Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La mayoría de las campañas sobre el cáncer de seno se enfocan en la prevención. Pero ¿qué sucede cuando ya el cáncer se apoderó y hay que decidir entre remover los senos o seguir viviendo?
Esta cruzada de fuerza y valor – titulada ‘Eres Bella’ – que surge como iniciativa de Lidda García Acosta, presidenta de la agencia de relaciones públicas Grandes Eventos, tiene la intención de empoderar a todas las mujeres que se han sometido a una mastectomía radical (remoción mediante cirugía de uno o ambos senos) debido al cáncer.
Durante una conferencia de prensa, Lidda compartió la información sobre la campaña y contó con algunos de los artistas y personalidades comprometidos con este llamado a pregonar el poder del empoderamiento de la mujer, porque unos senos no definen a una mujer.
A través de un vídeo que impulsará este mensaje de valor se unió un grupo de reconocidas personas como Stevan Micheo (pianista y empresario), Reynold Alexander (ilusionista), los trompetistas y directores musicales Humberto Ramírez y Luis González (El Tsunami de la Salsa), Josué Barreto (cantante y líder de Barreto El Show), los grupos Atabal y Karis, el sommelier Sandro Giulimondi (director de la división de vinos de Méndez & Co.), los intérpretes y compositores Frances Quiñones, Yelitza Cintrón, The K, Kevin Kevin y Riky Reyes; Carlos Salgado (animador), Sabrina María (modelo y diseñadora), el cantante y arpista Frao y Romary Rodríguez (especialista en tatuajes de areolas para mujeres mastectomizadas).
El mensaje principal de la cruzada es pregonar que la belleza se logra cuando se tiene vida y se lucha por vivir. Que luego de una mastectomía llega la reconstrucción. Es una etapa importante que culmina con el tatuaje de areola y pezón, que devuelve al seno su apariencia real. A estos fines, se seleccionó a tres mujeres mastectomizadas y que han compartido sus respectivas experiencias, Yadelisses Pantoja, Dianne Castillo y Luz Zulema Fuentes. La empresa Privé Salón les donó este procedimiento; y cada una reforzó en la conferencia de prensa el recado de sentirse hermosas, plenas y llenas de vida.

La campaña #EresBella está disponible en las redes sociales de la agencia @grandeseventospr y tendrá un alcance internacional a través del mercadeo digital. También será replicada por cada uno de los artistas y personalidades que donaron de su tiempo para ser parte de esta iniciativa. La cruzada positiva se extenderá hasta el 30 de octubre, mes oficial del cáncer de seno.
Con palabras emotivas que narraron su testimonio de vida, Lidda inició agradeciendo a sus progenitores por el apoyo recibido, el cual ha sido crucial en todo momento.
“Quiero empezar dando las gracias a mis padres. Porque sin ellos, yo no estaría aquí. No porque me dieron la vida, sino porque cuando renací hace cinco años, tras cáncer de seno, ellos estuvieron conmigo”, manifestó emocionada, casi sin poder concluir las palabras.
“Quiero agradecer a este grupo de personas que está aquí conmigo, porque se han convertido en familia. Muchos llevan decenas de años con nosotros como Humberto Ramírez que lleva 23 años con Grandes Eventos… Siempre que tocamos la puerta para que colaboren con cualquier causa dicen presente. Han apoyado a Grandes Eventos que se ha empoderado con esta campaña. Y doy gracias, además, a todo el equipo de Grandes Eventos, porque llevamos trabajando fuertemente tres semanas para que todo pudiera lograrse”.
Buscando sacar fuerzas y poder transmitir su experiencia, continuó diciendo: “Deseo hablar de lo que fue mi proceso hace cinco años atrás, cuando fui diagnosticada con cáncer de seno. Escuchar el nombre de lo que tenía, fue devastador… carcinoma metastásico invasivo, algo que podía ser metástasis en cualquier momento e invadirme todo el cuerpo. Y tenía un apellido mortal, porque se encontraba en etapa tres. El cáncer tiene cinco etapas y la quinta es la muerte. Así, que solo estaba a una etapa para caer en ese abismo”, explicó pausadamente.
Señaló, que el momento más difícil fue comunicárselo a sus padres. Luego de esa difícil tarea, se dedicó a la búsqueda de todas las alternativas posibles.

“Tenía tres masas en el seno izquierdo y dos en el seno derecho y me dieron la alternativa de sacarme las masas. Pero supe que tenía una posibilidad de un 92% que volviera a salir el cáncer y cuando vuelve a salir por lo general es más agresivo. Aunque me vea bella, voy a envejecer y mientras mayor eres los riesgos son más altos. De otro lado, mi corazón estaba en mi casa con un chiquitito hermoso y grandullón, pero chiquito para mí, que se llama Damián. Él es el motor de mi vida. Necesitaba más tiempo para lograr hacerlo más independiente, así que opté por la mastectomía. Removerme ambos senos”, contó arrojando una gran luz por sus ojos al hablar de Damián.
Añadió que, tras continuar nutriéndose de información, descubrió que los ganglios están conectados a esos conductos, por lo que optó por removerlos.
“No… si esto pasa al sistema linfático tendré otro problema y quizá mayor… También me debo remover los ganglios”, tomó la decisión.
“Esta campaña surge, porque llegué al hospital el 12 de junio de 2017, y después de pasar mi diagnóstico, que fue en enero, recuerdo que le informé a todo el mundo que necesitaba tener mis conciertos y eventos, porque no podía llegar al quirófano con estrés. Y ese junio de 2017 fue que volví a nacer”, comentó con expresión libre, nacida de lo más profundo de su corazón.
En la continuación de su testimonio detalló que ese día, le removieron ambos senos. Y al siguiente, cuando el cirujano plástico fue a verla, tenía en el seno izquierdo, una hemorragia hasta la cintura.
“Tuve que entrar nuevamente al quirófano y terminé en intensivo. Pulmones llenos de agua, hemoglobina en tres; y casi una semana en el hospital. Llegué a mi casa y al segundo día, debía quitarme las vendas. Los que pasamos por el proceso de removernos los ganglios no podemos subir los brazos, por lo que mi mamá, tuvo que quitar las vendas. Me paré frente al espejo, porque quería verme y por primera vez vi esos huecos. Los vi llenos de cicatrices y me observé por primera vez sin mis senos y comencé a llorar”, recordó emocionada.
Y, tras unos segundos de fuerza y contener las lágrimas dijo: “Seguí llorando y mi mamá me preguntó ¿Por qué lloras?… Si tú eres bella… Y de ese momento, nace el nombre de la campaña… ‘Eres Bella’, concluyó su testimonio pidiendo un aplauso para su progenitora.
La campaña #EresBella ha posible gracias al auspicio del Hyatt House San Juan, Jorge Jover Events, JE Records, Privé Salón y la agencia de relaciones públicas Grandes Eventos.