Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Para la primerísima actriz Alba Nydia Díaz “es maravilloso” ser parte del elenco del clásico “Bodas de Sangre”, porque “Lorca es Lorca. Siempre me ha encantado Lorca”, en referencia al autor Federico García Lorca.
“Siempre me han gustado las mujeres de Lorca, porque todas son personajes excelentes. Dentro de esas ramas de mujeres exigentes, fuertes, de la época, con el tema de la honradez, el amor a los hijos, del amor a la tierra, pues está ‘La Madre’ que es una mujer estoica, donde la honradez es todo y el parir es lo plantación de árboles nuevos”, subrayó.

La pieza subirá a escena este viernes 21 de octubre en el Centro de Bellas Artes de Santurce, como parte de la celebración de los 40 años de la compañía Producciones Aragua, de Florentino Rodríguez.
Díaz resaltó que todo el elenco -al que se unen Jorge Luis Ramos, Linnette Torres, Maricarmen Avilés, Mariana Quiles, Jonathan Cardenales, Israel Solla y Cristina Sesto, entre otros actores, más la participación especial de Bryan Villarini como la Luna, bajo la dirección de Miguel Diffoot- se encuentran entusiasmados con la puesta en escena porque “es un proyecto para el pueblo, que entrará gratuitamente. Es un evento que marca algo distinto en el teatro puertorriqueño”. (La producción informó que no se reservan espacios, será por orden de llegada y se entregarán los boletos una hora y media antes de cada función).
La artista enfatizó que dentro de todos los éxitos de cartelera que ha tenido en el teatro local, muchos de ellos han sido con Producciones Aragua. “El amor que me une a Florentino va más allá del teatro, o la producción. Es mi amigo, mi hermano, de muchos años de carrera. Depositó mucha confianza en mí, en mi talento y capacidad interpretativa. ¡Es momento de celebración! Todas las personas que seleccionó (para el elenco) de igual manera lo respetan y aman como yo. Muchos son talentos nuevos que él le ha dado la oportunidad, como hay que dársela para que empiece el teatro a florecer y a tener árboles fuertes para el futuro”, recalcó.
Alba Nydia no había regresado a escena desde 2018 cuando protagonizó y produjo su más reciente montaje de “Frida Kahlo”, en esa ocasión en sociedad con Florentino Rodríguez. Luego, tomó un descanso y llegó la pandemia del Covid-19 que paralizó el teatro. Al reabrirse las salas quiso esperar, hasta tanto se sintiera en confianza, porque “yo tenía mucho miedo de contagiarme”.

La actriz entiende que fue un acierto que Florentino Rodríguez haya seleccionado “Bodas de Sangre” para festejar cuatro décadas en el teatro porque “es una pieza universal, maravillosa, que la gente que la vaya a ver la disfrutará muchísimo, porque es un clásico. Lorca es un autor que a todo el mundo le place ver”.
Bajo Producciones Aragua, Alba Nydia Díaz intervino en “El Nacimiento Viviente” (como la Virgen), “La Chunga” (de Mario Vargas LLosa, en escena con la inolvidable Ofelia D’Acosta), “Todas las hijas de su buena madre” (con Gladys Rodríguez, Idalia Pérez Garay y Cordelia González), “Orquídeas a la luz de la Luna” (con Idalia Pérez Garay), “Los Soles Truncos” (Con Gladys Rodríguez y Lydia Echevarría), “Historia de dos” (junto a Jorge Luis Ramos), “Mujeres frente al espejo” (con Cordelia González), “Pareja de damas” (con Flor Núñez), “Frida Kahlo”,
“La Cuarterona” (con Elia Enid Cadilla, Ineabelle Colón y Roberto Ramos-Perea), “Las Mariposas saltan al vacío”, “Las amantes pasan el año nuevo solas” (con Chavito Marrero, Alexandra Malagón y Carlos Esteban Fonseca) y “Areyto Pesaroso” (Guanina), entre otras piezas.
En otra liga…
Una de las mayores satisfacciones profesionales de la actriz cagüeña es haber participado en “todos los clásicos puertorriqueños… (Hizo una pausa) Te diría que se me ha quedado uno que otro, pero para mí todos los clásicos de la dramaturgia puertorriqueña los he interpretado”.
Precisó que “hay público para todo, para teatro contemporáneo, para popular, para teatro clásico. ¡Para todo!”.

La también protagonista de melodramas como “Modelos S.A.”, “La Jibarita”, “Sombras del pasado” y “Cuando despierta el amor” aseguró que es crucial buscar el trasfondo de los grandes clásicos que retratan cómo se vivía en esas épocas. “Todo lo que adquieres a nivel cultural…En los años ’30, ’40, todos esos años, la mujer era un objeto hasta cierto punto de mercadeo del padre con otra familia que tuviera dinero, tierras, todo era enriquecerse. Además, la mujer no tenía voz ni voto. ¡Todo eso se puede ver en esas obras, en esos clásicos”, agregó.
Admitió que es un reto mayúsculo ser parte de una producción de este tipo, aparte de que “es una responsabilidad muy grande porque haces teatro no convencional, que no se hace todos los días…”.
Alba Nydia no lo critica, pero afirma que en la actualidad se busca “la comedia fácil, la risa fácil, la palabra soez, el doble sentido, para llenar los teatros… Entonces, que un productor se interese en hacer clásicos, pues estamos hablando de otra cosa. Estamos hablando de que hay un profundo respeto por el público, por la profesión y por llevar el mensaje universal. El mensaje que tiene ‘Bodas de Sangre’ dentro de todo es universal”.
De poder repetir un personaje de esa liga, Alba Nydia, sin pensarlo, responde que “Emilia”, de “Los Soles Truncos”. Jamás olvida el montaje con Gladys Rodríguez y Lydia Echevarría… Pero, no puede dejar fuera a “Juana”, de “Tiempo Muerto”, que considera el clásico mejor escrito de la dramaturgia puertorriqueña… En su vasta trayectoria hizo otros clásicos como “La Charca”, “Yuyo” y “La Carreta”, por mencionar algunos.
A la nueva cepa de actores, Alba Nydia solo les dice que lo más crucial es que el “teatro se haga con mucho respeto para el público, con buenos textos, no tienen que ser solo clásicos… Que se haga con amor, con pasión y respeto a la profesión y al público. ¡Está bienvenido!”.
La actriz terminó diciendo que un comediante puede hacer drama, como también un actor dramático puede realizar comedia de situación. “Creo que en Puerto Rico hay un nuevo resurgir en el teatro, casi todas las salas han estado llenas y se están haciendo clásicos…”, apuntó para continuar con los ensayos de “Bodas de Sangre”.