa nova, jazz, con la bomba y distintos conceptos”.
“La Danza Estelar” ya está disponible en todas las plataformas digitales, mientras el video musical lo puede ver a través de YouTube. En las secuencias aparece con Cheryl su pareja Javier Gómez, líder de la exitosa agrupación Vivanativa.
El proyecto audiovisual de “La Danza Estelar”, que transcurre entre el presente y la época de 1920, se filmó en Aseres en la Placita de Santurce, bajo la dirección de Christian Suau. En las imágenes hay una persona leyendo el Tarot y revela la historia de lo que va sucediendo. Fue estrenado el pasado 8 de septiembre en las pantallas del Distrito T-Mobile, en un evento llamado “El Distrito se viste The NEW 20’s” donde la artista se presentó con su banda en vivo.

Cheryl tendrá lista toda su “artillería pesada” para el lanzamiento del disco en febrero de 2023. Otra “arma” a su favor es que todas las canciones son de su inspiración, lo que revalida más su talento.
La vocalista está en la ruta del éxito, lo que confirmó al ubicar su producción debut “Matria” en cuarto lugar entre las más sobresalientes en 2019. Aprovechó para expresar que su carta de presentación al público le dejó grandes vivencias y satisfacciones. “‘Matria’ fue mi primer sueño musical. Ahí fue que pude plasmar muchas de las canciones que venía ya cargando dentro de mí. Fue una escuela maravillosa. Pude expandirme, empezar a crecer, a compartirlo en Puerto Rico y fuera… Hicimos el lanzamiento de ese álbum en La Respuesta con casa llena. Algo súper hermoso y emotivo la respuesta de la gente. La respuesta de la prensa fue, también, maravillosa…. Las canciones estuvieron en las mejores listas y el álbum como uno de los mejores. Con ese disco pudimos viajar a un festival de música en Austin, Texas (Estados Unidos) y estuve en Colombia en muchas promociones. Además, realicé tres presentaciones y participé en programas de televisión y radio… Igualmente fuimos a Cuba. ¡Hemos hecho bastante movimiento! ‘Matria’ fue un álbum que me abrió las puertas”, relató.
Al iniciar la pandemia del Covid-19 en 2020 todo se paralizó, por lo que Cheryl decidió dedicarse a la composición de temas que incluirá en “La Danza Estelar”. “Cogí estos dos años para un proceso de introspección, de composición, de encontrarme en la etapa que estoy ahora para tener la posibilidad de sentir la madurez de las letras y lo que haya cambiado en mí. ‘Matria’ dejó muchas cosas buenas. Aunque la pandemia nos detuvo (en presentaciones), sí nos trae nueva música”, señaló.

La expectativa de Cheryl con “La Danza Estelar” es “que la música pueda llegar al corazón de las personas. Que la gente que la oiga, pueda decir que pasó por una situación y esa canción la ayudó mucho, o que le recuerda cuando conoció a su pareja, o alguna sanación. ¡La música puede estar en procesos de sanación tanto a nivel físico como espiritual! Espero que la música se expanda, que pueda llegar a la mayoría de la gente, tanto en Puerto Rico como en el mundo entero. ¡Qué llegue al corazón de más personas!”.
El álbum está siendo grabado en oXLab Studios con el productor David Marrero.
Al finalizar la entrevista, Cheryl nos reveló que en su camino musical sus grandes influencias han sido Jorge Drexler, Natalia Lafourcade y Julieta Venegas. “Esa onda de cantautores, enfocada en las letras y en los mensajes me gusta mucho”, cerró. Sin embargo, aprende de los grandes y evoluciona porque tiene identidad propia.