Luis Salgado dirige en su tierra

Tras el éxito de ‘On Your Feet!’ en Bellas Artes, el experimentado coreógrafo y director vegalteño resalta los atributos de esta versión boricua del rítmico musical.
El enérgico Luis Salgado se siente orgulloso de la repercusión generada por la presentación del musical “On Your Feet” que actualmente dirige en la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Detrás del exitoso montaje del musical “On Your Feet!”, basado en la trayectoria de Gloria y Emilio Estefan, se encuentra el coreógrafo y director puertorriqueño Luis Salgado.

A solo un fin de semana (17 y 18 de septiembre) de que finalice la puesta en escena, protagonizada por Denise Quiñones y Eddie Noel Rodríguez, hablamos con Salgado sobre todo el montaje, a cargo de la Fundación Arturo Somohano. “Ha sido un proceso duro y hermoso; hermoso y duro… El nivel artístico que hemos desarrollado desde que me fui del País ha crecido demasiado dentro de lo que es el teatro musical. Ver una persona como Eddie Noel, quien salió de los ballets folclóricos de Puerto Rico, convertido literalmente en una estrella – ¡una estrella! – es gratificante…  Una Denise Quiñones, a quien conozco desde que ganó su corona (Miss Universo 2001) y bailé con ella, verla asumir el rol de Gloria Estefan es tan brutal. Ella enfrenta un reto enorme porque esa mujer no sale del escenario prácticamente durante toda la duración de la obra.  Y es que todo equipo de talentos (‘ensamble’) inspira,  da tanta energía. Todos los que lo rodean este musical son maravillosos…”, resaltó.

El director teatral posa para el lente frente a la fachada del Centro de Bellas Artes de Santurce junto a los protagonistas del musical, Eddie Noel Rodríguez y Denise Quiñones. (Foto suministrada)

El coreógrafo y director de “On Your Feet!” explicó que el trabajo de montaje fue duro, porque “la Fundación Arturo Somohano y Víctor Maldonado se han lanzado a una misión gigantesca. ¡El show es grande! Yo no hice aquí lo mismo que en Broadway en muchos departamentos. Pero, es tan grande como el show de allá a nivel técnico, luces y el sonido… Tengo el mismo sonido que (trabajó) en ‘Hamilton’. En los vestuarios los cambios son constantes para todo el elenco. Es una producción bien ambiciosa ante la cual, la Fundación Arturo Somohano ha hecho un maravilloso trabajo. Esta es su segunda producción, porque anteriormente hicieron ‘Mamma Mia!’. A nivel teatral todavía hay tanto por recorrer en cuanto a este nivel técnico de show. No hablo de la calidad humana ni de la capacidad de los artistas. Todos son extremadamente capacitados. Pero, el nivel técnico requiere más tiempo, más presupuesto y eso es lo más duro,  poder desarrollar todas las visiones ambiciosas sin ‘matar’ a nadie. Cada departamento dio la milla extra… Estoy extremadamente satisfecho y agradecido con el trabajo que se logró hacer”.

Como director y coreógrafo, “On Your Feet!” marcó el retorno de Salgado a un escenario de Puerto Rico. Anteriormente había formado parte del elenco de “A Chorus Line”, experiencia que atesora por haber interpretado dos personajes. “¡Es un logro venir al País para ‘On Your Feet!’ como director y coreógrafo”, apuntó con palpable júbilo en su voz.

Salgado había estado como “performer” en el taller original de “On Your Feet!”, luego formó parte de la etapa experimental (“try out”) en Chicago y la apertura en Broadway, todo eso en una misma producción en crecimiento. Posteriormente regresó para la producción en Holanda en calidad de director asociado, realizando el montaje para Jerry Mitchell, quien solo lo supervisó en un momento dado. En mayo de este año hizo la premiere en español del mismo musical en Washington DC para otra compañía.

El artista vegalteño destaca la sazón caribeña como un ingrediente ideal para desarrollar en el teatro musical. (Foto suministrada)

En cuanto a Puerto Rico, el director hizo grandes alteraciones en el aspecto creativo para el montaje en el Centro de Bellas Artes de Santurce. “El equipo de diseñadores es todo puertorriqueño. Presenté propuestas nuevas que se unieron a lo que ellos propusieron a nivel de vestuario y escenografía… En el área coreográficoa también me lancé a marcar una influencia aún más caribenã, puertorriqueña, porque el público se identifica más, por ejemplo, con un paso de bomba o de salsa. Yo personifiqué el estilo coreográfico más para que resonara con el público, aún manteniendo unos momentos importantes que son claves del show. En un número añadí zancos que no tenía antes… En ‘Mi Tierra”, honrando la influencia de mi mentor Sergio Trujillo en su propuesta original, lo mezclé con lo que yo traje nuevo”.

Todo el montaje para Puerto Rico se realizó en tres semanas de ensayos y un corto taller, básicamente en un mes. “Esta es una regla distinta, porque en Puerto Rico durante los procesos grandes como ‘A Chorus Line’ hubo gente que ensayó por seis meses. Los periodos se hicieron en menos tiempo. No fueron todos los días consecutivos. Pero, en ‘On Your Feet!’ hicimos tres semanas intensivas. Todo el elenco se conectaba desde las 4:00 de la tarde a las 10:00 de la noche”, abundó.

