‘Aliento Divino’ en La Casa del Libro

La exposición de la artista Imna Arroyo Cora tendrá su apertura al público el próximo miércoles 26.
La Casa del Libro se ubica en el número 255 de la Calle del Santo Cristo, en el Viejo San Juan. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El Museo Biblioteca La Casa del Libro presentará la exposición “Aliento Divino” de la reconocida artista y profesora de la gráfica, Imna Arroyo Cora, el próximo miércoles, 26 de octubre, a las 7:00 p.m.

“Aliento Divino” es una muestra de grabados, pinturas, libros e instalaciones que resumen el quehacer artístico de Imna Arroyo. La artista explora con su obra la imagen de la mujer, a través de los procesos artesanales, como la fabricación del papel de pulpa hecho a mano, el modelado de barro y el hilvanar en costura. Tras un viaje revelador a África, se adentra en la riqueza de la cultura africana y en la práctica del culto a los Orishas. Para Arroyo, la muestra honra a sus ancestros africanos y la continuidad del mundo espiritual en el tiempo físico; y traduce al arte su interés en los Orishas y su práctica de la religión Lucumi. La curaduría de la muestra está a cargo de Humberto Figueroa con el apoyo de Karen Cana-Cruz, directora y curadora en jefe de La Casa del Libro.

Natural de Guayama y de la diáspora puertorriqueña, Arroyo Cora cuenta con una extensa preparación en arte que comenzó en la Pontificia Universidad Católica en Ponce, la Escuela de Artes Plásticas en San Juan y que, tras migrar a los Estados Unidos, continuó en el Pratt Institute, y el Departamento de Grabado de la Escuela de Arte de la Universidad de Yale. Además, ha tomado cursos con maestros del grabado alrededor del mundo.

Ha presentado varias exposiciones como su serie de pinturas y litografías “Moving Through the Spiral”, “Tiempo, movimiento y simbolismo”, “Voces de Agua”, “Santuario de las almas africanas (torturadas)”, “Ancestors of the Passage” sobre el tema de los africanos que fallecieron en el Middle Passage por donde los sacaban para convertirlos en esclavos América, y ahora “Aliento Divino”, su más reciente en el País.

A la par de su desarrollo artístico, Imna Arroyo se desempeñó como profesora y dirigió el Departamento de Artes Visuales en el Eastern Connecticut State University, de donde se retiró recientemente.

Esta es la segunda vez que Arroyo expone obras suyas en La Casa del Libro, ya que en el 2020-2021 participó en la exposición “A isla miento – estampas de la pandemia”, que exploró el sentir de los artistas en respuesta al confinamiento producto de la pandemia del COVID 19.

Comenta Arroyo: “Aliento Divino’ es un reflejo y una celebración de mi travesía artística, de que no podemos vivir sin aliento, es una afirmación de que estamos vivos, no de casualidad, es una maravilla estar vivo y estar conectado con una divinidad, reconocer que somos entidades espirituales”.

Esta actividad participa en Puerto Rico Afro 2023-2024, que coincide con el cierre de la celebración del Decenio Internacional para les Afrodescendientes 2015-2024 promulgado por la Organización de las Naciones Unidas para reconocer que los afrodescendientes representan un grupo específico cuyos derechos humanos deben promoverse y protegerse, en colaboración con el Instituto Interdisciplinario y Multicultural (INIM) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico (AMPR).

La Casa del Libro se ubica en el número 255 de la Calle del Santo Cristo, en el Viejo San Juan. Para información adicional sobre esta u otras actividades, puede comunicarse al 787 723 0354, escribir a [email protected] o visitar @casadellibropr en Facebook, Instagram y Youtube.

https://artsandculture.google.com/partner/la-casa-del-libro #LCDL #MuseoBibliotecaLaCasadelLibro #ElLibroesArte
Imnaarroyo.com

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share