Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Llegó para quedarse y plantar bandera. La salsa vive y continúa su permanencia en los escenarios musicales. Gran cantidad de boricuas desde la diáspora, hacen lo propio por darle seguimiento a ese legado de sabrosura que deja huellas por todos los continentes. Reunidos por la Salsa marca un reto para otra generación que apuesta al movimiento; y con colaboradores de la diáspora y Puerto Rico buscan crear su espacio.

“El proyecto Reunidos por la Salsa empezó en fa finales de febrero o principios de marzo de una manera espontánea. Fue algo que dio sin planificar. Cuando el cantante Ramsey Ríos fue a grabar a mi estudio su sencillo ‘La chica de Ponce’ me dijo, tienes mucha gente grabando, ¿Por qué no hacemos un grupo con todos estos cantantes que están grabando? Me quedé con eso en mente y proseguí a preparar un chat con todos los muchachos que estaban grabando en ese momento conmigo y a quienes me usaban como productor musical. Al asignarle un nombre al ‘chat’ le puse Reunidos por la Salsa por lo que todo comenzó a fluir de modo orgánico. Inconscientemente le puse el nombre y de ahí, se han dado otras ideas”, detalló Eliú De Jesús, creador y fundador del concepto Reunidos por la Salsa.
El también productor musical, bajista y compositor jamás pensó la amplia gama de posibilidades que tomaría la idea. Tomándolo con buenos ojos y como un caudal de oportunidades para desarrollar un proyecto más abarcador. El ascenso fue de la producción de sencillos hacía un andamiaje con proyecciones gigantescas.
“En ese ‘chat’ fuimos añadiendo más muchachos y músicos, por recomendaciones de los que ya estaban. Hay que recordar que originalmente, fue creado para hablar de salsa, si había la necesidad de contactar algún músico y para ayudarnos de alguna manera, entre nosotros mismos. Nunca pensé que esto fuera a evolucionar de esta forma”, señaló De Jesús.

Lo que inició como un ‘chat’ se ha convertido en un proyecto a manos llenas, donde a solo meses de su creación, ya cuenta con una junta directiva -bien organizada- presidida por Richie Sánchez; entre 12 a 14 temas para hacer una producción discográfica como conglomerado musical Reunidos por la Salsa -al estilo y recordando el tiempo de los All Stars- y realizando los procedimientos correspondientes para formar la corporación RPLS (Reunidos por la salsa) y su propio sello discográfico, bajo el mismo nombre.
“Estamos pensando en grande. Vamos a realizar una producción como conglomerado, como especie de All Stars. Los planes son tener la producción para finales de enero o principios de febrero d 2023. En ese proyecto, cada cantante tendrá un tema; además, todos los cantantes unidos en el corte-sencillo ‘Reunidos por la salsa’, más un tema instrumental tipo jam”, destacó el creador y productor musical del concepto. El tema-sencillo ‘Reunidos por la salsa’ se encuentra disponible en YouTube y las plataformas digitales.
El desarrollo de la disquera es un verdadero reto y lo aceptan muy bien. Por tal motivo, mueven fichas estratégicamente para hacer este sueño una realidad. Un proyecto donde cada uno de los integrantes tendrá voz y voto y se tomarán decisiones colectivamente.
“Existe una directiva, pero todos los cantantes y músicos con vocales. Aquí se va a escuchar a todo el mundo porque es un trabajo colectivo. Dentro del pensamiento de desarrollar la disquera, contamos con un catálogo de 12 cantantes, más tenemos tres orquestas que también, formarán parte de ese catalogo musical. ‘Son clave’, ‘Timbaleo’ y ‘Conjunto Puerto Rico’ del pianista y arreglista Kevin Figueroa. Trabajaremos con sus producciones individuales y con las de los 12 vocalistas de modo independiente”.

El concepto del conglomerado Reunidos por la salsa cuenta con los vocalistas Freddy Gutiérrez, Ramsey Ríos, Héctor ‘Fito’ Bataola, Robertito Hernández, Sergio David, Ramsey Ríos, Waldo Iván, Kevin Gabriel, Tito Guadalupe, Manny Fuentes, Julio Vilchez y Kriptony Texeira.
Además, en el trabajo musical están su creador y fundador Eliú De Jesús (productor musical y bajista), Kevin Figueroa (director musical, piano y arreglos), Josean Feliberty (cuatro), Fabián Vargas (arreglos y saxofón barítono), Nelson Bermúdez, René Figueroa, Maximino Rivera y Edwin ‘Calvito’ Reyes por mencionar algunos.
Con varias presentaciones en diversas actividades en la Florida, ‘Reunidos por la salsa’ ha tenido la oportunidad de poner a gozar y bailar a los amantes del género. Una buena señal que van por buen camino. Una gesta de mucho reto, pero a la misma vez necesaria para perpetuar el género. Una nueva encomienda para Eliú y los cantantes y músicos que asumen su deber por la salsa en la diáspora o en el escenario que sean convocados.