Aunque Eddie Noel Rodríguez hizo la gira de “On Your Feet!” como Emilio Estefan por Estados Unidos, para la producción local se le cambió el ‘bloqueo’, la interpretación en algunas escenas, la dinámica de su relación con Gloria y otros personajes. Todo ese trabajo ha sido colaboración directa entre el actor y el director. “Yo trabajo mucho escuchando al actor”, especificó Luis quien fungirá nuevamente como director en la próxima gira internacional de “On Your Feet!” (no vinculada al montaje local).

Salgado habló en detalles sobre cómo Denise Quiñones creó a ‘Gloria’ y sus exigencias con la protagonista. “La ‘Gloria’ de Denise viene de la realidad de la propia actriz. Te recalco que soy un director que trabajo con los actores. No vengo a imponer lo que tienen que hacer. Yo planteo una propuesta de personaje y Denise dentro de sus capacidades y talento nos dio (el personaje). Denise en principio es hermosa. Tenemos una Miss Universe como Gloria Estefan. Es cómo capitalizar en esa humildad, esa belleza puertorriqueña que ella trae al personaje. El reto está en cómo capitalizar que es una actriz que ha trabajado en Nueva York con Repertorio Español en muchas obras y puede darnos ese trasfondo muy fuerte. Es reforzar la presencia vocal de esta gran artista puertorriqueña. Todo eso viene en función del proceso y del personaje”, recalcó.

La producción concentró la intensidad de los ensayos para alcanzar las metas en un tiempo relativamente corto. (Foto suministrada)

A la hora de evaluar el trabajo de Marian Pabón como Gloria Fajardo, la madre de Gloria Estefan, el director comentó, “¡extremadamente brutal! El tratamiento dramático que Marian le está dando al personaje de la madre es excepcional. No se cuantas veces en Puerto Rico han visto a Marian a este nivel de ‘performer’. Si por algo yo invitaría a la gente a ver el musical es para reconocer la capacidad de esta primera actriz puertorriqueña… Tenemos una amistad que nos une desde ‘A Chorus Line’. Después de esta experiencia de trabajo, de disciplina, de humildad, ella vino a audicionar como si no tuviese un nombre en el País. ¡Se ganó el trabajo! No fue regalado por ser Marian Pabón. Ella se ganó ese personaje y es una de las cosas más importantes que este proceso tiene… Le susurro todos los días al oído a ella que mi regalo más grande de hacer la producción es ver una actriz como ella resurgir en cómo el mundo la observa”.

Una mención aparte tuvo también para el “ensamble” porque “el teatro musical no existe sin este. ¡No existe el teatro musical sin el ‘ensamble’! Además de venir a ‘On Your Feet!’ por ver a Denise Quiñones, Eddie Noel, Marian Pabón o Alex D’ Castro, deberían venir a apoyar ese talento local joven que es el ‘ensamble’ que está dejando literalmente el pellejo cada noche en las funciones en Puerto Rico”.

Algo que sí lastima a Luis Salgado es que por llevar años radicado en Nueva York puedan tildarlo de extranjero, cuando “yo nací, me crié e hice teatro en Puerto Rico. Puedo hablar de todos los líderes culturales de mi pueblo de Vega Alta, de los grandes gestores del teatro en Puerto Rico. Pero, hay gente de la nueva generación que se olvida que uno tiene esa experiencia. Es algo como lo que le pasaba, de repente, a Lin-Manuel Miranda, pero él tiene otra historia. Me sentí un poco extranjero ante los ojos de algunas personas que te hacían sentir como ‘hay viene este gringo’. ¡Yo no soy gringo! Soy más boricua que cualquiera. Esto es real. Me gustaría que cambiara esa retórica. ¡Somos todos unos! No hubiese sido contratado para hacer la coreografía y dirigir este show si no me hubiera ido a ganar esa experiencia, que es lo que me lo permite ahora volver”.

Antes de finalizar, Luis Salgado enfatizó que una de las ventajas del teatro musical a nivel local es “la sazón caribeña. El hecho de que tenemos ahora una cepa de artistas que está preparado para cantar, bailar y actuar, y también traen el proceso de pasión y el trabajo duro a una sala de ensayo, que se sacrifica… Este elenco de ‘On Your Feet!’ la mayoría estaba dando clases desde las 8:00 de la mañana o trabajando en la radio o televisión, y llegaban las 4:00 o las 6:00 de la tarde hasta las 10:00 de la noche, dando el cien por ciento o más. Esa energía y trabajo duro hace una gran diferencia. Además que culturalmente, lo que tenemos a nivel de ritmos es increíble… Esta música de Gloria Estefan, dirigida por el maestro Cucco Peña, simple y sencillamente no tiene comparación. ¡Nada que envidiarle a ninguna producción de Broadway!. Tan sólo necesitamos más apoyo para el desarrollo de productores y de producciones de este nivel”, concluyó el talentoso artista puertorriqueño quien, entre otros créditos, cuenta con haber intervenido como “performer’ y coreógrafo asociado en la parte latina de “In the Heights”; histrión en “Mujeres al borde de un ataque de nervios”; actor y bailarín en “Rocky, el musical”, así como trabajó en una de las puestas en escena del prestigioso Cirque du Soleil.

Salgado resalta la entrega de los componentes del elenco en la producción musical. (Foto suministrada)

 

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share