Carlos Vives y Pedro Capó en ‘Pagamento’

En vídeo del nuevo tema musical transportan al público a las bellezas naturales de Colombia y Puerto Rico.
A través de la canción, Vives y Pedro Capó agradecen cada espacio sagrado que se encuentra en la naturaleza de sus respectivos países. (Foto captura)

El cantante y actor colombiano Carlos Vives, se une al artista puertorriqueño Pedro Capó para lanzar el vídeo musical de su colaboración “Pagamento”, que forma parte del reciente álbum de Vives “Cumbiana II”. Con este vídeo musical ambos artistas resaltan las bellezas naturales de Colombia y Puerto Rico.

Los orígenes del “Pagamento” se encuentran en un ritual tradicional tayrona de agradecimiento al mundo natural. En un acto de gratitud, los creyentes dejan ofrendas a los espíritus en los troncos de los árboles milenarios, la desembocadura de un río y otros lugares sagrados. A través de la canción, Vives y Pedro Capó agradecen todo lo que sus países les han regalado: cada espacio sagrado que se encuentra en la naturaleza. Es por ello que hacen mención de lugares icónicos, sagrados e importantes de Colombia y Puerto Rico, que no solo representan a su cultura sino que los llena de orgullo.

El cantante colombiano se presentará en octubre en Puerto Rico con su gira “Después de todo…Vives”. (Foto captura)

El tema fue producido por Carlos Vives y KOGIMAN (Martín Velilla y Andrés Leal), es un viaje de sonidos típicos que incluye el cuatro puertorriqueño, la guaracha, la gaita colombiana, entre otros, entrelazados con un ritmo urbano que conecta con las nuevas generaciones. Junto a Vives, Pedro Capó añade su propio vaivén tropical a la idea de la retribución, invocando un ambiente de coqueteo que nos transporta a una playa de Puerto Rico.

El vídeo musical, filmado entre Santa Marta y Puerto Rico, contó con la dirección de Sergio Rodríguez y fue producido por Mestiza Films. Es una conexión de los artistas con el mundo natural de Colombia y Puerto Rico, destacando su belleza y todo lo que tienen para ofrecer. A través de los visuales transportan al público a las montañas de Colombia y a las playas de Puerto Rico. Sin lugar a dudas, un video homenajeando las bellezas de sus países.

“Cumbiana II”, que se estrenó en el mes de mayo, es el segundo álbum surgido de la exploración expansiva e inédita de Carlos Vives, para hacer música moderna a partir de sonidos percutivos y melódicos de la ancestral Colombia, que está en los orígenes y la evolución de la cumbia, la convergencia de ritmos y culturas que él define simbólicamente como “todo lo que somos”. En este álbum se incluyen grandes colaboraciones tales como “Baloncito viejo” junto a Camilo, “Babel” junto al artista argentino Fito Páez y “El Teke teke” con Black-Eyed Peas y Play-N-Skillz, entre otros. Con “El Teke teke”, Vives continúa creando tendencia en redes sociales con un reto que ha puesto a bailar a todo el mundo. Recientemente, Carlos Vives se unió a Los Ángeles Azules para lanzar el tema “Cumbia del corazón” que está liderando las listas radiales.

Actualmente, Vives está nominado a los Premios Billboard de la Música Latina 2022 en las categorías “Artista Tropical del Año – Solo” y “Álbum Tropical del Año” por “Cumbiana II”. Su gira “Después de todo…Vives” comenzó anoche, jueves 1ero. de septiembre, en Quito, Ecuador mientras mañana sábado se presentará en Guayaquil. A renglón seguido el cantautor colombiano llevará su música a ciudades del Norte como Montreal, Toronto, Chicago, Washington, Newark, San José, Houston, Denver, Los Ángeles y Seattle. Su visita a Puerto Rico está pautada para el próximo 15 de octubre a la que le seguirá su regreso a Bogotá los días 21 y 22.

Total
18
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Un Colectivo de la imaginación

Por Gabriela Ortiz Díaz Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Presenciar un concierto del Colectivo de Electrónica…
Leer más

Tanicha con Caguana como escenario

El Instituto de Cultura Puertorriqueña transmitirá concierto de la artista grabado en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.
Leer más

Estímulo rítmico para la niñez

Angelito Creativo fomenta la actividad física que se ha visto deteriorada por la pandemia y el uso incrementado de la tecnología a temprana edad.
Total
18
Share