Berdecía inspirado por su primogénito

El cuatrista jayuyano se prepara para lanzar su producción discográfica navideña, entusiasmado con la llegada de su primer hijo.
El cuatrista Luisito Berdecía disfruta el contacto con la naturaleza en su natal Jayuya. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación nacional para la Cultura Popular

El entusiasmo y festejo es tan grande que el cuatrista y multiinstrumentista Luisito Berdecía elaboró una producción navideña para dedicársela a su primogénito. ‘Una Navidad en familia’ será el segundo disco del músico natural de Jayuya como líder. Un proyecto cargado de emociones.

“Hace pocos meses me convertí en padre. Y todo esto que está sucediendo es algo maravilloso. Desde que supe que sería padre, me dije, que le regalaría un disco. Una producción discográfica que tenga un significado de lo que es la familia. De esa alegría es que nace el disco ‘Una Navidad en familia’. Hablé con amigos trovadores y les comenté lo que deseaba hacer y todos dijeron que sí. Me respaldaron con la idea. Lo grabé en mi casa -Home Studio- y me encargué del trabajo como instrumentista, arreglista y los aspectos técnicos de la grabación”, señaló Luisito Berdecía.

Desde niño, el músico ha seguido el paso de su padre, el cuatrista Quique Berdecía. (Foto suministrada)

No es la primera vez que el músico acapara el trabajo de instrumentación de un disco, en su primer proyecto como líder ‘A mi cuatro puertorriqueño’ (2020), el también ingeniero civil se destacó en el cuatro, guitarra, tumbadoras, bongó y güiro. Un proyecto que fue un verdadero homenaje al instrumento nacional.

En esta ocasión con ‘Una Navidad en familia’ el instrumentista reclutó a varios trovadores como Julio César Sanabria, Rafael Romero, Kenty Colón, Gadiel Ayala, Pupi San Miguel, Machito Swing, y Daneily Santiago para con su voz avivar el jolgorio.

Berdecía se unió al grupo de trovadores, cuando cantó en el corte de su autoría ‘La unión familiar’ y además, cierra la grabación con el tema instrumental ‘Desde que llegaste’, donde es acompañado por los integrantes de su grupo Patria Amada.

La producción discográfica ‘Una Navidad en familia’ recoge el significado de la verdadera época tan esperada. (Foto suministrada)

“El mensaje es llevar el amor de Cristo y la unión familiar. La Navidad es Cristo y sin Él, no hay Navidad. Ha sido hermoso poder realizar este trabajo con amigos, y de la manera tan maravillosa en la que se logró. Quienes han podido escuchar algo de las canciones, les ha gustado. Así que espero que guste, porque está hecho con amor sincero y con el resalte del verdadero significado de la Navidad”, destacó el joven músico que comenzó tocando el güiro de niño y con la orquesta de su padre, el también cuatrista Quique Berdecía.

Entre las canciones que componen el disco navideño se encuentran: ‘Navidad en familia’ una composición de Rafael Romero que a su vez, pone la voz en el tema. ‘Un Ángel para mi vida’ en la voz de Julio César Sanabria; ‘Se pasa mucho mejor’ cantado por Kenty Colón; ‘Cristo es la Navidad’ en la voz de Gadiel Ayala; ‘Sin Reyes no hay tradición’ con el trovador Machito Swing, y la jovencita Daneily Santiago vocaliza ‘Que de niña vive en mí’.

Fue a los siete años que Berdecía, incursionó en el cuatro puertorriqueño y se mantuvo toda su juventud tocando en la agrupación de su progenitor, básicamente destacándose en el güiro. Sin perder de perspectiva el amor que sentía por el cuatro; instrumento que se mantuvo practicando en su casa.

En compañía de su colega y amigo Julio César Sanabria. (Foto suministrada)

“Tendría como 10 o 11 años, cuando tomé unas clases de lectura de música que brindó el Instituto de Cultura Puertorriqueña en Jayuya; y estuve como un año y medio, aprendiendo lectura. Continué la tarea de seguir estudiando más sobre el instrumento que desde que me interesó, me cautivó”, recordó con emoción el cuatrista que ha colaborado con distintos grupo en proyectos de grabaciones y presentaciones. También, ha trabajado con el conglomerado Decimanía y los Hermanos Sanabria entre otros.

“Son varios los momentos de orgullo que he vivido con el cuatro… Estuve en la Parada Puertorriqueña de Chicago representando a Puerto Rico; y las oportunidades que he tenido de participar con el grupo Tradición Boricua de Juana Díaz; y mi grupo Patria Amada, donde muchos de los músicos son de mi pueblo Jayuya. Me encanta trabajar con mi música típica. Acompañar a trovadores y niños trovadores, resaltando nuestra cultura, el cuatro y la tradición”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Feliz Carmencita DJ

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Carmencita se siente feliz. Produjo un disco…
Total
0
Share